Incorporar esta herramienta de inteligencia artificial puede impactar distintas áreas del negocio, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso
La irrupción de la inteligencia artificial ha introducido en las pequeñas empresas una gama de herramientas que optimizan la gestión y aportan valor real en las operaciones diarias. ChatGPT, desarrollado por OpenAI, destaca por su capacidad de adaptar tareas como redacción, atención al cliente y análisis de contenido a un entorno natural y accesible.
Su llegada democratiza la tecnología avanzada, permitiendo que negocios con recursos limitados accedan a soluciones antes reservadas a grandes corporaciones. El cambio no solo pasa por acelerar procesos, sino por transformar radicalmente la manera en que se satisface al cliente y se comunica la empresa.
ChatGPT permite generar todo tipo de textos necesarios para la página web de un negocio. (Andina)
Cómo ChatGPT potencia una pequeña empresa
Incorporar ChatGPT puede impactar distintas áreas del negocio, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso. Entre los beneficios más notables se encuentran:
Redacción profesional para web y marketing: Permite crear descripciones de productos, artículos para blogs y textos optimizados para SEO, todo adaptado al lenguaje y tono deseados. Esta función resulta útil incluso para quienes carecen de experiencia en escritura digital.
Traducción dinámica y contextual: Basta con especificar el idioma y el contexto para obtener traducciones adecuadas a cada público objetivo, minimizando ambigüedades y adaptando el mensaje según la audiencia.
Respuestas automáticas personalizadas: Con la integración en sistemas de correo o comentarios, es posible automatizar respuestas a consultas y gestionar reclamaciones con mensajes educados y efectivos, lo que ahorra tiempos en atención al cliente.
Síntesis y extracción de información clave: ChatGPT puede resumir textos largos, informes o artículos, ofreciendo de un vistazo las ideas principales y facilitando la toma de decisiones basadas en información relevante.
Guiones de venta a medida: Para equipos comerciales, la IA puede generar argumentos y guiones adaptados tanto al producto como al medio de contacto, ya sea correo, teléfono o chat.
Implementación como chatbot de atención al cliente: Al integrarse con programas específicos, ChatGPT funciona las 24 horas, resolviendo dudas, proporcionando información y recogiendo solicitudes, incluso fuera del horario habitual.
Existe colaboración entre el trabajador y la inteligencia artificial. (Freepik)
Acciones prácticas para transformar tu empresa con ChatGPT
ChatGPT permite generar todo tipo de textos necesarios para la página web de un negocio, como descripciones de productos para la tienda en línea y artículos para el blog. Por ejemplo, se puede pedir: “Elabora una ficha de producto para un pantalón azul de taladro”.
Para optimizar los buscadores, se puede indicar: “Actúa como SEO y elabora una ficha de producto para un pantalón azul de taladro”. Además, permite pedir traducciones, como: “Traduce al español el siguiente texto: Necesito un traductor”, e incluso adaptar el estilo según el público, por ejemplo, para niños de primaria.
Otra aplicación concreta es la generación de respuestas automatizadas a mensajes como correos electrónicos. Basta con la orden “contesta a este correo electrónico” seguida del texto correspondiente para obtener una respuesta adaptada, pudiendo elegir un tono diplomático, cercano o formal.
Chatbot ChatGPT fue creado por la empresa OpenAI y es de libre acceso para todos en internet. (Captura)
También se pueden usar extensiones para incorporar estas funciones directamente al correo, permitiendo, por ejemplo, responder que no queden citas disponibles en las próximas dos semanas. Del mismo modo, el sistema ayuda a redactar respuestas para comentarios negativos en internet, proporcionando ideas creativas y educadas sin que el responsable deba dedicar demasiado tiempo.
El asistente también puede leer textos, elaborar resúmenes y extraer ideas principales, destacando los puntos clave en informes, artículos o páginas web enteras, generalmente en formato de lista. Si se busca más profundidad en alguno de los puntos, el usuario puede repreguntar para obtener detalles adicionales.
En el área comercial, se pueden solicitar argumentos de venta, como una lista de razones para vender pantalones de taladro, o pedir que elabore guiones con un estilo informal o específico para una conversación telefónica entre comerciales.
Por último, ChatGPT funciona como robot conversacional para atención al cliente. Se integra mediante programas adicionales, utiliza información de documentos de la web (en PDF, Word o ingresados manualmente) para brindar respuestas más precisas a los clientes en cualquier momento del día, incluso fuera del horario comercial.
La llegada de la IA permite que empresas con recursos limitados accedan a tecnología antes exclusiva de grandes corporaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Consejos para aprovechar al máximo el potencial de ChatGPT
El aprovechamiento de ChatGPT en el entorno empresarial requiere más que conocer su funcionamiento básico. Aplicar ciertos criterios y buenas prácticas al interactuar con esta herramienta de inteligencia artificial no solo permite automatizar procesos, sino que también eleva la calidad de las respuestas y optimiza los recursos.
A continuación, se presentan recomendaciones claves para integrar ChatGPT de manera efectiva y obtener resultados que beneficien tanto la operatividad como la comunicación de la empresa.
Acceda a través de su versión gratuita para tareas puntuales o considere la suscripción premium para acceder a funciones avanzadas, carga de archivos y menor tiempo de espera.
Redactar instrucciones claras (prompts) para que la IA entienda el objetivo y el contexto, especificando detalles como tono, público y profundidad de la respuesta.
Integrar el soporte de ChatGPT en herramientas ya existentes, como sistemas de atención al cliente, webs o plataformas de correo electrónico, para obtener mayor rendimiento.
El cambio no solo pasa por acelerar procesos, sino por transformar radicalmente la manera en que se satisface al cliente. (libertex.org)
La adopción de ChatGPT en pequeñas empresas no solo moderniza la gestión operativa, sino que acelera la innovación y mejora la experiencia del cliente. Con su capacidad de adaptarse y aprender, se consolida como un aliado estratégico en un entorno cada vez más digitalizado.
Noviembre llega con una agenda cargada de estrenos para todos los gustos y plataformas, incluyendo Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 4 y 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC y hasta dispositivos móviles.
El lanzamiento más fuerte del mes es sin duda Call of Duty: Black Ops 7, el nuevo capítulo de la exitosa franquicia de disparos de Activision. El título estará disponible el 14 de noviembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Los usuarios de la nueva Nintendo Switch 2 también tienen motivos para celebrar. Este mes llegarán dos exclusivos muy esperados, Hyrule Warriors: Age of Imprisonment y Kirby Air Riders. También llegan otros juegos interesantes como SpongeBob SquarePants: Titans of the Tide, Lumines Arise, A.I.L.A. y más.
Embark Studios anunció los próximos pasos para ARC Raiders luego de un estreno que superó todas las expectativas. El shooter alcanzó más de 250.000 jugadores simultáneos en Steam, convirtiéndose en el mayor lanzamiento de un juego de extracción en la plataforma. Incluso por encima de The Finals, también desarrollado por el estudio.
Según Embark, el desarrollo de ARC Raiders continuará durante lo que resta de 2025 con dos grandes actualizaciones de contenido. La primera, prevista para noviembre, incluirá el nuevo mapa Stella Montis, dos enemigos inéditos, ARC Matriarch y ARC Shredder, además de misiones y eventos comunitarios. La segunda, programada para diciembre, añadirá climas invernal, una nueva expedición y una colección de raiders.
Embark promete escuchar a los jugadores
El estudio afirmó que el crecimiento del juego se apoyará con el feedback de la comunidad y en un plan de expansión progresivo. También lanzaron un primer hotfix que corrige errores de animación y sincronización, aunque el lanzamiento general se consideró estable y sin fallos importantes.
Que es y que opinamos
Por si no sabias ARC Raiders es un shooter cooperativo desarrollado por Embark Studios, el equipo detrás de The Finals. Combina elementos de extracción, exploración y supervivencia, donde los jugadores deben enfrentarse a máquinas invasoras conocidas como ARC en un entorno de ciencia ficción posapocalíptico. El juego mezcla combates dinámicos con recolección de recursos y trabajo en equipo, y su enfoque está en sobrevivir, completar misiones y escapar con el botín intacto.
En cuanto a la recepción, la crítica lo calificó de forma positiva, nosotros lo jugamos y nos parecio genial. Destacamos su apartado visual espectacular, la atmósfera inmersiva y el ritmo de combate fluido. Eso si, un poco repetitivo por ahora. En general, ARC Raiders tuvo un buen lanzamiento dentro del género de extracción, con un gran potencial si Embark logra mantener el soporte y la expansión de contenido prometidos.
La polémica sobre el supuesto fin del soporte para las GPU RDNA 1 y RDNA 2 dio un giro después de que AMD emitiera un nuevo comunicado aclarando su posición. Según la empresa, poner las Radeon RX 5000 y RX 6000 en modo de mantenimiento no significa el fin de las optimizaciones. Por el contrario, seguirán recibiendo actualizaciones, correcciones y mejoras de rendimiento según las necesidades del mercado.
AMD explicó que las tarjetas continuarán obteniendo soporte en función de la demanda y de los requisitos técnicos de los juegos modernos. Esto implica que, aunque el foco principal esté en RDNA 3 y RDNA 4, las generaciones anteriores no quedarán completamente abandonadas.
Un mensaje con dudas sobre su alcance
Vamos a ser sinceros, estas declaración de AMD utiliza un lenguaje ambiguo y no detalla qué criterios definen lo que ellos llaman, “necesidades del mercado”. AMD parece haber aclarado algo después de decir otra cosa. Obviamente todo esto para intentar calmar la preocupación de los usuarios que aún utilizan GPU de las series RX 5000 y RX 6000.
Posiblemente, AMD mantenga compatibilidad y optimización básica para los juegos más populares, pero concentrará sus recursos en las arquitecturas más recientes.
Opinión personal
La corrección de AMD deja una sensación extraña. Por un lado, la compañía dice que las GPU RDNA 1 y RDNA 2 seguirán recibiendo optimizaciones. Pero al mismo tiempo usa un lenguaje tan vago que no garantiza nada. Hablar de soporte “según las necesidades del mercado”, esto suena más a diplomacia que a un compromiso firme con los usuarios de las series Radeon RX 5000 y RX 6000.
En el fondo, da la impresión de que AMD quiso apagar el fuego sin prometer demasiado. Es probable que sigan llegando pequeñas mejoras o correcciones, pero todo apunta a que el foco real estará puesto en RDNA 3 y RDNA 4. Una aclaración que, más que tranquilizar, deja la duda abierta sobre cuánto tiempo más seguirán realmente optimizando las generaciones anteriores.