Connect with us

Tecnología

WhatsApp reveló un as bajo la manga en los estados: IA para crear imágenes gratis

Published

on

Esta nueva función permite a los usuarios generar imágenes sin recurrir a aplicaciones externas ni abrir el chat con Meta AI, ya que todo está integrado en la página de creación de estas actualizaciones

Ahora es posible crear imágenes con inteligencia artificial directamente desde los estados de WhatsApp, lo que facilita compartir actualizaciones visuales y creativas con tus contactos.

Solo debes elegir la función de generación de imágenes, personalizar el contenido que deseas mostrar y publicarlo al instante en tus estados, sin necesidad de utilizar aplicaciones externas o de habilitar el chat con Meta AI disponible en la plataforma de mensajería.

Esta integración agiliza la creación de contenidos originales y mejora la experiencia de quienes comparten novedades a través de la plataforma.

Esta función es impulsada porEsta función es impulsada por Meta AI. (Meta)

Cómo crear imágenes para estados de WhatsApp con IA

Para crear imágenes para estados de WhatsApp con inteligencia artificial, debes seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación móvil de WhatsApp.
  2. Ir a la pestaña de ‘Novedades’.
  3. Pulsar ‘Añadir estado’.
  4. Seleccionar ‘Imágenes de IA’.
  5. Ingresar una descripción de cómo se desea que luzca la imagen.
  6. Meta AI generará varias opciones.
  7. Pulsar el ícono verde ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla para publicar el estado.

La ventaja de esta nueva opción es que las imágenes tienen orientación vertical, ideal para los estados.

Los usuarios pueden agregar suLos usuarios pueden agregar su propio prompt o usar uno predeterminado de la app. (WhatsApp)

Cómo hacer un prompt para crear una imagen con IA

Para crear una imagen con inteligencia artificial y compartirla en los estados de WhatsApp, es fundamental redactar un prompt claro y específico. Empieza definiendo el tema o la escena que deseas mostrar; incluye detalles como colores, objetos, ambiente o estilo visual.

Evita frases ambiguas y usa descripciones precisas, por ejemplo: “Atardecer en la playa con palmeras y tonos cálidos”.

Ajusta el nivel de detalle según tus necesidades, y revisa que el texto sea breve pero completo. Una vez generada la imagen, solo tienes que seleccionar la que sea de tu gusto y publicarla en tus estados para compartirla fácilmente con tus contactos.

WhatsApp ofrece algunas opciones deWhatsApp ofrece algunas opciones de prompts predeterminados. (WhatsApp)

Qué nuevas funciones tienen los estados de WhatsApp

Los estados de WhatsApp tienen nuevas funciones como:

  • Marcar con ‘Me gusta’.

Para reaccionar con un ‘Me gusta’ a un estado de WhatsApp, accede a la sección ‘Novedades’, abre el estado y presiona el ícono del corazón que verás en la parte inferior.

Al hacerlo, el corazón se tornará verde y el autor del estado recibirá una notificación privada.

  • Realizar menciones privadas.

Para realizar menciones privadas en los estados de WhatsApp, crea un estado, busca el ícono de @ en el área de texto y selecciona hasta cinco contactos. Estos contactos recibirán una notificación privada y solo ellos verán la mención. El resto de tus contactos no verá la mención ni sabrá a quiénes has etiquetado.

  • Opción de repostear.

Puedes hacerlo fácilmente cuando alguien te menciona en su estado: simplemente abre el estado y pulsa en Añadir al estado‘.

Estas dos nuevas funciones sonEstas dos nuevas funciones son similares a las que ya existen en Instagram. (WhatsApp)

Si quieres que otros reposteen tus propios estados, debes activar la opción ‘Permitir compartir’ antes de publicar tu estado; esto puede requerir una actualización de la aplicación y que el autor original lo active explícitamente, ya que WhatsApp busca mantener la configuración por defecto como una función privada.

  • Agregar música.

Puedes agregar música a los estados de WhatsApp directamente desde la aplicaciónactualizando WhatsApp a la última versión e ingresando a Novedades y luego a Mi Estado. Toca la cámara o elige una foto, y luego busca el icono de música para elegir una canción y el fragmento que deseas incluir.

  • Sticker de Tu turno.

Este sticker permite a los usuarios hacer que los estados sean más interactivos. Para usarlo, debes crear un estado, elegir el ícono de stickers y seleccionar Tu turno‘.

Después, escribe un tema o una pregunta para que tus contactos respondan compartiendo el mismo tipo de contenido en sus propios estados, como una forma de crear una cadena de publicaciones colaborativas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUEGOS

Netflix cierra el estudio Boss Fight Entertainment, creador del juego Squid Game: Unleashed

Published

on

El estudio colaboró en el desarrollo de títulos asociados a franquicias de la plataforma, como Money Heist: Ultimate Choice o Netflix Stories

Netflix ha decidido poner fin a las operaciones de Boss Fight Entertainment, el estudio detrás del videojuego Squid Game: Unleashed, a tan solo tres años de su adquisición. La medida representa un giro en la estrategia de la compañía hacia su división de videojuegos y afecta directamente a un equipo que colaboró en el desarrollo de títulos asociados a franquicias de la plataforma, como Money Heist: Ultimate Choice o Netflix Stories, además del juego basado en la exitosa serie “El juego del calamar”.

Estrategia de videojuegos en Netflix

Boss Fight Entertainment pasó a formar parte del universo de Netflix en marzo de 2022, en un contexto de impulso para el catálogo de videojuegos del gigante del streaming. Su experiencia previa en la creación de juegos abarcaba propuestas como Dungeon Boss: Respawned y varios títulos ligados a propiedades intelectuales de Netflix.

Sin embargo, la decisión comunicada por el director de Desarrollo de juego en Netflix, David Luehmann, oficializó el cierre de este estudio fundado en 2013. “Estoy muy orgulloso de toda la gente, el trabajo y los juegos que hemos lanzado. ¡Ojalá pudieras ver lo que teníamos cocinando!”, expresó en LinkedIn.

Juego Squid Game: Unleashed. Juego Squid Game: Unleashed. NETFLIX

El impacto de la decisión resonó también a través de las palabras del cofundador y director ejecutivo de Boss Fight, David Rippy, quien manifestó: “Gracias a todos los que se comunicaron hoy. Malas noticias, sin duda, pero estoy muy agradecido por el tiempo que tuvimos en Netflix”.

La operación se enmarca en un contexto de redefinición para el área de videojuegos de Netflix. De acuerdo a declaraciones del codirector ejecutivo, presidente y director de la firma, Gregory K. Peters, durante la última llamada a inversores por el cierre del tercer trimestre de 2025, los videojuegos representan para Netflix una oportunidad de 140.000 millones de dólares en consumo de los usuarios.

Peters subrayó que el objetivo actual se orienta a ofrecer “más juegos de alta calidad y pocos géneros clave y apuntando al grupo adecuado de usuarios. Así que esta es una estrategia de menos es más en algunas verticales identificadas”, como los juegos de inmersión narrativa inspirados en sus contenidos originales, donde destacó particularmente Squid Game: Unleashed.

Netflix ha decidido poner finNetflix ha decidido poner fin a las operaciones de Boss Fight Entertainment, el estudio detrás del videojuego Squid Game: Unleashed. REUTERS/Dado Ruvic

Netflix apuesta por más juegos de alta calidad y menos géneros clave

El cierre de Boss Fight Entertainment se suma al de Team Blue, otro estudio de videojuegos propio fundado por Netflix en 2022, que aspiraba a desarrollar títulos de gran presupuesto (AAA), aunque no llegó a lanzar ninguno antes de ser disuelto durante el último año. La compañía parece dejar de lado la apuesta por proliferar estudios internos y enfocarse en un número más reducido de desarrollos, alineados con apuestas seguras y franquicias reconocidas.

