Connect with us

CORRUPCION

Juntos son dinamita: el primer escándalo político de Leandro Zdero

Published

on

El macrismo fue la época de oro del lawfare. Me tocó seguir de cerca el caso Lavado I: el proceso contra Horacio Rey, acusado por el fiscal federal Patricio Sabadini de encabezar una organización criminal.

Curiosamente, el propio Rey había formado parte de las reuniones organizadas por la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich para entrenar a los grupos de tareas que tenían que hacer inteligencia y encarcelar a los corruptos. Rey nunca imaginó que sería el primero en caer.

Más allá del caótico resultado de las causas, con esos juicios se hicieron evidentes los intereses en juego, transversales a los distintos niveles de gobierno, a los distintos poderes del Estado, a los distintos fueros dentro de la Justicia, a las disputas corporativas y hasta a las lealtades entre amigos (No es joda: en esa época se filtró un audio del Procurador General de la Provincia, Jorge Canteros, en el que tranquilizaba a un compinche involucrado en una causa: “No vas a ir preso”).

Varios años después, el caso Cecilia volvió a poner en sobre la mesa los intereses creados en torno a las causas de alto impacto mediático y político en la provincia. Fue allí donde emergió la figura del abogado Juan Arregín, al sumarse a la querella en junio de 2023, aunque poco tiempo después Gloria Romero, la madre de Cecilia, lo acusó de estar celoso de Fernando Burlando y Arregín, herido en el orgullo, renunció.

Las relaciones carnales en las instituciones de la democracia son parte de la religión. Arregín hoy cobra como asesor jurídico del gobierno del Chaco. El monto, setecientos y pico de mil mangos, se filtró días atrás. Jorge “Pato” Gómez, el exjefe del equipo fiscal del caso Cecilia y actual ministro de Gobierno y Justicia, es el que le paga por sus servicios. Juntos son dinamita.

Cecilia Strzyzowski. El fiscal de Cámara Jorge Gómez. Y el “clan Sena”, presuntos asesinos de la joven de 28 años, hecho registrado el 2 de junio.

La filtración de un chat que pertenecería a Arregín en el que se enumera lo que parecen ser acuerdos entre él y el ministro para armar causas contra adversarios políticos del gobierno de Leandro Zdero no sólo confirma la promiscuidad interpoderes de la casta que durante el caso Cecilia operó para desestabilizar el gobierno de Jorge Capitanich, sino que expone un hecho que, de confirmarse, sería de extrema gravedad institucional y golpearía de lleno bajo la línea de flotación de la flamante gestión, que hasta el momento sólo se dedicó a promover montajes mediáticos y denuncias penales contra dirigentes sociales y políticos de la oposición.

La respuesta del ahora asesor jurídico Juan Arregín a la pregunta de Gustavo Olivello por el chat filtrado fue, cuanto menos, imprudente. Se hizo el canchero y dejó más dudas que certezas: “Me hackearon el teléfono celular que tenía, hasta me cambiaron la clave de la cuenta de facebook”, arguyó. Eso sí, recién ahora va a hacer la denuncia.

El diálogo telefónico siguió así:

-Estoy comunicándome con Cibercrimen, -dijo Arregín un poco desencajado-. Voy a hacer una denuncia federal, voy a ir tras el rastro de estos vivos. Usan el mismo sistema que usaron durante 16 años (?). Quieren jugar, me encanta jugar: vivo del derecho penal. No sé si lo hizo Capitanich o los ‘papistas’, porque siempre hay más papistas que el Papa.

Pero Olivello había visto la captura del Whatsapp “LibreAsociacióndeAbogados” en el que Arregín habría cometido el sincericidio para demostrar que no era un simple ñoqui de Zdero. Igual que cuando renunció al patrocinio de la familia de Cecilia, lo pudo el orgullo:

-¿No se equivocó y mandó el chat a un grupo de abogados?, insistió el expolicía.

-No, la verdad que no. Y menos enviaría una comunicación privada. Yo tengo un compromiso de confidencialidad, -se defendió.

-¿Corresponde un pedido de juicio político contra el ministro Pato Gómez?, -replicó Olivello.

-No, porque son difusiones de conversaciones privadas amparadas por el Artículo 19 de la Constitución.

¿En qué quedamos? ¿Es una conversación privada que existió y está amparada por la Constitución, o es un hackeo apócrifo que merece ser difundido y judicializado, a fin de limpiar el buen nombre y honor de Arregín?

Lo único que podemos asegurar sin lugar a equívocos es que el abogado Juan Arregín es el primero, el más grande, picoso, palpitante y pustulento grano en el culo que le salió a Leandro Zdero en toda su carrera política.

elclandestino

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Cuándo y cómo extraditarán a Fred Machado a Estados Unidos

Published

on

El acusado viajará a Estados Unidos en un vuelo comercial para que lo condenen por diversos delitos, entre ellos narcotráfico.

La extradición a Estados Unidos del empresario y piloto Fred Machado, acusado de lavado de activos, estafa y narcotráfico, ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén. El anuncio pone punto final a un largo proceso judicial que involucra al empresario vinculado al diputado José Luis Espert.

Según supo Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial. Se implementará un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días. Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega se produce luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

En Estados Unidos, Machado enfrenta una serie de graves acusaciones en un tribunal de Texas. Los cargos incluyen estafa en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. En esa misma causa, su socia ya fue condenada el año pasado a 16 años de prisión. Ahora la justicia norteamericana busca juzgar al empresario argentino. El caso generó repercusiones internacionales por la magnitud de las operaciones investigadas.

El vínculo con José Luis Espert

En Argentina, el nombre de Fred Machado está directamente ligado al del diputado José Luis Espert. La justicia argentina investiga al legislador por el presunto delito de lavado de activos. La investigación se originó a raíz de una transferencia de 200.000 dólares que recibió del empresario. Además, se comprobó que Espert utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial de 2019.

El caso generó un escándalo político en plena campaña electoral. Espert tuvo que renunciar a su candidatura a diputado nacional tras las revelaciones. El oficialismo mantuvo su respaldo al legislador pese a las acusaciones. La oposición reclamó su expulsión de la Cámara de Diputados.

Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 a raíz del pedido de extradición de Estados Unidos. Tras un largo proceso que llegó hasta la Corte Suprema, se confirmó su traslado. Durante una audiencia, el empresario se defendió de las acusaciones. «No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente que confié pensé que eran los buenos y eran los malos», declaró.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA