Connect with us

Deportes

⁠Por qué el Milan no juega el Mundial de Clubes 2025

Published

on

El 14 de junio se pondrá en marcha por primera vez el Mundial de Clubes que organiza la FIFA. Este certamen enfrentará a 32 instituciones provenientes de las seis confederaciones continentales existentes. El evento, que se desarrollará en Estados Unidos, será un hito histórico para todos los futboleros, que por primera vez verán a los mejores elencos de cada continente juntos en una competición. Una de las ausencias más notorias será la del Milan, que no se clasificó para esta edición inaugural.

El histórico conjunto italiano, campeón de la Champions League en siete oportunidades, no dirá presente en esta cita inédita producto de las magras actuaciones deportivas que cosechó entre 2021 y 2024 en la máxima competición de la UEFA. En cambio, su máximo rival, el Inter de Milan, sí logró meterse entre los 32 clasificados y hasta se enfrentará con River el próximo 25 de junio a las 22 horas (hora de Argentina) en el partido de cierre de la fase de grupos del Grupo E.

Por qué Milan no logró clasificar al Mundial de Clubes 2025

La clave para entrar entre los clasificados al Mundial de Clubes 2025 radica en la actuación que cada equipo tenga en la máxima competencia continental de cada confederación. Como Milan es un club afiliado a la UEFA, el torneo que cuenta es la Champions League. Sus pobrísimas actuaciones en las últimas cuatro ediciones impidieron que pudiera meterse entre los clubes participantes.

Las pobres actuaciones del Milan en las últimas cuatro ediciones de la Champions League le impidieron clasificar al Mundial de Clubes. (Foto: Reuters)
Las pobres actuaciones del Milan en las últimas cuatro ediciones de la Champions League le impidieron clasificar al Mundial de Clubes. (Foto: Reuters)

Al no haber podido ser campeón europeo entre 2021 y 2024, sólo le quedó la ventana de meterse como uno de los dos mejores clubes italianos del ranking UEFA, lugar que terminaron ocupando Inter y Juventus, quienes ostentaron un mejor desempeño en Champions. Milan, en cambio, ni siquiera clasificó para disputar la edición 2020/21, mientras que un año más tarde fue tempranamente eliminado en la 2021/22: quedó último en su grupo con apenas cuatro puntos y ni siquiera pudo pasar a octavos de final.

Al año siguiente, en la 2022/23, la suerte también le fue esquiva. Si bien tuvo un rendimiento mucho más destacado, quedó afuera en semifinales ante Inter tras caer 0-2 y 0-1. En esa oportunidad había salido segundo en su grupo y luego pasó a Tottenham en octavos y a Napoli en cuartos. La edición 2023/24 volvió a ser muy mala para Milan, que nuevamente no logró pasar la fase de grupos: quedó tercero y tuvo que rebajarse a jugar la Europa League.

Todos estos pasos en falso explican el pobre rendimiento del conjunto italiano en el ranking UEFA, donde se ubicó cómodo en la 17° posición con tan sólo 41 puntos. Juventus, quien se clasificó como segundo mejor ubicado de su país, cosechó 47 unidades, mientras que Inter sumó 76.

Cuál es el criterio de clasificación al Mundial de Clubes 2025

Hay dos maneras de entrar entre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025: como campeón continental o por rendimiento en un ranking que evalúa la actuación de cada equipo en sus respectivas competencias. La FIFA le otorga una plaza al campeón del máximo torneo de cada una de las seis confederaciones entre 2021 y 2024. Es decir que los ganadores de la Copa Libertadores en esos años son los cuatro clasificados por Conmebol, mientras que lo mismo ocurre con los campeones de Champions en el caso de la UEFA, y así sucesivamente.

Fluminense, Flamengo, Palmeiras y Botafogo serán los representantes de Brasil tras haber ganado las últimas cuatro Copa Libertadores. (Foto: Reuters)
Fluminense, Flamengo, Palmeiras y Botafogo serán los representantes de Brasil tras haber ganado las últimas cuatro Copa Libertadores. (Foto: Reuters)

En el ranking, en tanto, se establece un sistema de puntos para medir la performance de los clubes. Los mejores ubicados en esa lista son los que van al certamen, con la salvedad de que no puede haber más de dos equipos del mismo país. La única excepción es que más de dos instituciones ganen su competición continental en ese período de cuatro años. Por ejemplo, Brasil tiene cuatro participantes (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo) porque fueron los ganadores de la Libertadores de 2021 a 2024.

El sistema de puntos para la UEFA le otorga 4 unidades a cada equipo por jugar fase de grupos, 5 por acceder a octavos, 1 por cada ronda de eliminación superada (cuartos, semifinal y final), 2 por cada victoria y 1 por empate en cualquier fase. Conmebol, AFC, CAF y Concacaf tienen un método distinto: 3 puntos por triunfo, 1 punto por igualdad y 3 por avanzar de fase en su torneo continental.

Manchester City fue el líder del ranking UEFA con 123 puntos. (Foto: AP)
Manchester City fue el líder del ranking UEFA con 123 puntos. (Foto: AP)

La UEFA tiene un total de 12 plazas, la Conmebol posee 6 y la AFC (Asia) tiene 4, misma cantidad que la CAF (África) y la Concacaf (Norteamérica y Centroamérica). Por último, la OFC (Oceanía) cuenta con un solo lugar, mientras que el país anfitrión (en este caso, Estados Unidos) tiene una vacante, que este año fue para Inter Miami por haber ganado la Supporters’ Shield de la MLS.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Primera “B” Este jueves se define el ascenso liguista

Published

on

Parque llega a la última fecha con un punto de ventaja sobre Centro de Empleados de Comercio y Los Líricos. El campeón asciende, el segundo espera una de las promo, y el tercero va al Reducido.

Será un jueves especial de fútbol de ascenso, porque es muy probable que en esta última jornada de la Primera “B” liguista, se resuelva quién será el campeón que jugará el año próximo en la máxima categoría del fútbol vernáculo.

Parque Patricios llega con una pequeña diferencia sobre sus más inmediatos perseguidores, Los Líricos y Centro de Empleados de Comercio, de tan solo un punto. Parque visitará a Unión del Sur, en cancha de Regional. Por su parte Centro de Empleados de Comercio lo hará ante Canallas del Sur; y Los Líricos serán locales frente a Los Dogos, en Independiente Tirol.

El campeón asciende directamente, el segundo espera una de las promociones, y el tercero va al Reducido (del 3º al 18º) para conseguir los pasajes de dos promos más ante equipos de la Primera “A”.

TODA LA 23ª FECHA (última)
Miércoles 17-09
A las 15:30, UPCP – FC Barberán, en Regional

Jueves 18-09
A las 15:30, Unión del Sur – Parque Patricios, en Regional
A las 15:30, Canallas del Sur – C. E. de Comercio
A las 15:30, Los Líricos – Dogos, en Indep. Tirol

Domingo 21-09
A las 15:30, Chaco Hebrón – DEF
A las 15:30, Camioneros – Dep. Sameep
A las 15:30, Dep. Esperanza – Vélez, en Bancarios
A las 15:30, Dep. Güiraldes – Dep. Zona Sur, en Regional
A las 16, Confraternidad – San Fernando, en Defensores

Bariloche FC – Municipales (suspendido)
*Bariloche FC se dio de baja de la Liga Chaqueña

Dep. Barberán – Centauro FC (suspendido)
*Dep. Barberán lo dieron de baja de la Liga Chaqueña

Libre: Banfield.

POSICIONES
Parque Patricios 50
C. E. de Comercio 49
Los Líricos 49
Dep. Esperanza 43
Dep. Güiraldes 40
UPCP 38
San Fernando 37
Canallas del Sur 34
Banfield 33
FC Barberán 32
Dep. Sameep 29
Dep. Zona Sur 28
Dogos 27
Municipales 26
Vélez 26
Camioneros 24
Unión del Sur 23
DEF 20
Confraternidad 19
Chaco Hebrón 18
Dep. Barberán 14*
Centauro FC 10
Bariloche FC 6*
*Se dieron de baja del torneo.
*Todos los equipos que enfrenten a Dep. Barberán y Bariloche FC se adjudicarán los tres puntos.

SE COMPLETÓ LA PENÚLTIMA
Sábado 13-09
FC Barberán 2 – Canallas del Sur 1, en Estudiantes
C. E. de Comercio 1 – Chaco Hebrón 0
San Fernando 1 – UPCP 4
Dep. Sameep 5 – Confraternidad 2, en Regional
Vélez 0 – Los Líricos 4
Centauro FC 0 – Dep. Esperanza 2, en Central Norte

Domingo 14-09
Parque Patricios 2 – Dep. Güiraldes 2, en Villa Alvear

Martes 16-09
Dep. Zona Sur 5 – Banfield 1, en Regional
Dogos 2 – Unión del Sur 1, en Chaco Hebrón

DEF – Bariloche FC – (suspendido)
*Bariloche FC se dio de baja de la Liga Chaqueña

Municipales – Dep. Barberán (suspendido)
*Dep. Barberán lo dieron de baja de la Liga Chaqueña

Libre: Camioneros.

 

Continue Reading

Deportes

Regional y Estudiantes tienen licencia para jugar

Published

on

Se suman a Fontana y Defensores de Vilelas que fueron los campeones de la temporada pasada. Las dos plazas las consiguió la Liga Chaqueña por conmemorar el centenario de la entidad en diciembre.

La Liga Chaqueña de Fútbol solicitó al Consejo Federal de AFA, dos plazas más para disputar el Torneo Regional Amateur, que aún no tiene fecha oficial confirmada de comienzo (sería el 19 de octubre, o en el primer fin de semana de noviembre). Las mismas fueron concedidas en el marco del centenario de la institución, que se cumplirá el próximo 5 de diciembre.

Ya Defensores de Vilelas (campeón del torneo Apertura y oficial) y Fontana (campeón del torneo Clausura), tenían el derecho a participar. A ellos se sumarán Estudiantes y Regional, que son los equipos que más puntos acumularon en la tabla anual de méritos.

Igualmente, tanto Estudiantes, Regional, los propios Fontana y Defensores de Vilelas, deberán confirmar a la brevedad su participación en dicho torneo.

Aún está latente la posibilidad de que más equipos de la Liga Chaqueña pidan las estas licencias. Un caso es el de Resistencia Central que ya se encuentra tramitando la suya. Además, una licencia más fue para la Liga del Norte y será ocupada por Deportivo Municipal de General Roca.

Continue Reading

Deportes

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar

Published

on

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

El regreso de Emma Raducanu al circuito de la WTA estuvo marcado por un episodio inesperado durante su debut en el Korea Open. La británica, reconocida por su consagración en el US Open 2021, reapareció en la competencia tras haberse retirado a último momento de la Billie Jean King Cup y trasladarse a Corea del Sur para iniciar la gira asiática. En su primer partido, superó a Jaqueline Cristian con parciales de 6-3 y 6-4, pero el desarrollo del encuentro incluyó un momento que acaparó la atención del planeta.

Apenas se habían disputado seis games del primer set, con el marcador igualado en 3, cuando la cámara captó a Raducanu visiblemente afectada. En ese instante, la británica enfrentaba un doble break point en contra y, al prepararse para sacar, sus ojos se llenaron de lágrimas. A pesar de la presión y la atención que generó la escena entre los espectadores, la jugadora logró revertir la situación al ganar los tres puntos siguientes, asegurando ese juego clave.

Tras la victoria, explicó las razones detrás de su inesperada reacción. “No ha sido fácil. Me siento como si hubiera jugado este partido los últimos tres días. Después de esperar tanto, estoy muy satisfecha con mi resultado”, declaró en conferencia de prensa.

En esta edición del certamen coreano, Raducanu partió como la octava cabeza de serie y avanzó a la segunda ronda, en la que se medirá con la checa Barbora Krejcikova. De imponerse en ese duelo, la británica podría enfrentarse en cuartos de final a la número dos del mundo, Iga Swiatek.

Cabe recordar que en las últimas semanas la joven singlista acaparó la atención mediática, a causa de su vida personal. Apenas unos días después de su eliminación en la tercera ronda del US Open, la deportista de 22 años desató una ola de rumores de romance al compartir en su cuenta de Instagram una serie de fotos junto a Benjamin Heynold, también vinculado al mundo del tenis. Según reportó Daily Mail, la publicación, acompañada del mensaje “Un verano productivo. Progreso sobre perfección”, generó miles de reacciones y especulaciones entre sus seguidores.

Las imágenes, que superaron los 150.000 “me gusta” en pocas horas, mostraban a Raducanu en actitud cercana con Heynold, lo que llevó a muchos usuarios a preguntarse si entre ambos existe algo más que una amistad. En las instantáneas, ambos aparecen compartiendo una cena y posando juntos, lo que avivó los comentarios sobre una posible relación sentimental. Daily Mail subrayó que la reacción de los fanáticos no se hizo esperar, con numerosos mensajes en los que se sugería que la tenista podría haber encontrado un nuevo interés amoroso tras su reciente paso por Flushing Meadows.

Las conjeturas sobre la vida personal de Raducanu no se limitan a su compatriota. En las últimas semanas, también ha sido vinculada con el español Carlos Alcaraz. Las versiones se intensificaron después de que ambos coincidieran en dobles mixtos en el Abierto de Estados Unidos.

A pesar de los rumores, Raducanu ha insistido en que su relación con Alcaraz es únicamente de amistad. En la previa de Wimbledon, la tenista se tomó con humor las sugerencias sobre un posible romance y reiteró que ambos son solo buenos amigos. “Me alegra verlo divertirse con lo que sea”, comentó, restando importancia a las especulaciones que circulan en redes sociales y medios.

El interés mediático en torno a la británica y sus supuestas relaciones ha sido objeto de bromas incluso entre otros tenistas. El australiano Nick Kyrgios, conocido por su estilo provocador, sugirió en tono jocoso que podría existir un “triángulo amoroso” entre RaducanuAlcaraz Jack Draper. “No sé, creo que es un triángulo amoroso. Draper, Alcaraz, Raducanu. Creo que están peleando por Raducanu”, declaró. El oceánico agregó que el mundo del tenis disfruta de las historias de amor y que siempre busca emparejar a sus figuras más destacadas.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA