Connect with us

CORRUPCION

CHACO ¿Se les viene la noche al Zorro? Denuncian a funcionarios por armar un sistema para desmontar bosque nativo

Published

on

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) denunció en la justicia federal de Chaco a funcionarios, ex funcionarios y empresarios por armar un mecanismo de desmonte sistemático de bosque nativo, con un fuerte daño al ambiente. El “nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos” habilitaría al desmonte de un millón de hectáreas.

La Cámara de Diputados de la provincia sancionó, en la madrugada del 30 de abril, la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), Ley 4005R. Así, áreas que antes estaban marcadas por la Ley de Bosques como “amarillas” (se pueden hacer actividades productivas sostenibles pero no desmontar) o “rojas” (no se pueden tocar) pasaron a pintarse de verde, habilitando la deforestación.

La principal causa del desmonte en la provincia es el avance agropecuario y taninero. Según datos del proyecto MapBiomas que monitorea el uso del suelo en el Gran Chaco (la región boscosa más importante, después del Amazonas) entre el 2000 y el 2021 se duplicó el área destinada a agricultura. A principio de siglo era el 9,8 por ciento de ese territorio. Hoy es el 18,5 por ciento.

En cuanto a la producción forestal, en el 2000 se destinaban 57.667 hectáreas a esa actividad; mientras que en 2022 ese número se elevó a 110.865

Lo que denuncia AAdeAA es que esta aprobación del nuevo ordenamiento territorial no es más que otro engranaje en un sistema que se viene conformando desde hace años, en donde funcionarios otorgan permisos de explotación siempre a las mismas empresas de las que, en algunos casos, son parte. Y que diputados que votaron a favor del desmonte son también dueños de compañías forestales.

Esto provoca un daño al ambiente que cada vez se vuelve más irreversible. El desmonte no solo compromete a la flora y fauna del lugar (en muchos casos se desmontan zonas linderas a reservas naturales) sino que también favorece a la sequía, la desertificación y limita la absorción del suelo en caso de una inundación.

El diputado Santiago Pérez Pons participó del proceso de aprobación del nuevo ordenamiento (votó en contra) y aseguró que fue “sumamente irregular” y que no se consultaron a las comunidades originarias que viven de ese bosque.

“Pese a nuestra oposición, por voto de una mayoría oficialista, la comisión sacó un despacho que vino cocinado de antemano en la primera sesión, sin haber sesionado previamente ni haber convocado a ningún actor a consulta. Duro 30 minutos la sesión de la comisión y no se permitió escuchar a nadie. En la justicia se va a ganar porque todo el proceso técnico fue mal hecho”, dijo.

La denuncia apunta a Hernán Halavacs, actual ministro de Producción. Previo a eso era ingeniero agrónomo y tenía una consultora. De acuerdo a la denuncia, es la persona que “mayor cantidad de permisos de desmonte tuvo otorgados en la historia reciente de la provincia” para las empresas para las que trabajaba.

Antes de que se aprobara el nuevo ordenamiento, Halavacs dijo a la prensa chaqueña: “El forestal es un sector muchas veces olvidado y que genera gran cantidad de mano de obra y nosotros todo lo vamos a ayudar a todo lo que implique generación de trabajo”.

También fue denunciado Luciano Olivares, ex subsecretario de desarrollo forestal y asesor de Halavacs. El diputado y poderoso empresario forestal Atlanto Honcheruk (que votó a favor del nuevo ordenamiento territorial), Miguel Ángel López, exdirector de Bosques provincial y propietario del aserradero Forestales del Oeste y también empresarios nacionales e internacionales vinculados al agronegocio y la producción forestal.

Abogados Ambientalistas también pidió el dictado de una medida cautelar que suspenda el nuevo ordenamiento territorial y que se detengan los desmontes de bosque nativo que pongan en riesgo al ecosistema.

“El daño que se hizo es de carácter casi irreversible pero hay mucho daño por hacer lamentablemente a partir de la reforma legal que se hizo en la legislatura chaqueña que habilita que cientos de miles de hectáreas puedan ser arrasadas”, explicó Enrique Viale, uno de los denunciantes y miembro de Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

Viale, sin embargo, se mostró optimista por el impacto que pueda tener la presentación que hicieron ante la Justicia: “Una denuncia de estas características, con tanto detalle que evidencia esta trama de corrupción puede destruir esta asociación ilícita y quitar la mafia del desmonte de Chaco. Lo que abriría un nuevo panorama para la provincia”.

Entre los delitos que se les imputan a los funcionarios figuran: defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de instrumento, cohecho, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, trata de personas y/o asociación ilícita.

CORRUPCION

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos este miércoles

Published

on

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU.

La Policía Federal trasladó este sábado a Fred Machado desde Viedma a Buenos Aires. El imputado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, donde enfrentará los cargos en su contra. Mientras tanto, permanece bajo custodia y con vigilancia constante.

Traslado a Buenos Aires y custodia

Fred Machado viajó esposado y con chaleco antibalas, escoltado por tres efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones.

Hasta su vuelo a Estados Unidos, la Policía lo mantendrá alojado en la División Alcaidías. Además, agentes Marshals estadounidenses se encargarán de su custodia durante el traslado internacional.

La Corte Suprema autorizó el 7 de octubre que se avanzara con la extradición. Por eso, Machado dejó su arresto domiciliario y pasó a depender directamente de la Policía Federal.

Vínculos políticos y cambios en la lista

La investigación de Machado provocó cambios en la lista de La Libertad Avanza. José Luis Espert, diputado en uso de licencia, renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia en su banca. Por eso, Diego Santilli ocupó su lugar y también fue confirmado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior.

Machado estaba detenido desde 2021 y permanecía en arresto domiciliario en Viedma. Los cargos en Estados Unidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Su extradición permitirá que enfrente estos procesos directamente ante la justicia norteamericana.

El traslado a Buenos Aires fue el último paso antes de su vuelo. Allí comenzará su juicio bajo la custodia de las autoridades estadounidenses.

Impacto y coordinación internacional

El Gobierno de Javier Milei destacó que la extradición se realiza siguiendo los tratados internacionales vigentes. Además, confirmó que la Policía Federal coordina con las autoridades de EE.UU. todas las medidas de seguridad.

El caso generó atención mediática y política, y demuestra la cooperación entre los sistemas judiciales de ambos países para garantizar el cumplimiento de la ley.

Continue Reading

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA