El objetivo es claro: crear una empresa de software gestionada íntegramente por inteligencia artificial
Elon Musk, conocido por liderar empresas disruptivas como Tesla, SpaceX y Neuralink, vuelve a sorprender con un anuncio inesperado desde su compañía de inteligencia artificial xAI.
Esta vez, ha presentado oficialmente un proyecto bautizado como Macrohard, un nombre humorístico y provocador que alude directamente a Microsoft, pero cuya propuesta parece muy seria: crear una empresa de software gestionada íntegramente por inteligencia artificial.
Un “competidor completamente IA” en la industria del software
La meta declarada de Macrohard es llegar a ser una compañía de software “pura IA”, capaz de simular y competir con gigantes tecnológicas como Microsoft sin necesidad de fabricar hardware. Según explicó el propio Musk en una publicación en X (antes Twitter), dado que empresas como Microsoft no producen dispositivos físicos, sería posible recrear sus procesos y servicios únicamente mediante inteligencia artificial.
La visión de Macrohard parte de un cuestionamiento profundo: si gran parte de la labor en las empresas de software se limita al desarrollo, gestión y distribución digital, ¿por qué no automatizar la totalidad de estos procesos a través de sistemas de IA? Musk lo enuncia con ironía, pero resalta la seriedad del proyecto: “¡Es un nombre en broma, pero el proyecto es muy real!“, aseguró en redes sociales.
El nuevo proyecto de Musk busca superar a las tecnológicas como Microsoft usando solo IA. (AP)
El plan consiste en utilizar Grok, el chatbot avanzado de xAI, para dar vida a cientos de agentes IA especializados en tareas como programación, generación de imágenes y videos, elaboración de textos, síntesis de voz y pruebas de software. Estos agentes colaborarán de forma autónoma y coordinada, con la particularidad de que el sistema incluso simulará usuarios humanos probando los productos en entornos virtuales, hasta lograr un resultado óptimo.
“Estamos creando una empresa de software multiagente en xAI, donde Grok genera agentes especializados que trabajan juntos y luego emulan a usuarios humanos que interactúan con el software en máquinas virtuales hasta que el resultado es excelente”, señaló Musk en un anuncio reciente. Además, remarcó el desafío de competir en este terreno: “¡Es un macro desafío y un problema complejo con una competencia feroz!”
Una competencia directa con los gigantes tecnológicos
El anuncio de Macrohard no es un simple juego mediático. Recientemente, la denominación ya fue registrada como marca, lo que refuerza la intención de Musk de llevar el proyecto a la práctica. En el registro, la empresa se describe con un alcance que abarca software de generación de texto y voz, herramientas IA para diseño y programación, y hasta creación de videojuegos impulsados por inteligencia artificial.
Otra novedad clave es la posible integración de Macrohard con el superordenador Colossus de xAI, ubicado en Memphis, cuya infraestructura se expande rápidamente con millones de GPUs de Nvidia. Esta base tecnológica puede proporcionar la potencia de cálculo requerida para orquestar los cientos de agentes IA y las simulaciones sofisticadas que el proyecto demanda.
xAI, empresa de Musk encargada de su división de inteligencia artificial. (Reuters)
En un contexto donde Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI y ha integrado IA en sus plataformas como Windows y Office, Musk busca posicionar Macrohard como un competidor directo, desafiando tanto a Microsoft como a Google en el corazón mismo de la industria del software.
El trasfondo de la iniciativa está alineado con el esquema más amplio de Musk, que pretende redefinir varias industrias mediante inteligencia artificial. Así como promociona Tesla como una “empresa de robótica IA”, impulsa el desarrollo de humanoides y taxis autónomos, ahora persigue transformar la fabricación y gestión de software en una tarea completamente automatizada.
El experimento de la “empresa totalmente IA”
Lo novedoso de Macrohard radica en su carácter experimental y disruptivo. No solo se trata de automatizar partes del proceso de desarrollo, sino de replicar toda la cadena productiva: ingeniería, gestión, aseguramiento de calidad y pruebas con usuarios simulados. En esencia, sería la primera compañía de software íntegramente gestionada y operada por sistemas inteligentes, sin intervención humana directa en la producción.
Musk lleva años bromeando con la idea de que “Macrohard supera a Microsoft”, pero recién ahora la iniciativa cobra forma real. El resultado final aún es incierto, pero el desafío es innegable: si Macrohard demuestra que una compañía IA puede competir con los líderes de la industria, el impacto sería revolucionario.
La primera parte sobre la historia postapocalíptica más emblemática de los videojuegos sigue triunfando en la nueva generación de consolas
La plataforma PlayStation Plus se ha destacado por ofrecer a sus miembros una variedad de juegos de alta calidad. Entre esta vasta selección, hay ciertos títulos que se destacan en términos de popularidad.
Uno de ellos es The Last of Us Part I el cuál es ampliamente reconocido por su historia emotiva y sus personajes carismáticos, Joel y Ellie, cuya relación evoluciona de manera profunda a lo largo del juego.
La narrativa, centrada en temas de supervivencia, pérdida y esperanza en un mundo postapocalíptico, ha sido elogiada por críticos y jugadores como una de las mejores en la historia de los videojuegos. Esta conexión emocional atrae tanto a nuevos jugadores como a quienes regresan a revivir la experiencia, especialmente en una versión mejorada.
Cuáles son los juegos más populares
1.- The Last of Us Part I
(Capturas del juego)
Vive la emotiva narración y los inolvidables personajes de The Last of Us, reconstruido para la consola PlayStation 5. The Last of Us Part I incluye la historia completa para un jugador de The Last of Us y su capítulo precuela, Left Behind. Para las personas que disfrutaron de: Uncharted 4: A Thief’s End, A Plague Tale: Requiem Género: Un jugador / Terror
2.- Death Stranding Director’s Cut
Death Stranding: Director’s Cut, de Kojima Productions.
Ponte en los gastados zapatos del mensajero postapocalíptico, Sam Porter Bridges, para reconectar una sociedad fragmentada, un paquete a la vez. En esta original aventura de Hideo Kojima repleta de estrellas, un evento catastrófico ha traído a la Tierra a los BT, criaturas de ultratumbra. Con una mochila cargada de herramientas de supervivencia y un Bridge Baby colgado del pecho, tu misión es entregar mercancías y reconstruir las conexiones perdidas en un mundo deslumbrante, pero peligroso. Para los jugadores que disfrutaron: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Ghostwire: Tokyo Género: Mundo abierto / Acción
3.- Ratchet & Clank: Una dimensión aparte
El juego alterna entre las perspectivas de Ratchet y Rivet, mientras viajan por diferentes planetas y dimensiones para detener a Nefarious y reparar las fracturas dimensionales. (PlayStation)
Reúnete con los veteranos salvadores de galaxias, Ratchet y Clank, en su viaje a través de las dimensiones para expulsar la última amenaza existencial: un malvado emperador robótico que intenta apoderarse del mundo. El dúo, separado después de un encuentro con el villano Doctor Nefarious, se encuentra a la deriva y depende de nuevos compañeros, incluyendo a la lombax Rivet, para salvar al multiverso. Viaja sin problemas entre dimensiones y esgrime todo un arsenal de armas ingeniosas en una aventura diseñada para sacarle el máximo provecho al potencial de la consola PlayStation 5. Para los jugadores que disfrutaron: Psychonauts 2, Crash Bandicoot 4: It’s About Time Género:Juego de plataformas3D
4.- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
Marvel’s Spider-Man 2, de Insomniac Games.
Si los supervillanos de Marvel en Nueva York pensaron que la tendrían fácil con Spider-Man fuera de la ciudad, se llevarán una sorpresa. La continuación de Marvel’s Spider-Man (2018), una obra maestra de Insomniac Games, ofrece una sentida historia de madurez que hace hincapié en el intenso combate de su predecesor. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Batman Arkham Knight, inFAMOUS: Second Son Género:Mundo abierto / Superhéroes
5.- DOOM Eternal
Descubre los orígenes del mítico “DOOM Slayer” y su misión sempiterna de desgarrar y despedazar en el último y revolucionario capítulo de la serie. Los ejércitos del infierno invadieron la Tierra. Embárcate en una campaña épica para un jugador y cruza dimensiones aniquilando demonios para impedir la destrucción definitiva de la humanidad. Combina una velocidad feroz, una fuerza imparable y un armamento devastador para despedazar miembro por miembro a los esbirros del infierno. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Borderlands 3, Dead Space Género: Shooter en primera persona / terror
Existe una gran variedad de géneros y clasificaciones de videojuegos, como acción, aventura, RPG, estrategia, deportes, entre otros. (Archivo Infobae/Agencias)
6.- Uncharted: Colección Legado de ladrones
Busca tu fortuna y deja tu marca en el mapa en UNCHARTED: Colección Legado de ladrones. Disfruta de los escenarios de acción cinematográfica y de la emocionante experiencia de juego de alto impacto de la mítica franquicia de Naughty Dog. Descubre la historia perdida con los carismáticos ladrones Nathan Drake y Chloe Frazer que viajan por el mundo en busca de aventuras extraordinarias y tradiciones olvidadas. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:The Last of Us Part I, Control Género: Acción / Un jugador
7.- DOOM Eternal
Descubre los orígenes del mítico “DOOM Slayer” y su misión sempiterna de desgarrar y despedazar en el último y revolucionario capítulo de la serie. Los ejércitos del infierno invadieron la Tierra. Embárcate en una campaña épica para un jugador y cruza dimensiones aniquilando demonios para impedir la destrucción definitiva de la humanidad. Combina una velocidad feroz, una fuerza imparable y un armamento devastador para despedazar miembro por miembro a los esbirros del infierno. Para las personas que disfrutaron de los siguientes títulos:Borderlands 3, Dead Space Género: Shooter en primera persona / terror
8.- Ghost of Tsushima: Versión del Director
Participa en una guerra poco convencional en la que un samurái rebelde tiene que tomar medidas extremas para defender el Japón feudal de una devastadora invasión. Domina el arte de la espada y el arco mientras exploras los deslumbrantes paisajes de la isla Tsushima. Conviértete en un verdadero samurái después de tu entrenamiento para recuperar tu tierra natal y busca aliados en un enorme mundo abierto lleno de oportunidades para la meditación y la venganza. Para los jugadores que disfrutaron: The Witcher 3: Wild Hunt, Elden Ring Género: Mundo abierto / Un jugador
9.- Shadow of the Tomb Raider
Conforme se apresura a salvar el mundo de un apocalipsis maya, Lara Croft debe convertirse en la Tomb Raider que está destinada a ser. Domina un entorno selvático inclemente para sobrevivir, explora entornos subacuáticos llenos de cuevas y sistemas de túneles y descubre tumbas oscuras y brutales. Para quienes disfrutaron de:Uncharted 4: A Thief’s End, Horizon Forbidden West Género: Supervivencia/Un jugador
10.- Detroit: Become Human
Hazle frente a lo que significa ser humano en una sociedad del futuro cercano donde los criados sintéticos han invadido la fuerza laboral. Como parte de un trío de androides que está desarrollando complejas emociones humanas, encontrarás insólitos aliados y una brutal oposición en la ciudad de Detroit. Tendrás que tomar difíciles decisiones morales para moldear su destino y abrirte paso a través de una narrativa ramificada llena de intriga y de sorpresas. Para los jugadores que disfrutaron: NieR Automata, Life is Strange Remastered Collection Género: Aventuranarrativa / Un jugador
Qué planes tiene disponibles PlayStation Plus
Los videojuegos tienen diferentes clasificaciones y géneros.(Archivo Infobae/Agencias)
PlayStation Plus dispone de tres planes diseñados para satisfacer la diversa gama de intereses de sus usuarios. El plan PlayStation Plus Essential proporciona acceso al multijugador en línea, dos juegos descargables mensuales y descuentos exclusivos en la PlayStation Store. Es un plan básico pero completo, que cubre las necesidades esenciales para los jugadores que buscan una experiencia de juego básica.
El plan PlayStation Plus Extra amplía las prestaciones del plan Essential al ofrecer un catálogo de hasta 400 juegos de PS4 y PS5, disponibles para descarga. Este plan es perfecto para aquellos que desean una mayor variedad de juegos y la posibilidad de descubrir nuevos títulos constantemente, sin tener que preocuparse por costos adicionales.
Por último, el plan PlayStation Plus Premium ofrece la experiencia más completa y versátil. Además de incluir todas las ventajas de los planes Essential y Extra, este plan proporciona acceso a una biblioteca de juegos clásicos de PlayStation, abarcando títulos de PS1, PS2 y PSP. También incluye la posibilidad de jugar en la nube a juegos de PS3 y pruebas de juegos por tiempo limitado. Esta opción es ideal para los jugadores que buscan la máxima flexibilidad y acceso a un amplio rango de juegos.
Para usar la función solo necesitas actualizar la aplicación y aceptar la invitación que aparecerá en la pantalla
YouTube Music ha dado un paso más hacia la experiencia colaborativa al introducir listas de reproducción grupales que se actualizan automáticamente en función de los gustos de quienes participan. Esta novedad convierte la plataforma en una alternativa aún más atractiva frente a competidores como Spotify o Apple Music, ya que combina el poder de su algoritmo con una dimensión social que facilita descubrir música junto a amigos.
Cómo funcionan las nuevas ‘playlists de gustos en común’ de YouTube Music
La nueva función, presentada en el marco del décimo aniversario de YouTube Music, permite crear lo que la aplicación denomina ‘playlists de gustos en común’. Para acceder a ellas basta con actualizar la app y aceptar la invitación que aparece en pantalla: “comparar tus gustos musicales con los de tus amistades”. Una vez activada la opción, el usuario puede generar una lista y compartirla mediante un enlace que se envía por WhatsApp, SMS o redes sociales.
Lo interesante es que no se trata de una simple lista compartida, sino de un sistema dinámico que selecciona canciones de manera automática según el historial de reproducción tanto en YouTube Music como en YouTube. Así, cada nuevo miembro que se sume aportará su propio perfil musical, enriqueciendo la selección de temas.
Además, la aplicación señala con un avatar de qué persona proviene cada canción incluida, reforzando la sensación de interacción y pertenencia.
La nueva función permite crear lo que la aplicación denomina ‘playlists de gustos en común’. (YouTube)
Un espacio social para descubrir nueva música
Más allá de la simple reproducción compartida, la herramienta de YouTube Music abre la puerta a un uso social de la plataforma. La posibilidad de comparar gustos, descubrir artistas que disfrutan otros y crear una experiencia colectiva transforma la forma en la que los usuarios interactúan con la música. Incluso los propietarios de la lista tienen control sobre la apertura o cierre de invitaciones, lo que les permite decidir hasta cuándo admitir a nuevos miembros.
Con este movimiento, YouTube Music no solo celebra su primera década, sino que también apuesta por diferenciarse a través de funciones que potencian la interacción. En lugar de limitarse a ofrecer catálogos y recomendaciones individuales, ahora se posiciona como un punto de encuentro musical donde los amigos pueden descubrir y compartir canciones de forma mucho más natural y dinámica.
Cómo usar YouTube Music paso a paso
YouTube Music permite buscar y reproducir canciones, álbumes o playlists de forma sencilla desde un teléfono, tablet o computadora. Para empezar, solo hay que descargar la aplicación o acceder al sitio web e iniciar sesión con una cuenta de Google.
YouTube Music presenta un crecimiento sostenido desde su lanzamiento en 2015. (YouTube)
Dentro de la plataforma, es posible explorar recomendaciones personalizadas según los gustos de cada usuario. Se pueden crear playlists propias, guardar favoritos y descargar canciones para escucharlas sin conexión si se cuenta con la suscripción premium.
Además, YouTube Music ofrece la opción de descubrir música nueva a través de tendencias, géneros o listas temáticas. Los usuarios pueden controlar la reproducción con comandos simples y ajustar la calidad del audio según sus preferencias. Todo el historial y las preferencias se sincronizan automáticamente en todos los dispositivos vinculados a la cuenta.
Similitudes entre YouTube Music y Spotify
YouTube Music y Spotify son servicios de streaming que permiten escuchar millones de canciones a través de internet. Ambas plataformas ofrecen la posibilidad de crear y compartir playlists, seguir artistas, descubrir música nueva mediante recomendaciones personalizadas y acceder a listas temáticas según géneros o estados de ánimo.
En las dos, los usuarios pueden optar por una versión gratuita con anuncios o una suscripción premium que habilita descargas para escuchar sin conexión y elimina la publicidad. También cuentan con aplicaciones para dispositivos móviles y sincronizan la cuenta en varios equipos para mantener el historial, las preferencias y la biblioteca musical actualizadas.
La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible
En los últimos días circuló en WhatsApp un mensaje viral que advertía sobre una supuesta “privacidad mejorada” necesaria para evitar que la inteligencia artificial de Meta acceda a los chats. La alerta generó preocupación entre usuarios, pero en realidad el contenido es engañoso: los mensajes personales en WhatsApp están protegidos con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que ni Meta ni terceros pueden leer o escuchar lo que compartes.
Lo que sí existe es una función oficial llamada Privacidad mejorada del chat, que cumple un rol diferente y complementa la seguridad que ya ofrece la aplicación.
Privacidad mejorada en WhatsApp: para qué sirve
La herramienta de Privacidad mejorada del chat fue introducida recientemente por WhatsApp para reforzar el control de los usuarios sobre lo que comparten. A diferencia del cifrado de extremo a extremo, que asegura que nadie fuera de la conversación pueda acceder a los mensajes, esta función apunta a limitar cómo circula el contenido dentro de los propios chats, ya sean individuales o grupales.
Al activarla, se aplican medidas adicionales como:
Impedir la exportación de mensajes a otras plataformas o medios.
Bloquear el guardado automático de fotos y videos en la galería del receptor.
Desactivar funciones de inteligencia artificial dentro del chat.
El aviso que muestra WhatsApp al entrar en las opciones de privacidad extra dentro de una conversación. (lanacion.com.ar)
De esta manera, se reducen riesgos como la difusión no autorizada de información, la acumulación de archivos indeseados o la exposición accidental de datos en contextos donde no conoces a todos los integrantes del grupo.
Beneficios de la privacidad mejorada en WhatsApp
La activación de esta función no es obligatoria, pero sí recomendable, especialmente en chats donde circula información sensible o donde participan personas que no forman parte de tu círculo de confianza. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
Mayor control sobre tu contenido: evitas que tus mensajes y archivos sean compartidos sin tu consentimiento.
Más seguridad en grupos grandes: limitas la exposición de tus datos en espacios con contactos poco conocidos.
Protección extra frente a estafas digitales: al restringir el uso de herramientas automáticas y de IA dentro de los chats, reduces la posibilidad de usos indebidos.
Para activarla, basta con entrar a la configuración del chat, seleccionar el nombre del grupo o contacto y pulsar la opción Privacidad mejorada del chat.
FILE PHOTO: FILE PHOTO: Whatsapp logo is seen in this illustration taken, August 22, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo
WhatsApp no permite que Meta acceda a tus conversaciones privadas, pero sí ofrece esta función adicional para que tengas más control sobre cómo se comparte tu información. Es una medida sencilla que fortalece la seguridad y la privacidad de tus comunicaciones diarias.
Cómo aprovechar al máximo las funciones de WhatsApp
WhatsApp ofrece numerosas funciones que pueden facilitar la comunicación y mejorar la productividad si se aprovechan adecuadamente. Una clave para sacarle mayor provecho es explorar las herramientas de privacidad, permitiendo controlar quién puede ver la foto de perfil, la última conexión o los estados, y así proteger mejor la información personal. Además, los mensajes destacados permiten marcar conversaciones importantes y acceder a ellas rápidamente cuando se necesiten.
Los grupos y listas de difusión resultan útiles para coordinar equipos de trabajo, eventos familiares o mantener informadas a varias personas sin reenviar mensajes. La función de búsqueda ayuda a encontrar mensajes, archivos o enlaces antiguos en pocos segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo. WhatsApp Web y su aplicación de escritorio facilitan el envío de mensajes y archivos desde la computadora, agilizando tareas laborales o académicas.
Por otro lado, la opción de enviar documentos, fotos y notas de voz convierte a WhatsApp en una plataforma para compartir información de manera ágil y segura. Finalmente, configurar respuestas automáticas o mensajes de ausencia es ideal para quienes utilizan WhatsApp con fines profesionales, permitiendo mantener una atención constante incluso fuera del horario habitual.