El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas. Cómo continuará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires
La ola polar no da tregua y se siente con fuerza en todo el país. Este lunes, la ciudad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, encabezó la lista de los lugares más fríos de la Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91 por ciento.
Según el reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicado a las 7, le siguen Esquel, en Chubut, con -16°C y una sensación térmica aún más baja de -20,1°C; y Malargüe, en Mendoza, donde el termómetro marcó -15°C.
Infografía de Infobae
El ranking de las 10 ciudades con temperaturas más bajas lo completan Chapelco (Neuquén), con –14,4°C y 100% de humedad; San Carlos de Bariloche (Río Negro), con -12,9°C; Perito Moreno (Santa Cruz), -11,8°C; Puerto Madryn (Chubut), con -10,4°C y una sensación térmica de -18°C; Neuquén capital, con -10,1°C y sensación térmica de -13,4°C; Puerto Deseado (Santa Cruz), con -9,9°C; y Villa Reynolds (San Luis), con -8,9°C.
El SMN precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas, donde el invierno se presenta con registros extremos durante la madrugada. En varias de estas localidades, la humedad supera el 90%, lo que contribuye a una mayor sensación de frío.
Las 10 ciudades más frías de Argentina, este lunes a las 7
Suspenden las clases por el frío en varias provincias
En este contexto, provincias como Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan decidieron suspender las clases; con el fin de preservar la salud de alumnos, docentes y auxiliares.
“La medida alcanza tanto a las escuelas de gestión pública como a los colegios privados. Las clases se recuperarán de manera presencial o virtual durante el segundo cuatrimestre”, indicó la ministra de Educación tucumana, Susana Montaldo, al diario La Gaceta.
Una medida similar fue adoptada en Catamarca, donde el Ministerio de Educación autorizó a los directivos de cada establecimiento a reemplazar las clases presenciales por clases virtuales en caso de registrarse temperaturas extremadamente bajas o nevadas, especialmente en el interior provincial.
Tucumán, Catamarca, Salta y San Juan decidieron suspender las clases por el frío
Para ello se podrán utilizar plataformas digitales oficiales como Classroom, Zoom o Meet, así como cartillas de actividades para aquellos estudiantes que no cuenten con conectividad adecuada. En estos casos, los directivos deberán garantizar el dictado efectivo de las clases y la continuidad pedagógica.
En San Juan, por ejemplo, los departamentos afectados por la medida son: Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. La suspensión también rige para todos los niveles y modalidades, tanto del sistema estatal como privado, y abarca todos los turnos del día.
Por su parte, la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó que se suspenden las clases en la Puna, los Valles Calchaquíes, Iruya y Santa Victoria Este; y que no pasarán las faltas.
Cómo continuará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el frío continuará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los próximos días, con mínimas que rondarán los 0°C y máximas que no superarán los 11°C hasta mediados de semana.
Este lunes 30 de junio comenzó con una temperatura mínima de 2°C y una máxima prevista de 8°C, bajo cielo mayormente nublado. Para el martes 1 de julio, se espera una de las jornadas más frías de la semana, con una mínima de 0°C y una máxima de 10°C, aunque con cielo mayormente despejado durante la tarde.
Esta semana, las máximas no superarán los 11° C
El miércoles 2 se mantendrán condiciones similares, con 1°C de mínima y 11°C de máxima, acompañado de buen tiempo. A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a subir gradualmente: se prevén mínimas entre 4°C y 8°C, y máximas que irán de 13°C a 17°C hacia el fin de semana.
Según el pronóstico extendido, el viernes 4 y el sábado 5 se registrarían máximas de 15°C y 16°C respectivamente, con cielo parcialmente nublado. El domingo 6 se espera un leve ascenso térmico, con una mínima de 8°C y una máxima de 17°C.
Durante toda la semana no se esperan precipitaciones en la Ciudad. Los vientos predominantes serán del sector norte y noreste hacia el fin de semana, lo que contribuiría al aumento progresivo de las temperaturas.
El episodio ocurrió en la Escuela Valentín Vergara de La Plata y sorprendió a todos los que esperaban para votar.
Una escena digna de película se vivió este domingo en La Plata, cuando un joven de 21 años intentó escapar corriendo para no ser presidente de mesa en plena jornada electoral.
Todo sucedió apenas pasadas las 8 de la mañana, en la Escuela Valentín Vergara, ubicada en 7 y 33. El colegio todavía estaba cerrado porque faltaban autoridades para conformar las mesas, y una mujer salió a la vereda para pedir ayuda a los policías que custodiaban el lugar.
En ese momento, los oficiales convocaron al joven, que había llegado temprano para votar. Pero cuando le informaron que debía asumir como presidente de mesa, el chico se negó de manera rotunda y salió disparado, donde intentó huir de la responsabilidad.
El episodio ocurrió en la Escuela Valentín Vergara y de La Plata y sorprendió a todos los que esperaban para votar. (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni)
La policía lo persiguió y lo obligó a volver
La fuga duró poco: solo logró avanzar media cuadra antes de que los policías lo alcanzaran y lo llevaran de vuelta a la puerta del colegio. Las otras cinco personas que esperaban para votar miraron la escena entre la sorpresa y la risa nerviosa.
Los efectivos le explicaron que era su deber como ciudadano y que, si no cumplía, podía enfrentar consecuencias legales. Por eso, el joven aceptó y se sentó como presidente de mesa, resignado a pasar todo el domingo cumpliendo esa función.
El temor de los votantes a ser convocados
Mientras tanto, afuera del colegio, la gente empezó a juntarse con cierta timidez. Muchos miraban de reojo la puerta, temiendo ser llamados para ocupar algún cargo en las mesas y terminar como el protagonista de la mañana.
Pasadas las 8:30, la escuela seguía sin abrir por la falta de autoridades y fiscales, y el clima de nerviosismo se sentía en el aire.
Sheila estaba apurada y solicitó un viaje. Sin embargo, se asustó al ver que el vehículo no estaba en regla.
Una joven pidió una moto por aplicación y quedó sorprendida al ver que no tenía patente. A pesar de haber tomado igual el servicio para no llegar tarde al lugar donde tenía que ir, le dejó una lección al conductor y se hizo viral en TikTok.
La cuenta @lauti_motovlog compartió la publicación en la plataforma. Cuando llegó al lugar donde estaba la pasajera, le habló: “Buenas, ¿todo bien? ¿Sheila?“. La joven respondió: ”¿Y la patente?“.
El dueño de la moto acotó: “Está en trámite… ¿Querés ver que soy yo? Cómo quieras igual”. Enojada, la chica contestó: “Llego tarde, no importa, pero no debería ser así”.
“Pasa que hoy en día tardan mucho en darte una patente”, indicó el motoquero tiktoker. Sin embargo, la pasajera no se quedó atrás: “Y hoy en día es re peligroso subirse a una sin patente”.
Sheila mostró su enojo porque la moto que pidió no tenía patente. (Captura: TikTok/@lauti_motovlog)
Acto seguido, le pidió que le acercara la moto a la vereda para que pudiera subirse. “¿Querés que te lleve? Sino, no pasa nada”, insistió el conductor. “Ya lo pedí y llego tarde, no voy a pedir otro”, sentenció la chica antes de ponerse el casco.
El video llegó a 5,5 millones de reproducciones y 444 mil “me gusta”. “Genial la chica, si ofrecés un servicio por lo menos tenés las cosas en regla”, “tiene toda la razón la chica”, “yo trabajo de lo mismo y banco a la chica, está pagando un servicio” y “no deberían dejarte laburar sin patente, tiene razón”, fueron algunos de los comentarios que recibió el posteo.
Quiso pedirle dinero para cortar el vínculo, él pagó y la ocurrió algo inesperado.
Todo empezó como una charla de amigas en WhatsApp, pero terminó en un verdadero escándalo viral. Mariela recibió el mensaje de su mejor amiga, Pili, con una pregunta clave: “¿Y salís con el pibe de la tienda, al final?”. La respuesta fue tajante: “Sí, me gusta, es lindo, buena onda, todo, pero no tiene auto”. Del otro lado, la indignación no tardó en llegar: “Dios mío, Mariela, nada te viene bien”.
La conversación siguió subiendo de tono. Mariela confesó que el chico, Wally, le había propuesto encontrarse en un punto intermedio porque no tenía auto. “Si no tiene auto, seguro no tiene un peso, me va a hacer pagar hasta la propina”, lanzó, sin filtro. La amiga, entre risas y resignación, le sugirió un “truco”: “Decile que necesitás plata, metele cualquier excusa, eso espanta a cualquiera”.
El truco que salió mal: el chico le transfirió $35.000
Mariela puso a prueba el consejo y, para sorpresa de ambas, Wally le transfirió $10.000. “¿Qué? ¿En serio?”, preguntó Pili, entre asombro y carcajadas. Pero la historia no terminó ahí: la amiga la pinchó para que pidiera más. “Pedile $25.000, ahí te bloquea seguro”. Pero no: el chico volvió a transferirle otros $25.000.
“¿Qué onda este pibe?”, se preguntaron, entre la sorpresa y la duda. “No tendrá auto, pero parece que guita sí”, reconoció Mariela, que finalmente decidió aceptar la invitación a cenar.
Una joven intentó rechazar a un chico porque “no tenía auto”, pero la historia dio un giro inesperado. (Video: TikTok/@chacalboggiano).
La cena, la desaparición y el mensaje final
La noche parecía ir sobre rieles. Mariela le contó a su amiga que la estaba pasando “re bien”, que habían conectado y que todo fluía. Pero, de repente, el chico se fue al baño y no volvió más. Pasaron los minutos, el mozo fue a buscarlo, pero no había rastros de Wally.
Desconcertada, Mariela recibió un mensaje demoledor: “No tener auto no me hace menos importante. ¿Te pensás que no me di cuenta que me pediste plata para espantarme? Usá esos $35.000 para pagar parte de la cuenta. Yo me fui. Con interesadas, no salgo”. Acto seguido, la bloqueó.
El costo de la jugada: una cuenta de más de $150.000
La historia terminó con una captura de la cuenta: $157.300. “¿Y vos que no querías pagar la mitad? Te arruinó”, le dijo Pili, entre risas y resignación. “No tenía auto, pero te hizo chocar como si hubieras salido con Colapinto”, remató.
La anécdota, que mezcla picardía, prejuicios y un final inesperado, se volvió tendencia en las redes sociales.