La nueva dirección estratégica incluye el énfasis en títulos narrativos, pero también busca fortalecer el contenido infantil, los juegos festivos multijugador y aquellas propuestas que ya cuentan con una base popular establecida. Este giro confirma que Netflix va a priorizar la calidad frente a la cantidad y a optimizar recursos en aquellos géneros y formatos que más contribuyan al engagement dentro de su plataforma.

Juegos de Netflix basados en series

Netflix ha incorporado a su catálogo una variedad de juegos móviles inspirados en sus series originales más populares. Los usuarios pueden encontrar títulos basados en producciones como ‘Stranger Things’, donde las mecánicas y la ambientación remiten al universo de la serie, combinando aventuras, misterios y desafíos acordes a sus tramas.

Stranger Things The Game. (foto:Stranger Things The Game. (foto: HobbyConsolas)

En el juego de Sex Education, el usuario asume el papel de un estudiante nuevo en Moordale, interactúa con los personajes principales de la serie y ofrece consejos relacionados con sus vidas amorosas. Las decisiones tomadas pueden influir en el desarrollo de las tramas del juego. Aunque captura el ambiente de la serie, se percibe como una propuesta sencilla y sin demasiada profundidad, por lo que las expectativas deben ser moderadas incluso para los fans.

Por otro lado, el título de Gambito de Dama invita a aprender y practicar ajedrez a través de desafíos, partidas inspiradas en la serie y diversos rompecabezas. Permite personalizar la experiencia y cuenta con modo multijugador. Aunque incluye detalles y guiños relacionados con la producción, la esencia del juego sigue siendo la clásica partida entre tablero y fichas, lo que lo convierte en una opción entretenida y gratuita para quienes buscan perfeccionar su estrategia.

Continue Reading

Tecnología

Cómo funciona Space Armor, la nueva tecnología que promete cuidar satélites y misiones humanas de la basura espacial

Published

on

Esta tecnología utiliza materiales compuestos ligeros y versátiles que resisten impactos hiperveloces sin bloquear señales, según Space.com. Cuándo será la prueba en órbita

Innovaciones en materiales compuestos abrenInnovaciones en materiales compuestos abren el camino hacia una defensa más eficaz para los activos espaciales, incrementando la seguridad ante los múltiples retos del entorno orbital (Atomic-6)

Un avance significativo en la protección de satélites y astronautas promete transformar la seguridad en órbita frente a la amenaza constante de basura espacialSpace Armor fue presentado como una solución innovadora para enfrentar impactos de micrometeoritos y fragmentos a velocidades extremas.

Esta tecnología, destacada por Space.com, podría marcar un punto de inflexión en la defensa de activos y tripulaciones en el espacio.

Space Armor se caracteriza por un método de fabricación exclusivo que combina fibras y resinas para crear un material versátil. Esta técnica posibilita la producción de paneles en diversas formas, lo que permite adaptarse a las necesidades de cada misión.

Viajar y trabajar en elViajar y trabajar en el espacio exige tecnologías avanzadas que salvaguarden tanto a los dispositivos como a las tripulaciones, frente a amenazas que pueden comprometer la vida humana y la continuidad de las misiones (NASA)

Además, el material es transparente a las comunicaciones, garantizando protección sin interferencias en las señales críticas del funcionamiento satelital. De acuerdo con Atomic-6, la empresa que desarrolló el sistema (en MariettaGeorgia), Space Armor mantiene la integridad de las comunicaciones junto con la protección física, un elemento esencial para las operaciones espaciales.

Basura espacial: un peligro creciente

La creación de Space Armor responde a la acumulación creciente de basura espacial. En la órbita terrestre circulan millones de partículas imposibles de rastrear, muchas de ellas a velocidades superiores a 25.000 kilómetros por hora.

Este fenómeno representa un peligro constante para satélites y astronautas, ya que esas partículas pueden perforar tanques de combustible, dañar baterías y comprometer estructuras críticas. En ese tono, la empresa desarrolladora compara esta amenaza con una piedra suelta impactando un parabrisas, pero con consecuencias mucho más severas por la velocidad implicada.

“Satélites y astronautas están constantemente amenazados por millones de partículas hiperveloces imposibles de rastrear en órbita”, señaló la compañía en declaraciones citadas por Space.com.

El incremento sostenido de restosEl incremento sostenido de restos artificiales en órbita plantea desafíos técnicos de enorme complejidad, obligando a replantear las estrategias de protección y gestión ante la imprevisibilidad de los impactos (Europa Press)

Ventajas de Space Armor ante los escudos tradicionales

Hasta el momento, la protección estándar estuvo representada por el Whipple Shield, un escudo introducido en los años 40 por el astrónomo Fred Whipple y basado en un parachoques sacrificial de aluminio que absorbe el impacto inicial.

Su principal limitación reside en la generación de fragmentos secundarios al recibir un golpe, lo que puede producir nuevos proyectiles peligrosos, tanto para otros satélites como para los propios astronautas.

Space Armor busca resolver este problema mediante el uso de materiales compuestos considerados más ligeros y resistentes. Trevor Smith, director ejecutivo de Atomic-6, explicó a Space.com: “Todos sabían que los materiales compuestos podían crear escudos MMOD potencialmente más ligeros y fuertes”, y sostuvo que la empresa consiguió materializar ese objetivo con su producto.

Diseñado hace más de medioDiseñado hace más de medio siglo, el Whipple Shield fue pionero en la protección contra microimpactos espaciales, pero su funcionamiento puede desencadenar riesgos adicionales que la ciencia actual busca mitigar mediante nuevos enfoques tecnológicos (NASA)

Pruebas en órbita y expectativas para la protección espacial

El desarrollo de Space Armor requirió 18 meses, desde la concepción inicial hasta la obtención del producto final. Durante ese proceso, el material se sometió a pruebas de impacto a hipervelocidad bajo condiciones controladas en laboratorio, mediante dispositivos que lanzan proyectiles para simular colisiones con basura espacial.

Los resultados, según Smith, superaron las expectativas: “Nos animamos a fabricar una placa y los resultados de las pruebas nos dejaron asombrados”, relató en entrevista con Space.com. Actualmente, la empresa ofrece Space Armor en placas hexagonales, aunque la tecnología permite adaptarla a casi cualquier forma solicitada por el cliente.

El próximo paso será validar Space Armor en condiciones reales, es por eso que buscan enviar las primeras placas al espacio el próximo año en colaboración con clientes del sector satelital. Las pruebas en órbita utilizarán el entorno orbital como un laboratorio natural para comprobar la eficacia del material frente a la basura espacial existente.

Mirando al futuro, la expectativa es que Space Armor establezca un nuevo estándar de protección para activos espaciales. El diseño personalizable, la ligereza y la compatibilidad con las comunicaciones prometen mayor seguridad para misiones tripuladas y no tripuladas. Smith subraya que la abundancia de desechos convierte el espacio en el escenario ideal para poner a prueba la resistencia de esta tecnología, enfrentando los mismos desafíos simulados en laboratorio, ahora en condiciones reales.

Continue Reading

Tecnología

Samsung actualiza el Galaxy A54 con One UI 8 y Android 16 en EE. UU.

Published

on

Junto a este modelo, la compañía surcoreana ha iniciado el lanzamiento de la versión estable de One UI 8 en el Galaxy A15 5G

Samsung lanzó la versión estable de One UI 8, basada en Android 16, para el Galaxy A54 en Estados Unidos. Tras su llegada previa a mercados como Corea e India, esta actualización extiende sus beneficios a los usuarios estadounidenses, quienes ya pueden acceder a las mejoras y nuevas funciones ofrecidas por la última capa personalizada de la compañía surcoreana.

Detalles de la actualización: disponibilidad y parches de seguridad

El despliegue de One UI 8 en Estados Unidos ha sido confirmado por relatos de usuarios en la comunidad de Samsung, notificados por medios especializados como SamMobile. Las experiencias comparten que la disponibilidad alcanza tanto a quienes usan redes como Cricket Wireless como a usuarios de AT&T, lo que sugiere una implementación generalizada entre operadores nacionales.

Esta actualización no solo representa la tercera de las cuatro prometidas para el Galaxy A54, sino que también prepara el terreno para futuras versiones como One UI 8.5 y One UI 9, anticipando que el dispositivo recibirá mejoras sustanciales en lo que resta de su soporte oficial.

Samsung Galaxy A54 5G. Samsung Galaxy A54 5G.

Además de las novedades visuales y de fluidez, el paquete actualizado incluye el parche de seguridad correspondiente a septiembre, reforzando la protección de los datos del usuario ante amenazas recientes.

Otro modelo actualizado y alcance regional de One UI 8

Junto al Galaxy A54, Samsung ha iniciado el lanzamiento de la versión estable de One UI 8 en el Galaxy A15 5G, ampliando la presencia de esta actualización a dispositivos de gama media estrenados en los últimos años. En el caso del Galaxy A15 5G, la distribución en EE. UU. y Canadá se suma a la ya realizada anteriormente en Asia y otras regiones, demostrando el enfoque global y progresivo de la marca para mantener fresca la experiencia de uso en su portafolio.

Los usuarios interesados en actualizar pueden dirigirse a Configuración, buscar el apartado de Actualización de software y descargar e instalar los nuevos paquetes disponibles para su equipo.

One UI 8 es laOne UI 8 es la capa de personalización de Samsung para Android, basada en Android 16. (Android Authority)

One UI 8.5 usará IA para priorizar y organizar notificaciones en el Galaxy S25

Samsung avanza en la evolución de su interfaz sobre Android y prepara con One UI 8.5 una función que busca transformar la gestión de notificaciones en sus dispositivos. Esta próxima versión introduce una herramienta que permitirá a los usuarios establecer prioridades entre las diferentes alertas recibidas en el teléfono, facilitando que los avisos realmente relevantes no se pierdan entre recordatorios o notificaciones de menor importancia.

La funcionalidad, aún en desarrollo, se apoyará en IA para analizar las notificaciones y jerarquizarlas automáticamente según su importancia. Este proceso se llevará a cabo directamente en el propio dispositivo, sin recurrir a servidores externos, lo que contribuirá a reforzar la privacidad del usuario. La característica está prevista para debutar inicialmente en la serie Galaxy S25 y, posteriormente, llegar a otros modelos compatibles.

Bajo el nombre de ‘Priorizar notificaciones’, la función permitirá al usuario señalar manualmente sus aplicaciones esenciales, como el correo de trabajo o servicios de mensajería. A partir de esas preferencias, el sistema irá aprendiendo los hábitos y priorizará los avisos más destacados de acuerdo con el uso cotidiano.

One UI 8.5 llega aOne UI 8.5 llega a Samsung con sus notificaciones prioritarias, un sistema similar al de iPhone. (YouTube)

La propuesta de la compañía surcoreana toma inspiración en los recientes desarrollos de Apple con su sistema de organización inteligente de alertas, pero mantiene flexibilidad al combinar automatización y controles manuales, de modo que el usuario siempre conserve el control sobre sus notificaciones.

La meta de esta innovación es proporcionar una gestión de alertas más práctica y adaptada al ritmo de cada persona, minimizando el ruido digital y asegurando que ninguna información relevante pase inadvertida entre una multitud de mensajes.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA