Deportes
La frase de Rossi sobre la Selección y la reacción del DT de Flamengo cuando le preguntaron por la chance de que ataje para Brasil
Tras avanzar a la final de la Copa Libertadores, el arquero argentino se refirió a un posible llamado de Scaloni y Filipe Luis respondió sobre una eventual convocatoria a futuro para la Verdeamarela
La clasificación de Flamengo a la final de la Copa Libertadores tras empatar 0-0 con Racing en el Cilindro de Avellaneda tuvo como principal héroe al arquero argentino Agustín Rossi, quien fue determinante para impedir los goles del conjunto que dirige Gustavo Costas con brillantes intervenciones. Al término del partido, el entrenador brasileño Filipe Luis elogió al ex jugador de Boca Juniors y respondió acerca de las chances de que pueda atajar para la selección de Brasil.
“Es un jugador muy ambicioso que está atravesando un gran momento. Esperamos que siga así”, dijo el técnico del Mengao en la conferencia de prensa sobre Rossi, arquero que también fue determinante en la serie de cuartos de final frente a Estudiantes de La Plata, atajando dos penales en la tanda decisiva. Luego, Filipe Luis agregó acerca de una supuesta convocatoria al combinado brasileño que orienta Carlo Ancelotti: “¿Imaginas a un argentino jugando el Mundial para Brasil? No lo veo, pero tiene nivel. Sinceramente, no veo nunca a un argentino de nacimiento vestir la camiseta de la selección (brasileña). Pero sí que tiene todo el derecho del mundo de adquirir el pasaporte comunitario”.
Cabe recordar que Agustín Rossi, de 30 años, llegó al Flamengo en 2023 y está negociando para extender su contrato en el club carioca hasta finales de 2028, por lo que además gestiona la obtención de la doble nacionalidad. Más allá del trámite que podría dejarlo como elegible para una hipotética convocatoria por Brasil, el nacido en Buenos Aires sueña con ser convocado por Lionel Scaloni. “Respecto a la selección argentina uno siempre tiene el anhelo de ser convocado, de estar en el radar. Obviamente que trabajo para Flamengo y quiero lo mejor, pero espero que el llamado llegue, Con respecto a lo de Brasil, llevo dos años y medio y me quedan otros dos años y medio para que llegue esa posibilidad”, aclaró tras el partido contra Racing.
“Como digo siempre, y cuando estaba en Boca también lo decía, que si uno rinde bien en su club tiene la posibilidad de ser llamado algún día. Pero bueno, quizás esa posibilidad todavía no llegó. Uno siempre la espera, pero no soy yo quién decide y tengo que demostrar el nivel”, completó Rossi sobre el tema. “Mi próxima meta es ganar el partido del Brasileirao el próximo sábado, que lo venimos peleando con Palmeiras. La clasificación a la final de la Libertadores nos deja más tranquilos, pero este es uno de los objetivos que nos pusimos a principios de año”, cerró.
*Agustín Rossi habló sobre la ilusión de ser convocado por Scaloni
La realidad es que Agustín Rossi viene mostrando rendimientos asombrosos en Flamengo, más allá de la soberbia actuación ante Racing, y esto generó que una gloria brasileña como Emerson Leão le recomendara a Lionel Scaloni que lo siguiera más de cerca: “Cuando llegó a Flamengo no era tan conocido y tuvo que esperar para ser titular y fue adquiriendo un rendimiento cada vez mejor. Tiene una performance suficiente para estar en la selección argentina. Tiene la confianza suficiente para jugar allí. Es un gran arquero, está evolucionando y será mejor todavía. Su participación en la selección argentina elevaría su nivel y su moral. Está jugando en uno de los mejores equipos de Brasil como es el Flamengo y merece ser observado por Scaloni”.
El contrato actual de Rossi con el Flamengo tiene vigencia hasta finales de 2027, pero el club y el jugador han expresado su voluntad de prolongar la relación contractual. La posibilidad de que el arquero obtenga la ciudadanía brasileña no solo facilitaría su permanencia en el equipo, sino que también podría abrir nuevas oportunidades en el ámbito profesional, al no ocupar plaza de extranjero en las competiciones nacionales.
¿Puede Agustín Rossi atajar para la selección de Brasil?
En el caso de Rossi, su historial con la selección argentina resulta determinante. El arquero fue convocado para un partido oficial de las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2022 frente a Bolivia en septiembre de 2021, cuando tenía 26 años. No obstante, aunque formó parte de la convocatoria, no llegó a ingresar al campo de juego durante ese encuentro. Según las Reglas de Gobernanza y Elegibilidad de la FIFA, la participación en un partido requiere que el futbolista haya estado físicamente en el terreno de juego, aunque sea por unos segundos, ya sea como titular o como sustituto. Por el contrario, permanecer en el banco sin ingresar al campo no se considera participación oficial.
El reglamento de la FIFA detalla que un jugador solo se considera “en el campo” si ha jugado físicamente, aunque sea por un breve lapso, ya sea desde el inicio o como suplente. En cambio, quienes permanecen en el banco de suplentes sin ingresar, o quienes no figuran en la lista de convocados para el partido, no son considerados participantes en ese encuentro. “Un jugador que no fue seleccionado para un partido a pesar de estar en el banquillo, por lo tanto no ‘participó’ en el partido”, especifican las normas del organismo.
De este modo, la situación de Rossi se ajusta a los criterios actuales: al no haber sumado minutos oficiales con la selección argentina en partidos que limiten su elegibilidad, y si logra obtener la ciudadanía brasileña, el arquero podría ser convocado y representar a la selección de Brasil en competiciones internacionales.
Deportes
“Bebo leche cruda, es un súper alimento”: la revelación de Erling Haaland que abrió el debate en Inglaterra
El delantero noruego del Manchester City generó polémica al confesar que consume leche sin pasteurizar
El reciente lanzamiento del canal de YouTube de Erling Haaland ha generado un intenso debate en torno al consumo de leche cruda, después de que el delantero del Manchester City y la selección de Noruega mostrara su preferencia por esta bebida en un video que ya supera los cinco millones de visualizaciones.
En la grabación, titulada “Un día en la vida de un futbolista profesional”, el jugador de 25 años comparte detalles de su rutina diaria, su afición por la cocina y su gusto por la carne, pero es su hábito de beber leche sin pasteurizar lo que ha captado la atención del público y de expertos en nutrición.
Durante el episodio, Haaland aparece recogiendo leche cruda directamente de una granja en Cheshire, describiéndola como un “superalimento” que, en su opinión, “es buena para el estómago, la piel, los huesos y los músculos”. El futbolista afirma: “Por eso la bebo”.

Según indicó la BBC, la rutina del delantero incluye un vaso de leche cruda cada mañana y otro después de los entrenamientos, un hábito que mantiene desde su infancia. Para Haaland, este consumo responde más a una elección de vida que a una estrategia específica de nutrición deportiva, ya que considera que contribuye a su bienestar general, una mentalidad que considera fundamental para un atleta de élite.
El video también revela que algunos compañeros de equipo en el City ya consumían leche cruda antes de la llegada de Haaland, aunque no se precisa cuántos ni en qué cantidad. En el Reino Unido, la mayoría de la leche que se comercializa es sometida a pasteurización, un proceso térmico destinado a eliminar bacterias nocivas. En contraste, la leche cruda pasa directamente del animal al envase sin tratamiento térmico, lo que incrementa los riesgos sanitarios.
En Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, la venta de leche cruda de vaca está permitida, pero solo puede realizarse directamente al consumidor a través de granjas registradas, mercados agrícolas autorizados y distribuidores con vehículos habilitados para el reparto. En Escocia, su comercialización está prohibida. La normativa exige que la leche cruda provenga de animales libres de enfermedades como la tuberculosis, que las granjas cumplan estrictas normas de higiene y que sean inspeccionadas dos veces al año. Además, el producto debe llevar una advertencia sanitaria visible.
Vale recordar que la vida cotidiana de Haaland transcurre en una mansión de Cheshire que ha sido transformada en un auténtico centro de alto rendimiento, donde la tecnología y la disciplina se combinan para sostener la carrera del delantero noruego.
La cocina ocupa un lugar central en la rutina diaria del futbolista. Haaland, mientras abría las puertas de su casa en el video en el que dio a conocer su lujosa vivienda, expresó: “Me encanta la comida. Vivo para comer. Pase lo que pase durante el día, este siempre es el mejor momento”. El espacio culinario, equipado con cuatro hornos, una isla central de mármol, amplios compartimientos y mesas de madera de alta calidad, se convierte en el escenario donde elabora platos junto a Isabel, su pareja.
Más allá de la gastronomía, la mansión destaca por sus instalaciones dedicadas al entrenamiento y la recuperación física. El gimnasio personal, supervisado por Mario Pafundi, terapeuta deportivo del primer equipo del Manchester City, está diseñado para rutinas de alto nivel.
Pafundi explicó en el video: “El tratamiento para deportistas de élite nunca es agradable. Esto no es un masaje relajante”. Según el fisioterapeuta, el trabajo realizado desde la llegada de Haaland en 2022 ha permitido “mejorar notablemente su flexibilidad muscular, aumentando el rango de extensión de sus piernas”.
Deportes
Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona:
El emblema histórico de la selección argentina celebraría hoy su aniversario. Le dedicaron miles de mensajes
Hoy, 30 de octubre de 2025, se cumplen 65 años del nacimiento de un futbolista que marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino y mundial: Diego Armando Maradona. Sus míticas historias siguen más presentes que nunca a casi cinco años de su pérdida física. Las redes sociales son en la jornada de hoy un altar virtual para el Pelusa.
La cuenta de la selección argentina fue una de las primeras en recordarlo. Compaginaron imágenes del Diez con la celeste y blanca más un mensaje: “Diego, hoy cumplirías 65, y tus aportes a la Argentina son incalculables. Después de romperte el lomo, de luchar toda una vida por nosotros y de jubilar a varios, lo que es imposible de jubilar es nuestro amor por vos”.
El saludo de Boca a Maradona por su cumpleaños (@davidgangaf)
Boca armó un video que difundió en sus redes con la introducción y el estribillo de “Maradó”, la canción que le dedicó la banda Los Piojos. Allí Pelusa se fundió con imágenes históricas tanto de futbolista xeneize como de hincha. La particularidad es que la publicación se hizo a las 10:10 de este jueves.
Ayer por la noche, los socios de Boca Juniors se reunieron en el estadio en una asamblea en la que se aprobaron diversas cuestiones referidas a la vida institucional. El encuentro se extendió hasta pasada la medianoche, por lo que los fanáticos boquenses no olvidaron que ya era 30 de octubre y recordaron la figura de uno de sus máximos ídolos.
Cumpleaños de Maradona (Asamblea en Boca se frenó para cantar por su cumpleaños)
“Vale 10 palos verdes, se llama Maradona, y todas las Gallinas, le chupan bien las bolas. Y cuando va a la cancha, La 12 le agradece, todo lo que Dieguito se merece”, fue el histórico cántico que desempolvaron y data de su fichaje por el Xeneize en 1981 proveniente de Argentinos Juniors.
Los otros clubes argentinos en los que jugó y dirigió también marcaron presencia en las redes sociales: Argentinos, Newell’s y Gimnasia La Plata, más Nápoli y Sevilla. Maradona, patrimonio histórico del fútbol argentino, igualmente fue saludado por casi todas las otras instituciones con las que no estuvo identificado.
TODOS LOS SALUDOS Y HOMENAJES A DIEGO ARMANDO MARADONA EN LAS REDES SOCIALES


Cumpleaños de Maradona (Gimancia y Esgrima de La Plata)


Homenajes a Maradona

Homenajes a Maradona








Deportes
Un campeón del mundo de la Fórmula 1 anunció su retiro del automovilismo: “Siento que me he perdido mucho”
Jenson Button confirmó que las 8 horas de Baréin será su última carrera
El piloto británico Jenson Button anunció su retirada definitiva de las competiciones profesionales de automovilismo. En declaraciones recogidas por BBC Radio Somerset, el expiloto de Fórmula 1 y campeón del mundo en 2009 confirmó que las 8 horas de Baréin, última cita del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que disputará con el equipo Jota, marcarán el cierre de una trayectoria de más de dos décadas. “Esta será mi última carrera. Siempre me ha gustado Bahréin; creo que es un circuito divertido y voy a disfrutarlo al máximo porque este será el final de mi carrera profesional como piloto”, expresó Button durante la entrevista.
Según detalló el medio en cuestión, Button argumentó su decisión en motivos personales y familiares, subrayando los desafíos de compatibilizar una agenda profesional exigente con la vida doméstica. “He disfrutado mucho de mi tiempo con Jota en el WEC, pero mi vida se ha vuelto demasiado ajetreada y no es justo ni para el equipo ni para mí mismo llegar a 2026 pensando que voy a tener tiempo suficiente para ello. Mis hijos tienen cuatro y seis años, y cuando estás fuera una semana te pierdes tantas cosas… este tiempo no vuelve. Siento que me he perdido mucho en los últimos dos años, lo cual no me importó porque sabía que eso pasaría, pero no estoy dispuesto a hacerlo de nuevo otra temporada”, admitió el piloto británico de 45 años, haciendo referencia al impacto que su carrera tiene en su vida familiar.
La noticia sitúa el final de la carrera profesional de Button en una disciplina que lo vio coronarse en 2009 con el sorprendente equipo Brawn GP. Aquel año, el piloto se adjudicó el Campeonato del Mundo tras una racha de seis victorias en las primeras siete carreras, capitalizando las innovaciones técnicas impulsadas por Ross Brawn con el doble difusor, clave para el dominio de la escudería inglesa.
Esa temporada representó una de las historias más inusuales en la historia reciente de la F1, ya que Brawn GP, surgido sobre las cenizas del antiguo equipo Honda, arrasó en su única campaña en el Mundial.

Button inició su camino en la elite del automovilismo en el año 2000 con BMW Williams. Posteriormente formó parte de escuderías como Benetton, Renault, Honda, Brawn GP, y desde 2010, McLaren, donde compartió garaje con el también campeón del mundo Lewis Hamilton. El piloto acumuló un total de 311 Grandes Premios en la Fórmula 1, alcanzando 15 victorias, 8 pole positions, 8 vueltas rápidas y 50 podios.
Después de dejar la máxima categoría en 2016, Button se mantuvo activo en el automovilismo. Compitió en el WEC con equipos como Porsche y Cadillac Jota, se alzó como campeón en el SuperGT japonés en 2018 y participó en eventos como las 24 Horas de Le Mans, el IMSA, la NASCAR y la Extreme E. Para BBC Radio Somerset, Button destacó la intensidad de la vida en el WEC y la cantidad de compromisos derivados de esa dedicación: “Estos coches son muy complicados. Y tienes reuniones, más reuniones y más reuniones… Es muy, muy ajetreado. Así que no tendré el tiempo necesario para dedicarme de lleno al campeonato, lo cual es injusto para el equipo, y uno siempre quiere dar lo mejor de sí mismo, y se necesita un compromiso del 100%, y no podré hacerlo el año que viene. Tengo muchas otras ocupaciones, trabajos divertidos, pero también negocios en los que estoy involucrado. Así que es una situación difícil”.
Pese al retiro del automovilismo profesional, Button no descarta seguir compitiendo desde otra perspectiva. El propio expiloto sentenció: “Tengo coches clásicos con los que me encanta correr y para mí eso es emocionante porque es mío, un coche que me pertenece, y me encanta el aspecto mecánico”. Button explicó su preferencia actual por la competencia con automóviles clásicos frente a los bólidos modernos del WEC y la F1: “Es muy diferente a los coches con los que compito en el WEC y la F1; estás muy conectado con él, lo cual me encanta: tener que hacer punta-tacón, cambiar de marcha a la perfección, sin aerodinámica, todo es mecánico”.
-
Deportes1 día agoQuién es Anna Gegnoso, la modelo que señalan que pasó la noche con Lamine Yamal cuando viajó a Milán sin Nicki Nicole
-
Deportes1 día agoLos emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona:
-
Deportes1 día agoLas hermanas de Diego Maradona hicieron una visita a la “Iglesia maradoniana” y cumplieron con uno de los míticos rituales
-
Deportes1 día agoLa tenista que se operó los senos les respondió a sus detractores y dejó una reflexión: “Son solo implantes, es todo”
-
Deportes1 día ago“Bebo leche cruda, es un súper alimento”: la revelación de Erling Haaland que abrió el debate en Inglaterra
-
NOTICIAS1 día agoUNNE Desarrollan una vacuna nasal para tratar el Chagas
-
Politica1 día agoLos canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei
-
Deportes1 día agoUn campeón del mundo de la Fórmula 1 anunció su retiro del automovilismo: “Siento que me he perdido mucho”

