Connect with us

CORRUPCION

Leandro Zdero paga 20 millones con pauta oficial a Luis Majul en un Chaco que tiene 80 por ciento de pobres

Published

on

La situación social en el Gran Resistencia, el área metropolitana del Chaco, es alarmante. Más del 80% de la población se encuentra sumida en la pobreza extrema, una realidad que se agrava día a día. En este contexto de desesperación y necesidad, emerge un tema que no solo resulta polémico, sino que evidencia un cinismo desmesurado por parte de aquellos que ostentan el poder. El reciente anuncio del gobernador Leandro Zdero, que destina 20 millones de pesos a la contratación del periodista Luis Majul para silenciar las críticas en los medios, se posiciona como un ejemplo claro de la desconexión entre las autoridades y la realidad de la gente.

Para entender la magnitud del cinismo de Zdero, es necesario considerar varios factores que componen la estructura socioeconómica de la región. El Gran Resistencia enfrenta graves problemas económicos que han contribuido a que su población se vea empujada a niveles críticos de pobreza. Según datos del INDEC, en los últimos años la desigualdad social se ha incrementado significativamente, llevando a millones de ciudadanos a malvivir, luchando a diario para satisfacer necesidades básicas como la alimentación, la vivienda y la salud. Ante esta situación, la priorización de recursos por parte del gobierno es un tema de suma importancia.

 

La decisión de invertir tal suma de dinero en estrategias de comunicación en lugar de programas que aborden directamente la crisis social pone de manifiesto no solo la falta de sensibilidad hacia las necesidades urgentes de la población, sino también un intento de ocultar la incapacidad para gestionar adecuadamente los problemas que afectan a los ciudadanos. Es, en esencia, una estrategia de distracción: en lugar de enfrentar de frente la pobreza, la falta de empleo y la insatisfacción general, el gobierno opta por silenciar a la prensa crítica y mantener una narrativa favorable a su gestión.

Luis Majul, un periodista conocido por sus posturas favorables al establishment, se convierte en una herramienta útil para el gobierno. Su contratación refuerza un modelo comunicacional que prioriza el control sobre la información, en lugar de fomentar un debate abierto y transparente sobre las políticas públicas y su impacto real en la vida de los chaqueños. Este tipo de medidas no solo son un ataque a la libertad de expresión, sino también un acto que revela la desesperación de un régimen que, ante su incapacidad de respuesta, elige el camino del encubrimiento y la manipulación.

El cinismo del gobernador Zdero es especialmente hiriente en un contexto donde los ciudadanos atraviesan carencias extremas. La práctica de destinar recursos públicos a la compra de silencio mediático revela una falta de empatía y una desconexión alarmante de las realidades que enfrenta la población. En lugar de destinar esos fondos a soluciones concretas que podrían mejorar la calidad de vida de los habitantes del Gran Resistencia —como la creación de empleos, el acceso a la educación y la salud, y programas de asistencia social—, el gobierno prefiere invertir en estrategias que buscan mantener su imagen a flote.

Esta situación invita a la reflexión sobre la responsabilidad de los líderes políticos y su obligación de velar por el bienestar de sus ciudadanos. La gestión pública debe estar centrada en generar cambios significativos en la vida de la gente, en lugar de buscar formas de encubrir la ineficacia de las propias acciones. La población del Chaco necesita un gobierno proactivo que trabaje para erradicar la pobreza y mejore las condiciones de vida, no uno que se aferre a tácticas mediáticas para ocultar su falta de resultados.

Además, es fundamental poner en perspectiva la importancia de la prensa en la democracia. Un periodismo libre y crítico es un pilar esencial para el ejercicio de la ciudadanía, ya que permite que las voces de los afectados se escuchen y se tomen en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas. La contratación de periodistas para silenciar la oposición es un paso hacia el autoritarismo y un ataque directo a la libertad de prensa.

El caso del gobernador Zdero no es un fenómeno aislado en el contexto argentino, sino que se enmarca dentro de una tendencia preocupante que recorre distintos rincones del país. La desconexión entre la política y las realidades sociales es un problema recurrente que necesita ser abordado con urgencia. Los gobiernos deben atender a las necesidades de sus ciudadanos, invertir en soluciones efectivas para la pobreza y fomentar un ambiente democrático donde la prensa pueda ejercer su función sin temor a represalias.

En conclusión, el cinismo del gobernador del Chaco, Leandro Zdero, al destinar 20 millones de pesos a la compra de silencio mediático con Luis Majul, mientras la mayoría de la población vive en condiciones de pobreza extrema, es un claro indicativo de la desapego de los líderes políticos de la realidad que supuestamente representan. Este tipo de decisiones no solo revela una falta de rumbo en las políticas públicas, sino que también socava la confianza ciudadana en las instituciones. En tiempos donde la necesidad de justicia social y transparencia es más urgente que nunca, se hace imperativo que los gobernantes dejen de lado su cinismo y asuman la responsabilidad que les corresponde: trabajar incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos.

CORRUPCION

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos este miércoles

Published

on

El investigado por narcotráfico y lavado de dinero fue trasladado a Buenos Aires y permanecerá bajo custodia hasta su vuelo a EE.UU.

La Policía Federal trasladó este sábado a Fred Machado desde Viedma a Buenos Aires. El imputado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, será extraditado a Estados Unidos este miércoles, donde enfrentará los cargos en su contra. Mientras tanto, permanece bajo custodia y con vigilancia constante.

Traslado a Buenos Aires y custodia

Fred Machado viajó esposado y con chaleco antibalas, escoltado por tres efectivos de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones.

Hasta su vuelo a Estados Unidos, la Policía lo mantendrá alojado en la División Alcaidías. Además, agentes Marshals estadounidenses se encargarán de su custodia durante el traslado internacional.

La Corte Suprema autorizó el 7 de octubre que se avanzara con la extradición. Por eso, Machado dejó su arresto domiciliario y pasó a depender directamente de la Policía Federal.

Vínculos políticos y cambios en la lista

La investigación de Machado provocó cambios en la lista de La Libertad Avanza. José Luis Espert, diputado en uso de licencia, renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia en su banca. Por eso, Diego Santilli ocupó su lugar y también fue confirmado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior.

Machado estaba detenido desde 2021 y permanecía en arresto domiciliario en Viedma. Los cargos en Estados Unidos incluyen narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Su extradición permitirá que enfrente estos procesos directamente ante la justicia norteamericana.

El traslado a Buenos Aires fue el último paso antes de su vuelo. Allí comenzará su juicio bajo la custodia de las autoridades estadounidenses.

Impacto y coordinación internacional

El Gobierno de Javier Milei destacó que la extradición se realiza siguiendo los tratados internacionales vigentes. Además, confirmó que la Policía Federal coordina con las autoridades de EE.UU. todas las medidas de seguridad.

El caso generó atención mediática y política, y demuestra la cooperación entre los sistemas judiciales de ambos países para garantizar el cumplimiento de la ley.

Continue Reading

CORRUPCION

El pueblo Wichi se mueren de hambre Zdero gasto 2500 millones en camionetas 4×4

Published

on

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a los mismos intereses contaron sobre un enfrentamiento en Villa Rio Bermejito y “acusaron” a los manifestantes de kirchneristas pero las imágenes son contundentes.


Hace tres meses se realizaron las gestiones y avisaron a las autoridades que iban a realizar una caminata el martes 14 para que puedan ser atendidos ya que no les “daban bola” y les quitaron pensiones contributivas y planes sociales desde hace meses y se están muriendo de hambre.
De hecho no cortaron la ruta, ese mismo día el anciano Laurencio Rivera dialogó con el intendente y después del burdo montaje al primero que le disparan fue a Don Laurencio.

CHACO Terrible Represión a Aborígenes en Villa Rio Bermejito “ZDERO nos mandó a matar” nos estamos muriendo de hambre mi hijo está desnutrido y mi señora

Lo que estuvo fuera de libreto es la reacción de los qom que ante la desesperación del hambre aguantaron las balas hasta que los policías no tuvieron más. Son casi un centenar de heridos, pero quedan unas preguntas. Como puede en este país que produce alimentos para 300 millones de personas, a los sobrevivientes de los pueblos originarios los maten de hambre? Y no es de ahora…
Algo anda muy mal.

 

 

LOS QOM INTERNADOS DE LA REPRESIÓN EN VILLA RIO BERMEJITO

Más de 70 heridos, muchos de ellos aún sin atención

Muchos heridos siguen hospitalizados en el nosocomio de la Localidad de Villa Río Bermejito. La brutal represión de la policía del Gobierno de ZDERO Y MILEI dejó un total de 94 heridos de balas.

Los medios pagados por el mismo gobierno tapan estas realidades, minimizan la situación ante un reclamo justo. Señalaron.

 

 

 

 

 

Continue Reading

CORRUPCION

Escándalo docente en Chaco: la hermana del gobernador consiguió un cargo sin ganar el concurso

Published

on

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO

Una vez más, el mérito queda en segundo plano. Lorena Zdero, hermana del gobernador, fue noticia nacional tras obtener un cargo docente sin haber ganado el concurso. La polémica crece y el enojo social también.

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA