Connect with us

Politica

Los gobernadores vuelven a reunirse para insistir con el reclamo de fondos a la Casa Rosada

Published

on

Ante la caída de la recaudación, los jefes provinciales buscan reforzar sus cajas y le piden a Nación que ejecute el giro por el impuesto a los combustibles y por los ATN. La cumbre se realiza en el CFI.

En medio de la tensión con el Ejecutivo nacional, los gobernadores se reúnen para profundizar sus reclamos por la situación fiscal de sus provincias, por la disminución de la coparticipación nacional, la baja en el consumo y la caída de las actividades comerciales e industriales.

La cumbre de gobernadores se realiza desde las 11.00 en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Retiro, donde afinan detalles para ir a fondo con los reclamos al Ejecutivo. De parte del Gobierno participa el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pudo saber TN, además del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Participan los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), y Gustavo Sáenz (Salta”. Además de los vices de Neuquén, Chaco, La Rioja y Santa Cruz.

La semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores, Jalil (Catamarca), Torres (Chubut), Ziliotto (La Pampa) y Vidal (Santa Cruz), además de la vice de Córdoba, Myrian Prunotto. Como anticipó TN la Casa Rosada decidió ofrecerles fondos a los gobernadores a cambio de que se hagan cargo de las obras de Vialidad de sus distritos. Se trata de la respuesta al pedido de los mandatarios provinciales de aumentar la coparticipación del impuesto a los combustibles al 50% y regularizar el envío de fondos a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El Ejecutivo aceptó ceder el porcentaje de la recaudación del tributo destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL), que cuenta con el financiamiento del 50% de lo que se debe destinar por ley al Fondo de Infraestructura de Transporte. El fideicomiso recibe el 28,58% de lo colectado por el impuesto a los combustibles. En 2024, registró $674.627 millones a través de la vía impositiva y tuvo con transferencias por $1058 billones.

La idea inicial de los gobernadores era reunirse con Javier Milei, lo que no pasó por la gira presidencial por Europa e Israel. Del encuentro liderado por Francos participaron además el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman y los gobernadores, Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y la vice de Córdoba, Myrian Prunotto.

Los gobernadores le piden “reacción” al Gobierno: “Que Milei no se equivoque”

En la previa a la cumbre afloraron las tensiones, como el caso del mandatario provincial de Tucumán, que pese a ser aliado del Gobierno, advirtió: “A la Nación le tiene que ir bien, pero con las provincias incluidas. Que el Presidente no pretenda que le vaya bien al Gobierno nacional y a los 23, 24 distritos del interior, nos vaya mal. No va a poder gobernar si no lo hace con los gobernadores. Que no se equivoque”.

Jaldo planteó en declaraciones a la prensa que Nación “tiene que tener un diálogo más profundo con las provincias”: “Lo dice alguien que ha sido calificado como un gobernador dialoguista desde el primer momento. Cuando nos tocan lo que nos corresponde a los tucumanos vamos a dialogar más fuerte”.

Mientras que el gobernador de Río Negro cuestionó en el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia: “Cuando cargamos nafta, el 50% del monto son impuestos, y toda esa plata se la queda Nación. Esos fondos están destinados a las rutas nacionales, pero no vemos que se use nada de eso en nuestras provincias”.

Weretilneck advirtió: “La cantidad de vidas que se pierden, los vehículos rotos, el tiempo que se pierde, todo eso es tremendo. Y tenemos un gobierno nacional que no tiene en cuenta al interior del país”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Pareja se atrincheró y solo le responde a Lule, los trolls de Caputo amenazan: “Si nos cagan rompemos con el Gobierno”

Published

on

El armador de Karina se encerró en un estudio jurídico del microcentro con la lapicera y manda a los elegidos a un templo evangélico en La Plata. Las Fuerzas del Cielo se sienten afuera.

Sebastián Pareja se atrincheró en un estudio jurídico de calle Balcarce con la lapicera para cerrar las listas y el sector de Santiago Caputo amenaza con dejar el gobierno si los dejan afuera.

El armador de Karina Milei en la provincia sólo le responde los Whatsapp a Eduardo “Lule”  Menem, el armador nacional de la hermana del presidente, que intenta mediar para que no se detone la interna libertaria.

“Si nos cagan rompemos con el Gobierno”, dicen en Las Fuerzas del Cielo, el espacio de Caputo. Este acercó al presidente Milei una lista de 20 candidaturas en toda la provincia incluyendo concejales, pero tiene una exigencia intransigente: seis diputados provinciales para nutrir el bloque de Agustín Romo en la Legislatura.

Como ese pedido no está siendo cumplido por Pareja a horas del cierre de las listas, los Peaky Blinders ya hablan en tono de retirada del gobierno. “Cómo sostenemos el veto de Milei en la misa del Gordo Dan si nos cagan”, advierten en ese sector.

Caputo puenteó a Pareja y a Menem con Milei para meter candidatos en las listas

La broca es tan grande que por estas horas reformulan la cita de Macabeos que usaron hasta el hartazgo: “La victoria en la guerra depende de la cantidad de soldados”, dicen ahora, en lugar del “La victoria en combate no depende de la cantidad de soldados, sino de la Fuerza que viene del Cielo”, que usan como slogan de su agrupación política.

Los seguidores de Caputo reformulan por estas horas la cita de Macabeos que usaron hasta el hartazgo: ‘La victoria en la guerra depende de la cantidad de soldados’, dicen ahora.

Los Peaky Blinders están chocando de frente con los Menem y con Pareja porque no les cumple lo que la propia Karina había prometido en los últimos días para ensayar una tregua que evite la implosión de la interna del oxidado Triángulo de Hierro, luego que el asesor presidencial disparara el misil de la denuncia contra los Menem que reveló que se quedaron con un contrato de 4.000 millones del Banco Nación.

Pero este sábado, Karina parece haber retomado la línea dura contra Caputo. El procedimiento que eligió Pareja para elegir candidatos dejó pasmados hasta a quienes tuvieron la suerte de entrar en las listas: primero los manda a hacer guardia en un templo evangélico en La Plata, el Centro de Vida Cristiana de 8 y 42. Si son elegidos, van a firmar a una escribanía. Si no reciben la luz verde, deben permanecer en el templo. “Quedan a la buena de Dios”, ironizaron en el armado libertario.

 

Sebastián Pareja se apoderó de la lapicera.

No parece casual que en medio del recrudecimiento de la interna, dos de los armadores de Pareja este viernes hayan sido denunciados penalmente por pedirle un diezmo a los punterios que nombran en las delegaciones del Pami y la Anses.

Los Peaky Blinders protestan porque Pareja les está cumpliendo más a los dirigentes del PRO que a ellos mismos que forman parte de la base militante libertaria. Como anticipó LPO, quienes parecen tener asegurados seis lugares en la Legislatura son los hombres del PRo. La mayor tensión interna por estas horas se da con la lista de la Tercera (Conurbano Sur), donde Caputo quiere colar a Nahuel Sotelo y por ahora solo le ofrecen ser concejal de Quilmes. Al PRO, por el contrario, ya le reservaron un lugar para Alejandro Finocchiaro.

Pareja quiere encabezar la boleta del poderoso sur del Conurbano y meter en el segundo puesto a Myriam Niveyro, bautizada por los celestiales de Caputo como “El Cururú”. También reservó un lugar para Luis Ontiveros, su coordinador en La Matanza.

Pareja quiere encabezar la boleta del poderoso sur del Conurbano y meter en el segundo puesto a Myriam Niveyro, bautizada por los celestiales de Caputo como “El Cururú”.

En la Primera (Conurbano norte) Pareja hizo firmar a Luciano Olivera, de Malvinas Argentinas, y relegó a un quinto lugar a Luis Palomino, el armador de Vicente López.

“El Nene Vera se está comiendo la Primera”, dijeron a LPO en el PRO, en donde por estas horas tratan de pisar con cuidado para no tocar una mina antipersonal. En el PRO se sorprendieron porque en el búnker del Nene Vera, en el Kilómetro 50, desde el viernes por la mañana hay diez patovicas en la puerta.

Continue Reading

Politica

Milei ignoró los pedidos de Santiago y el Gordo Dan y se fue a escuchar ópera

Published

on

Milei ignoró a su asesor, que le pidió que intervenga para sortear los vetos del karinista Pareja a los candidatos de Las Fuerzas del Cielo.

Javier Milei se fue a escuchar ópera en la tarde del sábado para no participar del cierre de listas en una maniobra que lejos de ser imparcial, terminó perjudicando al sector de Santiago Caputo.

“Dijo que no quiere meterse, lo mismo que hizo en el 2023”, dijeron a LPO los seguidores del asesor presidencial, que no lograban reponerse de la masacre de Karina Milei, que se cobró con crecer el misil que Santiago Caputo lanzó contra los Menem, a horas del cierre de listas.

En las horas álgidas del escándalo del Banco Nación, que agravó el fastidio de Milei con los riojanos, la hermana presidencial le hizo creer a Santiago Caputo que los iba a integrar a las listas si aflojaban la embestida, como reveló LPO. Pero en el cierre, se las cobró todas.

Pareja vetó al candidato de Santiago Caputo y puso a un ex Manes como cabeza de lista en el sur del Conurbano

Ante el silencio de Milei, el sector de Karina y Sebastián Pareja, monopolizaron la lapicera en todas las secciones y barrieron a los candidatos de Caputo que fueron degradados a las listas de concejales.

En las horas álgidas del escándalo del Banco Nación, la hermana presidencial le hizo creer a Santiago Caputo que iba a integrar a sus candidatos a las listas si aflojaban la embestida. Pero en el cierre, se las cobró todas.

La jugada de Milei es aún más contundente porque en la semana recibió a Caputo y el Gordo Dan por el tema de las listas. Le pidieron 20 lugares para Las Fuerzas del Cielo, en un puenteo total a Karina, que era la encargada del armado.

Milei ignoró los pedidos de Santiago y el Gordo Dan y se fue a escuchar ópera

 

“Siempre hay que desconfiar de las personas que usan celulares con tiritas”, afirmaba indignado sobre la hermana presidencial, uno de los laderos de Caputo.

En el cierre, volvió a quedar claro que Milei no logra ponerle límites a la hermana y como reveló LPO, en muchos sectores del Gobierno dicen que la verdadera presidenta es Karina. El control total de la política del Gobierno está en manos de la secretaria General, por eso la jugada de Caputo de puentearla fue un verdadero boomerang para las Fuerzas del Cielo.

 

“Bregman por primera vez tiene razón, Milei es un gatito mimoso, de león no tiene nada”, agregó furioso otro dirigente de Las Fuerzas del Cielo.

Continue Reading

Politica

Kicillof se queda con los primeros lugares del conurbano y ahora debe definir si juega a Magario y Katopodis

Published

on

La propuesta para que el gobernador encabece las secciones más importantes fue de Sergio Massa. Se diluyen las listas cortas.

Axel Kicillof se queda con los dos primeros lugares de las listas del conurbano. Ese fue el acuerdo con La Cámpora y Sergio Massa. La discusión ahora pasa ahora hacia el interior del Movimiento Derecho al Futuro quien debe ordenar a Verónica Magario y Mariano Cascallares por la Tercera y Gabriel Katopodis y Federico Achaval por la Primera.

El problema ahora es que por debajo de los primeros lugares de la lista La Cámpora se estaría quedando con muchos más lugares de los pre acordados. Kicillof quiere rediscutir esos lugares pero le dicen que él tiene el primer lugar en las listas.

La negociación esta trabada en medio de algunos pases de factura. Las indefiniciones demoran el cierre de listas más complicado de los últimos años. En el peronismo aseguran que las indefiniciones de Kicillof desordenan hacia abajo y no se puede avanzar en la negociación.

Mientras tanto, Sergio Massa y Máximo Kirchner esperan una definición de Kicillof para empezar a ordenar hacia abajo.

Además, se instaló una discusión interna en el axelismo respecto de las testimoniales. Hay quienes respaldan esas candidaturas y quienes plantean que no son convenientes.

Mientras tanto, Sergio Massa y Máximo Kirchner esperan una definición de Kicillof para empezar a ordenar hacia abajo.

 

El cierre del peronismo se demora. Desde el mediodía Sergio Massa, Axel Kicillof, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli mantienen reuniones en diferentes despachos de la Casa de Gobierno de La Plata.

 

Más temprano, desde el armado político de Kicillof avanzaron con la idea de armar listas cortas. Un importante funcionario bonaerense habilitó ese curso de acción en el grupo de Whatsapp del Movimiento Derecho al Futuro que conduce el gobernador.

 

Desde el viernes, como reveló LPO en exclusiva, los intendentes de ese espacio comenzaron a presionar al gobernador para ir con lista corta en la categoría de concejales, por fuera de Fuerza Patria, para evitar la injerencia de La Cámpora. Lo hizo Juan José Mussi (Berazategui) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

 

 

 

Noticia en desarrollo

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA