Politica
En silencio cómplice, Corrientes recalienta motores y baja la bandera a cuadros en la carrera a la gobernación
Mientras en el país suben el tono protestas y respuestas de jubilados, discapacitados, científicos, médicos y tantos más…, incluso los periodistas que el sábado -con el sello de ADEPA, ARPA Y ATA- lanzaron una campaña de comunicación en defensa de la libertad de prensa, bajo la premisa “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más“, y en un fin de semana donde también Misiones define su renovación legislativa; en nuestra región, los ojos de la política vernácula miran la provincia del Chamamé. Porque ante tanto lío nacional, Corrientes en silencio “calienta motores” hacia el Domingo 31 de agosto donde deberá decidir quién gobierna los próximos 4 años. Y quizás por eso, el “secreto a voces” oficial que finalmente Gustavo Valdés terminará decidiendo por su hermano “JuanPi” para sucederlo, sea la principal causa por la que la ex presidenta Cristina Fernández haya decidido que su primera aparición pública después de anunciar su nueva candidatura -en TV con entrevista de Gustavo Silvestre- sea aparecer públicamente apoyando a “Tincho Ascua” como candidato a gobernador del PJ en las elecciones correntinas. Es claro, en un año donde las elecciones legislativas convocan menos que los “viejos circos y zoológicos” a un adolescente. La única elección a gobernador en “contra-turno” (la otra es Santiago, pero va con las nacionales en octubre) si bien parece de “pago chico” no pasará desapercibida en el calendario electoral del 2025.
Y entonces… en “La República de … “
A poco más de tres meses de una elección provincial donde no solo las encuestas pintan que todo termine en un “Ballotage“, pasando en limpio; nadie mide tanto que asegura una decisión final que no termine en una segunda vuelta, en el “pago chico” valga la redundancia parece que pasase poco y nada; pero nadie se lo cree… “la procesión va por dentro” y acelera la marcha. Calentando motores en una carrera donde muchos de los anotados tiemblan agarrados de sus menguadas ambiciones donde cada día alguno más va quedando afuera de la “Qualy” como si corriera con la carrindanga de Franquito Colapinto. (Excuse Me por nuestro pollo).
Está claro que todos quieren pero pocos pueden. A simple vista solo se visualizan por el momento “pequeñas intenciones y grandes ambiciones“. Intendentes que sienten que están para Presidentes, legisladores que se creen los mejores y una “vario-pinta” galería de postulantes asistiendo a la sangría fatal de sus infelices ilusiones. De hecho, algunos ya empezaron a anotarse al casting para los cargos menores. Podes creer … Si!. Es así.
Repasemos sólo “Los punteros…”
Finalmente, los que se mantienen en puestos expectantes ya son pocos y encima a algunos sólo le quedan un par de vueltas para ranquear a una candidatura o bajarse definitivamente. En los próximos días Juan Pablo Valdés (el Gran Hermano) y Eduardo Tassano (el híper cauteloso) juegan sus últimas chances. Al primero, el crédito de Ituzaingó, “no le da la nafta” y depende directamente de las bondades de su hermano gobernador, que según cuentan sus allegados, debe elegir entre terminar “saliendo por la puerta grande como el gobernador con más imagen positiva que se conozca en los últimos tiempos”; o prepararse para afrontar una oposición de fuego amigo “dentro del mismo signo gobernante” que esta dispuesta a innumerables “carpetazos” y seguramente una futura “campaña negativa” en redes sociales -el panfleto de moda- contra la vida privada y económica de Gustavo Valdes que, probablemente no lo dejen a su hermano fuera de los los 2 primeros lugares, pero con serio riesgo de perder “tamaña y significativa” reputación social que hasta ahora ostenta.
En el segundo caso, Tassano, “el Doctor de la capital”
Deberá al fin jugar una decisión, porque ya se le acabó el tiempo a su eterno tanteo: “es ahora” o “ya no es”. El “Edu” como le llaman sus íntimos -el que más mide y el candidato natural– deberá decidir si salta el charco de Valdés o se queda de este lado de la vereda esperando lo poco que puedan darle en relación a lo que tiene.
El tercer caso, es Lisandro Almiron que más allá de la seguidilla de “batifondos” en el congreso y alguna que otra mínima acción liberal en la capital correntina -recordemos que es un ex-peronista- puede aspirar llegar con perspectivas muy modestas en las urnas. Pero ojo! Tiene la escudería convencida, y ahora transformado en “un nuevo libertario” ungido por la súper Karina, será la apuesta de la Libertad Avanza para el sillón de Ferré.
El cuarto, con pronóstico electoral parecido al del anterior párrafo es Martín Ascúa, que ungido por la eterna “Cristina”, encabezará la boleta del justicialismo vernáculo ( Atención, spoiler: siempre que a último momento no surja un revival de aquella transversalidad de Néstor Kirchner que permitió que algunos radicales fungiesen de “amicus causae” de los peronismos flojos de convocatoria.)
A lo último, llega “El Rebenque”
Caídas las “Alondras”, alguno que otro “candidato nuevo” que aparezca oliendo sangre y desahuciados todos los otros postulantes a la motosierra local, ¿quién queda? . Si, ¡Quien queda!
El experimentado domador de desafiantes, el que vino avisando y quizás -sin apuro- baje la baraja y cante: “Colombi Gobernador”. En su séquito de incondicionales sostienen (sin mucho esfuerzo por que nadie se lo crea) que “Ricardo no quiere, pero la situación se lo exige”. Lo cierto es que el tres veces elegido tiene todo alistado para echarse a la carrera y probar que “lo viejo funciona, Juan” y hacer real el guion analógico de El Eternauta
En fin, como escribiera el inolvidable “Pocho” Roch: “Corrientes soñadora, con balcón hacia el río espejada en tus aguas, tu tiempo transcurrió” y ya todos sienten que en pocos días se decide todo. MAMA MAMAMAMA MMAMAMA, ponele “Bardahl” máxima compresión porque ¡LAARRGAAARRROOOOONN!
Politica
Los franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen
El titular del Banco Nación dice que echó a 2000 empleados para congraciarse con Milei. El vicejefe de gabinete, otro hombre de Eurnekian en peligro.
La caída de Guillermo Francos dejó desamparado a un grupo de funcionarios de alto rango que ahora busca volar abajo del radar para salvarse del despido.
El nuevo jefe de gabinete, Manuel Adorni, aún no definió que hará con José Rolandi, el vicejefe “ejecutivo”. Rolandi había llegado a la administración libertaria de la mano de Nicolás Posse, con quien trabajó en la Corporación América de Eduardo Eurnekian.
Tras la salida violenta de Posse de la jefatura de gabinete en los primeros meses del gobierno de Milei, Rolandi se salvó por su rol en la negociación para que el Congreso sancionara la ley Bases. También tejió un buen vínculo con Francos, otro ex Corporación América, que incluso lo ascendió.
Durante el segundo año de mandato de Milei, Rolandi cultivó un perfil mucho más bajo y no por iniciativa propia: Karina Milei lo corrió de su despacho en la Rosada y lo eliminó del chat de funcionarios.
Ahora, Francos pedirá por la continuidad de Rolandi en la reunión de transición que tendrá este martes con Adorni. El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona, quien fuera su abogado en diversas causas. “Eurnekian no necesita interlocutores con el presidente”, dijeron a LPO allegados al empresario.
El franquista presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, es otro de los funcionarios que teme por su continuidad. En las últimas horas, Tillard filtró que el Nación se desprendió de 2000 empleados para congraciarse con la voracidad ajustadora de Milei. Pero en el gobierno aseguran que el cordobés, otro protegido de Francos, se tiene que ir.
Daniel Scioli, secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, es otro de los funcionarios que quedó a la intemperie con la salida de Francos. Su destacado pero infructuoso rol en la guerra contra los carpinchos de Nordelta no le sirvió para conseguir selfies en el búnker de La Libertad Avanza, la noche de la elección. “El Pichichi está en modo figuretti, pero nadie quería salir en la foto con él”, dijo a LPO una de las personas que esquivó los flashes con el ex motonauta en el Hotel Libertador.
La otra incógnita que atraviesa el gobierno es qué pasará en el directorio de YPF que integran tanto Francos como Rolandi y si cobrarán los millonarios honorarios que perciben los directores. En el Ejecutivo aseguraron a LPO que hasta el momento Francos no presentó la renuncia al directorio y que tampoco está obligado a renunciar, salvo que él lo decida o se lo pida el Poder Ejecutivo. Por ahora, el Ejecutivo sigue con la misma representación.
Politica
Echan a la mano derecha del ministro Lugones en un golpe a Macri
Cecilia Loccisano, la ex mujer del macrista Jorge Triaca, era la que manejaba los recursos del área de Salud.
El gobierno echó a Cecilia Loccisano, la viceministra de Mario Lugones, en un golpe directo a Mauricio Macri.
Loccisano era la Secretaria de Gestión Administrativa del ministerio de Salud y quien manejaba los recursos de la cartera. La habían puesto además a cargo de los conflictos del Hospital Garrahan y el Posadas.
La funcionaria saliente es la ex esposa de Jorge Triaca, el ex ministro de Trabajo de Macri, que era impulsado por el líder del PRO para sumarse al gabinete de Javier Milei antes de que se tensara al máximo la relación entre ambos.
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Loccisano había entrado a Salud durante la gestión de Mario Russo, antecesor de Lugones, impulsada por su hijo Rodrigo Lugones. Su llegada había sido una intervención feroz sobre Russo, que se terminó yendo del ministerio tras no soportar el control paralelo que ejercía el sector que lidera Santiago Caputo.
Fuentes del gobierno dijeron a LPO que la salida de Loccisano, que estaba agotada de la gestión, se debe especialmente a sus vínculos con Macri.
Las mismas fuentes confirmaron a LPO que el sucesor de Loccisano es “cien por ciento de Rodrigo y Santiago Caputo”.
En efecto el nuevo secretario de Gestión Adininistrativa es Guido Giana, que pasó por el Pami y antes por el Sanatorio Guemes, la empresa de la que Mario Lugones es socio.
Otra señal de la extrema tensión entre los libertarios y el líder del PRO se dio este lunes cuando, como anticipó LPO, se conoció que Diego Santilli no jurará aún como ministro del Interior para impedir que asuma en su lugar en Diputados un hombre de Macri.
Politica
Bullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía
Antes de dejar el Ministerio de Seguridad, decidió reivindicar a Ramón Falcón –asesino de obreros a principios del siglo XX– y a Alberto Villar, torturador y perseguidor de militantes de los años ’70.
Después de ganar las elecciones para el Senado en la Ciudad con más del 50 por ciento, Patricia Bullrich radicalizó sus posturas. En menos de 24 horas, fungió como oradora principal en La Derecha Fest, donde se mostró junto con la activista pro impunidad Cecilia Pando, quien se movía como su sombra, e hizo una reivindicación de la represión que ha sabido desplegar la Policía Federal Argentina (PFA) a lo largo de su historia. A pocos días de dejar su cargo como ministra de Seguridad, Bullrich ordenó que la escuela de cadetes vuelva a llevar el nombre de Ramón Falcón, recordado por reprimir y asesinar obreros a principios del siglo XX, y que la de suboficiales vuelva a nombrarse Alberto Villar, recordado torturador, integrante de la Triple A y perseguidor de los militantes de los años ‘70.
-
Politica1 día agoBullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía
-
NOTICIAS1 día agoVIOLENCIA CALLEJERA! Inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego
-
Deportes1 día agoLa explosiva crítica de Mariano Closs a un futbolista de River: “No le da para jugar con esa camiseta”
-
Deportes1 día agoPreocupación en Argentina: Gasperini reveló los detalles de la lesión de Dybala y encendió las alarmas
-
Deportes1 día agoCarlo Ancelotti dejó a Neymar fuera de la lista de Brasil y explicó el motivo: “De ninguna manera”
-
Deportes1 día agoLamine Yamal sorprendió al mundo con su inclusión en el Once FIFPRO 2025
-
Politica1 día agoLos franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen
-
Politica1 día agoPJ Chaco en crisis Carabajal, intendente de La Leonesa: “Capitanich es candidato a todo”

