Connect with us

Politica

Cristina, el problema no fue el desdoblamiento; el problema son ustedes

Published

on

La expresidenta está conduciendo al peronismo al cementerio y no lo pueden ver. Mientras, a Milei no le tiembla el puso para hacer los cambios de gabinete que necesita el Gobierno para lograr las reformas.

La definición de candidatura testimonial es la siguiente: “Estafa electoral”. “Persona que se presenta a una elección sin intención real de asumir el cargo, solo para atraer votos”.

Tenemos las dos “nuevas” figuras del gobierno: Manuel Adorni, nuevo Jefe de Gabinete en lugar de Guillermo Francos, y Diego Santilli, nuevo Ministro del Interior en lugar de Lisandro Catalán. Ninguno de los dos se asume como candidato testimonial.

El argumento que suelen dar es: “Bueno, pero no sabíamos que el Presidente nos iba a convocar”. Sin embargo, digan lo que digan, fueron electos para algo que no van a cumplir. A Manuel Adorni lo eligieron los porteños para ser legislador hasta 2029 y no va a asumir. Lo mismo sucede con Diego Santilli, quien fue elegido por los bonaerenses para ser diputado nacional hasta 2029 y tampoco asumirá.

Además, ambos fueron muy críticos de las candidaturas testimoniales.

¿Y entonces, muchachos? Lo primero que hay que marcar es que aquí se presenta un típico caso de doble vara. Cuando lo hace el peronismo, está mal; cuando lo hacemos nosotros, está bien. Pero no cuenten conmigo para eso.

A mí las candidaturas testimoniales me parecen aberrantes y una tomada de pelo a la gente. No me gusta que tomen por idiota a la sociedad. No me gusta la mentira, el engaño y que se presenten como candidatos y después se lo pasen por el traste. Me parece algo despreciable.

Creo que Adorni y Santilli deberían asumir sus bancas como legisladores. Es exactamente lo mismo que dijimos cuando los impresentables de Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Mario Ishii, Leo Nardini, Juan José Mussi, Andrés Watson, Mario Secco, Pablo Zurro, Jorge Ferraresi, Mariano Cascallares hicieron lo propio en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Sostenemos exactamente lo mismo que dijimos aquella vez: las testimoniales son nefastas.

Guillermo Francos y Manuel Adorni. (Foto: NA)
Guillermo Francos y Manuel Adorni. (Foto: NA)

Además de esto, cuesta entender la salida de Guillermo Francos del Gobierno. ¿Qué necesita ahora el Gobierno? Aprobar las reformas estructurales: reforma fiscal, reforma previsional, reforma penal, reforma laboral. ¿Cómo se hace? Con votos de diputados y senadores. ¿Cómo se consiguen diputados y senadores? Con personas con habilidad para negociar.

¿Cuál era la característica principal de Francos? Tener la personalidad propia de un negociador: tranquilidad, prudencia, mesura, sin desbordes, sin raptos de furia, sin soberbia. El sistema político y el círculo rojo veía en Guillermo Francos un garante de gobernabilidad.

¿Por quién lo reemplazás? Por una persona del riñón de Karina Milei, Manuel Adorni. ¿Cuál es la característica distintiva de Adorni? Que es picante, que es ácido, que es agresivo. Pero de ninguna manera es negociador nato. Tampoco tiene experiencia como coordinador de equipos.

Entonces, ¿es Manuel Adorni la persona más indicada para ser jefe de Gabinete? No lo tengo tan claro. ¿Qué hizo hasta ahora? Fue columnista de Baby Echecopar en A24, ganó el Martín Fierro Digital como mejor tuitero, y hasta ahora era el vocero presidencial. Este hombre será el nuevo Jefe de Gabinete. Ojalá que sea un fenómeno.

Dicho esto, lo que muestra el Presidente Milei es que no tiene ningún remordimiento ni prurito a la hora de hacer y deshacer su gabinete. Escuchamos mucho decir que Milei no podía llegar a echar a Francos “porque es su amigo de toda la vida”. No, señor, ¿desde cuándo Milei repara en amistades? Vale recordar que el Presidente echó a su amigo de toda la vida, Nicolás Posse.

Vamos a los datos. Con las salidas de Francos y Catalán van 176 altos funcionarios que abandonaron el Gobierno. Esto significa que el presidente Milei echó en promedio a 2 altos funcionarios por semana, o si querés, 1 funcionario cada 4 días de gestión. Ya echó a 2 Jefes de Gabinete, 4 Ministros, 46 Secretarios de Estado, 59 Subsecretarios de Estado.

Esto a mi criterio resulta bastante interesante. ¿Qué muestra? Que el tipo no se casa con nadie. No hay amistad posible. Siempre termina privilegiando el armado que más le conviene. Y lo más interesante es que el Presidente hace los cambios aun habiendo ganado. Vuelve a romper con todos los paradigmas estatuidos. Vuelve a romper con el viejo manual de la política.

¿Qué dice el manual? “Equipo que gana no se toca”. Bueno, acá Milei dice: “Equipo que gana sí se toca”. Y lo más divertido es que el peronismo no lo puede entender porque sigue absolutamente grogui.

Fijate la barbaridad que dijo en las últimas horas Cynthia García. Cynthia García y Jorge Elbaum: “Los que votaron a Milei van a sufrir las consecuencias”, “Se viene un 2001”. Desde el minuto 1 están pronosticando un 2001 que no sucede. Se llama “la noticia deseada”. Desean un 2001. Necesitan un 2001. Necesitan un estallido social porque de lo contrario saben que no pueden volver. Y no entienden que la sociedad no para de rechazarlos.

Maximo Kirchner y Axel Kicillof luego del discurso tras la derrota electoral en las legislativas. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)
Maximo Kirchner y Axel Kicillof luego del discurso tras la derrota electoral en las legislativas. (Foto: REUTERS/Martin Cossarini)

De hecho, perdieron 5 de las últimas 6 elecciones nacionales.

No solo eso, en la última elección les fue horrible en los distritos más importantes del país.

  • En Córdoba sacaron 5,08%: 37 puntos abajo de La Libertad Avanza.
  • En Mendoza: 25,2%, 28 puntos abajo de LLA.
  • En Santa Fe: 28,7%, 12 puntos abajo de LLA
  • En la Ciudad de Buenos Aires: 27%, 20 puntos abajo de LLA
  • En Entre Ríos: 34,37%, 19 puntos de LLA
  • En San Luis: 33,42%, 18 puntos abajo de LLA

Para colmo sale Máximo Kirchner a tirarle con todo a Axel Kicillof. El hijo de Cristina le está diciendo a Kicillof: “Admití que te equivocaste”, “Perdimos por tu culpa”. Siguen pensando que perdieron por desdoblar y no entienden que perdieron porque la gente no quiere saber nada ni con Taiana, ni con Máximo, ni con Kicillof, ni con Cristina, ni con Massa, ni con nada del pasado.

El problema no fue el desdoblamiento. El problema son ustedes. Cristina está conduciendo al peronismo al cementerio y no lo pueden ver. Pero como decía Napoleón Bonaparte: “Nunca interrumpas a tu enemigo mientras se está equivocando”.

Opiniones libres, hechos sagrados.

Politica

Los franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen

Published

on

El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en peligro.

La caída de Guillermo Francos dejó desamparado a un grupo de funcionarios de alto rango que ahora busca volar abajo del radar para salvarse del despido.

El nuevo jefe de gabinete, Manuel Adorni, aún no definió que hará con José Rolandi, el vicejefe “ejecutivo”. Rolandi había llegado a la administración libertaria de la mano de Nicolás Posse, con quien trabajó en la Corporación América de Eduardo Eurnekian.

Tras la salida violenta de Posse de la jefatura de gabinete en los primeros meses del gobierno de Milei, Rolandi se salvó por su rol en la negociación para que el Congreso sancionara la ley Bases. También tejió un buen vínculo con Francos, otro ex Corporación América, que incluso lo ascendió.

Durante el segundo año de mandato de Milei, Rolandi cultivó un perfil mucho más bajo y no por iniciativa propia: Karina Milei lo corrió de su despacho en la Rosada y lo eliminó del chat de funcionarios.

El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona

Ahora, Francos pedirá por la continuidad de Rolandi en la reunión de transición que tendrá este martes con Adorni. El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona, quien fuera su abogado en diversas causas. “Eurnekian no necesita interlocutores con el presidente”, dijeron a LPO allegados al empresario.

Daniel Scioli, el Pichichi.

El franquista presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, es otro de los funcionarios que teme por su continuidad. En las últimas horas, Tillard filtró que el Nación se desprendió de 2000 empleados para congraciarse con la voracidad ajustadora de Milei. Pero en el gobierno aseguran que el cordobés, otro protegido de Francos, se tiene que ir.

 

Daniel Scioli, secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, es otro de los funcionarios que quedó a la intemperie con la salida de Francos. Su destacado pero infructuoso rol en la guerra contra los carpinchos de Nordelta no le sirvió para conseguir selfies en el búnker de La Libertad Avanza, la noche de la elección. “El Pichichi está en modo figuretti, pero nadie quería salir en la foto con él”, dijo a LPO una de las personas que esquivó los flashes con el ex motonauta en el Hotel Libertador.

La otra incógnita que atraviesa el gobierno es qué pasará en el directorio de YPF que integran tanto Francos como Rolandi y si cobrarán los millonarios honorarios que perciben los directores. En el Ejecutivo aseguraron a LPO que hasta el momento Francos no presentó la renuncia al directorio y que tampoco está obligado a renunciar, salvo que él lo decida o se lo pida el Poder Ejecutivo. Por ahora, el Ejecutivo sigue con la misma representación.

Continue Reading

Politica

Echan a la mano derecha del ministro Lugones en un golpe a Macri

Published

on

Cecilia Loccisano, la ex mujer del macrista Jorge Triaca, era la que manejaba los recursos del área de Salud.

El gobierno echó a Cecilia Loccisano, la viceministra de Mario Lugones, en un golpe directo a Mauricio Macri.

Loccisano era la Secretaria de Gestión Administrativa del ministerio de Salud y quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.

La funcionaria saliente es la ex esposa de Jorge Triaca, el ex ministro de Trabajo de Macri, que era impulsado por el líder del PRO para sumarse al gabinete de Javier Milei antes de que se tensara al máximo la relación entre ambos.

Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

Loccisano había entrado a Salud durante la gestión de Mario Russo, antecesor de Lugones, impulsada por su hijo Rodrigo Lugones. Su llegada había sido una intervención feroz sobre Russo, que se terminó yendo del ministerio tras no soportar el control paralelo que ejercía el sector que lidera Santiago Caputo.

Loccisano era quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.

Fuentes del gobierno dijeron a LPO que la salida de Loccisano, que estaba agotada de la gestión, se debe especialmente a sus vínculos con Macri.

 

Las mismas fuentes confirmaron a LPO que el sucesor de Loccisano es “cien por ciento de Rodrigo y Santiago Caputo”.

En efecto el nuevo secretario de Gestión Adininistrativa es Guido Giana, que pasó por el Pami y antes por el Sanatorio Guemes, la empresa de la que Mario Lugones es socio.

Otra señal de la extrema tensión entre los libertarios y el líder del PRO se dio este lunes cuando, como anticipó LPO, se conoció que Diego Santilli no jurará aún como ministro del Interior para impedir que asuma en su lugar en Diputados un hombre de Macri.

Continue Reading

Politica

Bullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía

Published

on

Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar, torturador y perseguidor de militantes de los años ’70.

Después de ganar las elecciones para el Senado en la Ciudad con más del 50 por ciento, Patricia Bullrich radicalizó sus posturas. En menos de 24 horas, fungió como oradora principal en La Derecha Fest, donde se mostró junto con la activista pro impunidad Cecilia Pando, quien se movía como su sombra, e hizo una reivindicación de la represión que ha sabido desplegar la Policía Federal Argentina (PFA) a lo largo de su historia. A pocos días de dejar su cargo como ministra de Seguridad, Bullrich ordenó que la escuela de cadetes vuelva a llevar el nombre de Ramón Falcón, recordado por reprimir y asesinar obreros a principios del siglo XX, y que la de suboficiales vuelva a nombrarse Alberto Villar, recordado torturador, integrante de la Triple A y perseguidor de los militantes de los años ‘70.

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA