Una maniobra en la grilla antes de la largada del Gran Premio de EEUU reavivó el debate sobre los límites de la competencia en la Máxima
La FIA sancionó al equipo Red Bull con una multa de 50 mil euros por interferir en la grilla antes de la largada del GP de EEUU (Jerome Miron-Imagn Images)
La rivalidad entre Red Bull y McLaren vivió un episodio de tensión durante el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en medio de la lucha por el título entre sus pilotos.En la previa a la largada de la carrera principal, un miembro del equipo de la bebida energizante intentó retirar una tira de cinta adhesiva utilizada por la escudería de Woking como referencia visual para que Lando Norris alineara su monoplaza en la parrilla.
El incidente, que derivó en una sanción económica para Red Bull, además puso de manifiesto la intensidad de la competencia entre los equipos en plena contienda entre los corredores de McLaren (Oscar Piastri sigue líder del Campeonato) y Max Verstappen y reavivó el debate sobre los límites de las estrategias en la élite del automovilismo.
El episodio se produjo en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, tras la vuelta de formación de la carrera. De acuerdo con el sitio especializado The Race y que luego replicó Motorsport, un integrante de Red Bull intentó acceder nuevamente a la parrilla, desoyendo las instrucciones de los oficiales de pista, con el objetivo de retirar una marca vertical de cinta adhesiva colocada en el muro de boxes. Esta marca servía como punto de referencia para que Norris pudiera posicionar su coche correctamente en la salida, una práctica que busca evitar errores como el que cometió en el Gran Premio de Bahréin a principios de temporada. La acción no fue captada por las cámaras de televisión, pero sí quedó registrada por las cámaras de seguridad del circuito.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) sancionó a la estructura que tiene al cuatro veces campeón del mundo de la F1 con una multa de 50 mil euros, de los cuales 25.000 quedaron en suspenso hasta el final del 2025. La infracción formal no se centró en la retirada de la cinta, sino en el hecho de que el miembro del equipo no acató las instrucciones de los oficiales, quienes intentaban cerrar la puerta de acceso a la parrilla tras el inicio de la vuelta de formación. El comunicado de los comisarios subrayó que cualquier persona afiliada a un equipo debe saber que ingresar a la pista o interferir con los procedimientos de seguridad después de despejar la parrilla está absolutamente prohibido, y que obstaculizar el cierre de las puertas antes del inicio de la carrera constituye un acto inseguro.
El uso de marcadores visuales como la cinta adhesiva es una práctica habitual en la Fórmula 1 y no está prohibida por el reglamento, según detallaron los medios que siguen la acción de la Máxima. Estas cintas, que suelen colocarse a la altura de la cabeza del piloto, ayudan a los conductores a posicionar sus monoplazas en la parrilla, especialmente en casos como el de Norris, cuya visibilidad desde el habitáculo es limitada. No existe ninguna norma que impida a los equipos colocar o retirar estos marcadores, por lo que la acción de Red Bull no fue considerada una infracción en sí misma. Sin embargo, la reincorporación a la parrilla tras la vuelta de formación sí vulneró los protocolos de seguridad.
La cinta que un miembro del equipo Red Bull intentó sacar del muro para perjudicr a Lando Norris (@wearetherace)
Este tipo de maniobras no es nuevo en la Fórmula 1. Motorsport señaló que no es la primera vez que Red Bull intenta interferir con los marcadores de McLaren, lo que refleja una tradición de estrategias al límite en la categoría. The Race, a través del análisis del ex ingeniero de F1 Gary Anderson, describió la acción de la escudería austríaca como un ejemplo clásico de las tácticas que los equipos emplean para obtener cualquier ventaja posible. Anderson recuerda que este tipo de comportamientos, aunque a menudo se consideran parte del juego estratégico, pueden rozar o incluso cruzar la línea de lo aceptable, y que la “negación plausible” suele ser un recurso habitual cuando se detectan estas prácticas.
El propio Anderson aportó ejemplos históricos de situaciones similares, como el caso de Benetton en 1994, y enumera otras tácticas que, aunque no siempre sean sancionadas, pueden considerarse contrarias al espíritu del reglamento: bloquear parcialmente en pista, ralentizar la salida del pitlane, o influir en los comisarios a través de mensajes de radio. Según el experimentado ingeniero de 74 años, estas acciones forman parte de una cultura competitiva en la que los equipos exploran constantemente los límites del reglamento para sacar provecho.
Las reacciones tras el incidente no se hicieron esperar. Laurent Mekies, director del equipo Red Bull, defendió la actuación de su personal: “Respetamos plenamente a los comisarios… fuimos citados porque se consideró que, en algún momento del procedimiento de parrilla, uno de los nuestros no había seguido las instrucciones de un oficial… fuimos a ver el video con la FIA… no sentimos que hayamos ignorado ninguna instrucción”. El ex director de Racing Bulls, que tomó el lugar de Christian Horner tras su despido del equipo, sugirió que pudo haber un malentendido y aseguró que el equipo abordará el asunto para evitar situaciones similares en el futuro.
Por su parte, Anderson expresó escepticismo ante la explicación de Red Bull y subrayó que “las artimañas con cinta adhesiva de Red Bull son el clásico juego sucio de la F1… este tipo de juego sucio siempre ha existido”. El analista también cuestionó la efectividad de la sanción económica, argumentando que “multar a un equipo con 50.000 euros no impedirá que hagan nada, especialmente a Red Bull. Los puntos son la única moneda que importa, así que si es un problema del equipo, quítales puntos del campeonato de constructores y si es del piloto, quítales puntos del campeonato de pilotos. Eso sí llamaría la atención de todos”.
En cuanto a posibles soluciones, el medio británico que sigue la actividad del mundo motor plantea la opción de introducir tecnología que ayude a los pilotos a posicionar sus coches en la parrilla, como sensores que indiquen la posición correcta mediante una señal en el tablero. Además, se sugiere establecer una velocidad mínima en el carril rápido del pitlane para evitar que los pilotos se detengan por completo y generen situaciones de riesgo o ventaja estratégica. Estas propuestas buscan reducir la incidencia de incidentes menores que, aunque no siempre sean peligrosos, pueden influir en el desarrollo de la carrera y en la lucha por el campeonato.
En un entorno donde la presión por ganar es máxima y cada detalle cuenta, la “guerra de las cintas” entre Red Bull y McLaren demuestra que la búsqueda de ventajas, por pequeñas que sean, sigue siendo un factor decisivo en la F1.
Verstappen y Norris, junto con Piastri son los que definirán el título de la F1 2025 (Thomas Shea-Imagn Images)
El conjunto merengue sufrió un duro revés horas después de llevarse el Clásico.
Horas después de vencer al FC Barcelona en el Clásico, el Real Madrid informó a través de sus redes sociales una nueva lesión de Dani Carvajal, quien sumó minutos en el segundo tiempo en el triunfo ajustado del cuadro merengue frente al conjunto azulgrana por 2-1.
«Tras las pruebas realizadas a nuestro capitán Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado la presencia de un cuerpo libre articular en la rodilla derecha. Carvajal será sometido a una artroscopia», fue el parte médico que compartió la institución blanca.
El nombre de Dani Carvajal fue uno de los protagonistas en este reciente duelo del Clásico, esto a raíz del conflicto que tuvo con Lamine Yamal al finalizar el compromiso, donde se le vio haciendo unos gestos por las picantes declaraciones que dijo el joven extremo días antes del cruce.
Aunque la Casa Blanca no informó el tiempo de baja del lateral derecho, se espera que no pise las canchas entre dos y tres meses. Asimismo, múltiples informaciones dan por sentado que Carvajal dejó de seguir a Lamine Yamal en las redes sociales.
La agenda del Real Madrid
Tras imponerse ante el conjunto azulgrana, los merengues volverán a la acción de la Primera División de España. Por la onceava jornada de LaLiga 2025/26, el Real Madrid enfrentará al Valencia el próximo sábado 1 de noviembre en el Santiago Bernabeú, a partir de las 17.00hs.
Con esta victoria del Clásico, los dirigidos por Xabi Alonso se ubican de primeros con 27 unidades a través de nueve triunfos y solo una derrota. Por su parte, el FC Barcelona es su escolta con 22 unidades.
Posterior a dicho duelo, el conjunto merengue tendrá un duelo crucial frente al Liverpool el martes 4 de noviembre, por la cuarta fecha de la Fase Liga de la UEFA Champions League. La Casa Blanca sueña con seguir sumando triunfos en todas las competiciones.
La Selección Argentina ya tiene confirmado su próximo compromiso internacional. En la fecha FIFA de noviembre, el equipo dirigido por Lionel Scaloni disputará un solo amistoso ante Angola en la ciudad de Luanda, encuentro que formará parte de los festejos por el 50° aniversario de la independencia del país africano.
Aunque todavía no se definió la fecha exacta, la AFA ya cerró los detalles logísticos del viaje y el lugar de entrenamiento, que será en España, tanto antes como después del partido. La idea del cuerpo técnico es mantener el ritmo competitivo y seguir afinando detalles rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Un amistoso que puede afectar el Ranking FIFA
Más allá de su carácter simbólico, el duelo frente a Angola tendrá un impacto directo en el Ranking FIFA, que determinará la ubicación de los cabezas de serie para el sorteo del Mundial. Argentina, actualmente segunda en la clasificación detrás de España, podría descender un puesto al disputar solo un partido, mientras otras potencias sumarán doble fecha.
Francia, que enfrentará a Ucrania y Azerbaiyán, tiene grandes chances de superarla si obtiene dos triunfos. A su vez, España, líder del ranking, podría ampliar su ventaja ante Georgia y Turquía. Incluso Inglaterra, en el cuarto lugar, podría acercarse si vence a Serbia y Albania.
El sistema de puntuación de la FIFA premia tanto los resultados como la cantidad de partidos disputados, por lo que la Albiceleste, al jugar solo un amistoso, sumará menos unidades que sus principales competidores.
Por qué el Ranking FIFA es clave para Argentina
La FIFA utilizará el ranking para definir la distribución de selecciones en los bombos del sorteo del Mundial 2026. Esto significa que la posición de Argentina será determinante a la hora de conocer a sus rivales en la fase de grupos, así como los posibles cruces en la fase eliminatoria, que en esta edición comenzará desde los 16avos de final.
Por ahora, el Bombo 1 estaría compuesto por los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) junto a selecciones como España, Francia, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
De confirmarse la baja en el ranking, Argentina podría quedar tercera, detrás de España y Francia, alterando el escenario del sorteo mundialista y los posibles cruces de la Scaloneta en su defensa del título.
El cruce ante Boca se disputará el domingo 9 de noviembre, con horario a confirmar. Será un partido clave en busca de la clasificación a la próxima Libertadores.
El segundo ciclo de Sebastián Driussi en River sigue marcado por los problemas físicos. Cuando parecía haber recuperado su mejor versión tras un comienzo irregular, una nueva lesión lo pone en jaque en el tramo más importante del año y podría dejarlo fuera del Superclásico.
El delantero sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia por Copa Argentina, apenas en su segundo encuentro tras un mes de inactividad por un desgarro en la misma zona.
sufrió una distensión en el isquiotibial izquierdo durante el partido ante Independiente Rivadavia y no llegaría al Superclásico. (Foto: AP)
Si bien en un principio se pensó que se trataba de una sobrecarga, los estudios confirmaron que se resintió de la lesión. El plazo estimado de recuperación será de entre dos y tres semanas por lo que está descartado para el cruce ante Gimnasia y Esgrima La Plata y es una gran duda para el Superclásico frente a Boca, previsto para el fin de semana del 9 de noviembre.
Desde su regreso al club, a comienzos de 2025, el atacante ya acumula cinco lesiones musculares y articulares que le hicieron perderse 18 partidos oficiales. En total, lleva disputados 32 encuentros en los que convirtió 10 goles, con un pico de rendimiento entre abril y mayo, cuando marcó seis tantos en siete presentaciones.
Driussi, casi afuera del Superclásico. Se resintió de una lesión y es duda. (REUTERS/Rodrigo Valle)
Mientras tanto, el panorama para River no da respiro. Tras la eliminación en Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, el equipo de Marcelo Gallardo retomó los entrenamientos en el River Camp con un clima de tensión. El “Muñeco” deberá reordenar las piezas y buscar una reacción inmediata en el Clausura, donde el Millonario se juega la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
River tiene por delante tres finales en el campeonato y una sola certeza: no puede fallar. Con el título del Clausura como una vía de acceso directo al torneo continental, la otra posibilidad depende de la tabla anual. Allí, el equipo necesita sumar puntos y, al mismo tiempo, estará pendiente de lo que suceda en el encuentro entre Barracas Central y Boca, un resultado que podría alterar las posiciones en la zona de clasificación.
El entrenador evalúa cambios para recibir a Gimnasia. Tres defensores titulares —Martínez Quarta, Rivero y Acuña— están al límite de amonestaciones y podrían perderse el Superclásico si ven una tarjeta amarilla. Sin embargo, la necesidad de ganar no le deja a Gallardo margen para especular.