Connect with us

Deportes

No le gustó nada: la picante respuesta de Neymar cuando le contaron que el cuerpo técnico de Brasil lo está evaluando

Published

on

Los colaboradores de Carlo Ancelotti estuvieron en el encuentro entre Santos y Juventude, en el que marcó dos goles.

La Selección de Brasil se prepara para jugar los dos últimos partidos de la Eliminatorias Sudamericanas en los que enfrentará a Chile (local) y Bolivia (visitante). Para estos juegos, el cuerpo técnico de Carlo Ancelotti está evaluando a Neymar, que tiene una temporada irregular en el Santos y desde hace dos años no es citado para el Scratch.

En el partido del lunes entre Santos y Juventude, que tuvo a Ney como figura por sus dos goles, hubo colaboradores de Ancelotti observando al delantero. Se trata del coordinador ejecutivo de la selección, Rodrigo Caetano, y el gerente técnico, Juan, que recibieron la misión de hacerlo un seguimiento.

En el partido del lunes entre Santos y Juventude, donde Ney fue la gran figura con dos goles, hubo colaboradores de Ancelotti observando al delantero. (REUTERS/Thiago Bernardes)
En el partido del lunes entre Santos y Juventude, donde Ney fue la gran figura con dos goles, hubo colaboradores de Ancelotti observando al delantero. (REUTERS/Thiago Bernardes)

Enterado de la situación, Neymar se mostró un poco molesto y declaró de manera contundente: “No necesito demostrarle nada a nadie”, dijo ante los periodistas. Luego, se dio vuelta y se fue.

Según informan los medios brasileros, la principal duda del cuerpo técnico de la Selección brasileña es la cuestión física de Neymar y una de sus mayores preocupaciones a la hora de pensar en una convocatoria.

El futbolista viene desde hace tiempo luchando con diversas lesiones y recién ayer se lo pudo ver en plenitud. En sus seis meses en el Santos recibió más críticas que elogios y su performance dejó mucho que desear.

Carlo Ancelotti está evaluando a Neymar parta citarlo en la última fecha de Eliminatorias.  (Fotos: EFE/Reuters)
Carlo Ancelotti está evaluando a Neymar parta citarlo en la última fecha de Eliminatorias. (Fotos: EFE/Reuters)

Brasil, ya clasificado para el Mundial de 2026, recibirá a Chile en el Maracaná el 4 de septiembre y visitará a Bolivia cinco días después en El Alto, en sus últimos compromisos por Eliminatorias. Más allá de esto, Carlo Ancelotti pretende aprovechar estos partidos para comenzar a diagramar el equipo con que disputará el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El sentido posteo del Chicho Serna tras su salida del Consejo de Fútbol de Boca Juniors: “Di todo y no fue suficiente”

Published

on

El histórico mediocampista dejó su rol en la oficina del fútbol profesional tras los malos resultados: “Deseo de corazón que el futuro vaya muy bien”

La crisis deportiva que atraviesa Boca Juniors trajo cambios profundos en la organización del fútbol profesional con la salida de dos figuras encargadas del Consejo: Mauricio Serna y Raúl Cascini abandonaron sus puestos, al mismo tiempo que el club acordó la rescisión de contrato del defensor Marcos Rojo.

Si bien Cascini eligió el silencio hasta el momento, el Chicho Serna se expresó en sus redes sociales tras haber hablado con la prensa minutos después de oficializarse su adiós del Xeneize. En un mensaje dirigido a los fanáticos, el ex mediocampista advirtió: “Solo falta despedirme de ustedes. Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós. Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad. Este sueño, que cientos de futbolistas anhelan cumplir (jugar en Boca, defender los colores del más grande) vaya uno a saber por qué, gracia del destino, se posó en mí regalándome una oportunidad que iluminó mis días de una manera colosal”.

El colombiano remarcó su exitosa etapa como jugador del club antes de posicionarse en lo sucedido en los últimos años a nivel dirigencial: “Tuve el privilegio de participar en una de las campañas más extraordinarias de la historia del club, de la mano de Carlos Bianchi y junto a futbolistas de la talla de Córdoba, Bermúdez, Palermo y del ídolo máximo Juan Román Riquelme, entre tantos compañeros maravillosos. Fui campeón de América, campeón del mundo, enfrentando nada menos que al Real Madrid con más de diez mil de ustedes que viajaron para acompañarnos a Japón. Ganamos torneos locales y otras competencias deportivas representando a este maravilloso escudo”.

“Queridos amigos, llegué a esta tierra Argentina, con el temor de quien desconoce cuál será su futuro, pero con la ilusión de hacer historia con estos colores. Gracias a su generosidad, a su apoyo y a su amor por Boca, he llegado hasta aquí junto a mi familia, con el corazón hinchado de orgullo y deseando que el amor mantenga a nuestra Colombia y nuestra Argentina unidas por siempre”, reflexionó.

Enfocado ya en su partida del Consejo, escribió: “Hoy doy un paso al costado. No porque quiera alejarme del club, siempre estaré cuando me necesiten, me alejo porque di todo y más y no fue suficiente, porque mi amor por estos colores es muy grande y porque Boca siempre, siempre, estará por encima de todo. Deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez en las tribunas, alentando al más grande del mundo. Con lágrimas en los ojos, pero con la fe de que todo va a estar bien, les digo: hasta siempre. ¡Los quiero mucho!“.

Serna y Cascini, los dosSerna y Cascini, los dos que dejaron sus cargos

La determinación dirigencial de terminar el vínculo con Cascini y Serna se tomó tras la derrota ante Huracán en Parque Patricios y, aunque se dejó pasar algunos días, fue anunciada antes del partido contra Racing por el Torneo Clausura. La salida de ambos se gestó tras la mencionada caída contra el Globo y en medio de una serie de resultados adversos, como la ausencia de títulos desde 2023 y la caída en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense.

El detalle es que Boca, en el mismo comunicado que informó de las partidas, aclaró que Jorge Bermúdez permanece vinculado, aunque se encuentra de licencia en Colombia por motivos personales, mientras que Marcelo Delgado continuará en su puesto dentro del Consejo.

El propio Serna, en una conferencia de prensa improvisada en Ezeiza, había explicado: “Presentamos la renuncia y hasta hoy fui parte del club. No ha sido fácil. Quienes me conocen o me han aprendido a conocer saben lo que representa para mí y para mi familia este club, muchas veces acertamos, otro montón nos equivocamos. No me guardé nada, di lo mejor que tenía para dar”. El ex volante central, de 57 años, añadió que la determinación no fue sencilla y que, aunque le ofrecieron continuar en otra área del club, prefirió no aceptar por considerar que no sería conveniente. “Vine a agradecer a todos y a decir que esto ya tuvo su fin. Es así la vida y ya, me tocó. Gracias”, concluyó ante los medios, sin aceptar preguntas.

La postura de Juan Román Riquelme, presidente del Consejo de Fútbol, también resultó determinante en el desenlace. Hasta hace poco, Riquelme había defendido públicamente el trabajo del Consejo, destacando su dedicación y compromiso. Sin embargo, la presión de los resultados y las críticas de la hinchada llevaron a aceptar la renuncia de Serna y Cascini, quienes lo acompañaron desde el inicio de su gestión. La directiva ahora evalúa cómo continuará la estructura del área futbolística, con la posibilidad de mantener el formato actual o modificar su denominación y funciones.

En cuanto a la composición futura del Consejo de Fútbol, Marcelo Delgado seguirá en su cargo, mientras que Bermúdez permanece de licencia en Colombia. El club prevé sumar al menos un nuevo integrante en los próximos días. Según los primeros informes que difundió Infobae, entre los nombres que suenan para incorporarse figuran Carlos Bianchi, aunque su entorno descarta su regreso, y ex futbolistas como Alberto MárcicoCarlos Fernando Navarro Montoya y José Pekerman, quien estaría dispuesto a aceptar una propuesta para volver al fútbol. Cristian Traverso, por su parte, no aceptaría sumarse al Consejo en caso de recibir una oferta.

Durante la gestión de Serna y Cascini, el Consejo de Fútbol participó en la obtención de seis títulos oficiales: Liga Profesional 2019/2020, Copa Argentina 2019/2020, Copa de la Liga 2020, Copa de la Superliga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022. Además, el club destacó su aporte en la promoción de jugadores juveniles al primer equipo, un aspecto valorado por la dirigencia y la hinchada. No obstante, la falta de trofeos en las últimas temporadas y la prematura eliminación en la Copa Libertadores generaron un clima de insatisfacción que derivó en la actual reestructuración.

EL MENSAJE COMPLETO DEL CHICHO SERNA

Solo falta despedirme de ustedes.

Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós.

Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad.

Este sueño, que cientos de futbolistas anhelan cumplir (jugar en Boca, defender los colores del más grande) vaya uno a saber por qué, gracia del destino, se posó en mí regalándome una oportunidad que iluminó mis días de una manera colosal.

Tuve el privilegio de participar en una de las campañas más extraordinarias de la historia del club, de la mano de Carlos Bianchi y junto a futbolistas de la talla de Córdoba, Bermúdez, Palermo y del ídolo máximo Juan Román Riquelme, entre tantos compañeros maravillosos. Fui campeón de América, campeón del mundo, enfrentando nada menos que al Real Madrid con más de diez mil de ustedes que viajaron para acompañarnos a Japón. Ganamos torneos locales y otras competencias deportivas representando a este maravilloso escudo.

Queridos amigos, llegué a esta tierra Argentina, con el temor de quien desconoce cuál será su futuro, pero con la ilusión de hacer historia con estos colores. Gracias a su generosidad, a su apoyo y a su amor por Boca, he llegado hasta aquí junto a mi familia, con el corazón hinchado de orgullo y deseando que el amor mantenga a nuestra Colombia y nuestra Argentina unidas por siempre.

Hoy doy un paso al costado. No porque quiera alejarme del club, siempre estaré cuando me necesiten, me alejo porque di todo y más y no fue suficiente, porque mi amor por estos colores es muy grande y porque Boca siempre, siempre, estará por encima de todo.

Deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez en las tribunas, alentando al más grande del mundo.

Con lágrimas en los ojos, pero con la fe de que todo va a estar bien, les digo:

hasta siempre. ¡Los quiero mucho!

Mauricio “Chicho” Serna

Continue Reading

Deportes

La fulminante respuesta de Cristiano Ronaldo ante una pregunta sobre el Balón de Oro

Published

on

La estrella del Al Nassr habló con la prensa después de su hattrick frente a un equipo portugués en un amistoso

Cristiano Ronaldo fue la gran figura del amistoso que protagonizaron Al Nassr de Arabia Saudita y Rio Ave de Portugal: fue 4-0 con un hattrick suyo. Sin embargo, la nota de CR7 fue ante los micrófonos, casi a la pasada. En la zona mixta, la estrella de 40 años fue tajante a la hora de referirse al próximo ganador del Balón de Oro: “Es ficticio”.

Ronaldo, que acumuló cinco Balones de Oro a lo largo de su trayectoria profesional, ya había deslizado en la previa al Mundial de Clubes respecto a la entrega de esta estatuilla: “Debería ganar el que se destaca y gana la Champions League, es mi opinión. No me creo ya los premios individuales, porque sé lo que se trabaja por detrás“. Vale mencionar que el ganador de 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017 le restó valor a este evento cuando le mencionaron que habría tres compatriotas suyos entre los preseleccionados: Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha, todos del París Saint Germain.

Por otra parte, Cristiano fue consultado por el fichaje de Al Nassr y coterráneo João Félix, proveniente del Chelsea, quien tenía posibilidades en este mercado para retornar a su país: “Para él era mejor venir a Arabia Saudita que a la liga portuguesa”. Esto generó debate en territorio lusitano, ya que muchos desconfían del nivel de competencia del campeonato de Medio Oriente.

El extremo de 25 años que supo ser el fichaje más caro de la historia del Atlético Madrid, que lo pagó 120 millones de euros al Benfica, tenía contrato con Chelsea hasta el año 2031. Su cotización se redujo notablemente, aunque los números siguen siendo impactantes: los ingleses lo pagaron 50 millones de euros y ahora los saudíes desembolsaron alrededor de 70 millones para quedarse con sus servicios.

La actuación de Ronaldo, quien marcó en los minutos 44, 63 y 68, resultó determinante para el equipo dirigido por Jorge Jesús en el último amistoso. El tercer gol de Cristiano Ronaldo llegó desde el punto de penal, tras una falta cometida sobre João Félix en el área, y selló el 4-0 definitivo en el amistoso disputado en el estadio del Algarve. Con ese tanto, el delantero portugués no solo completó su triplete, sino que también consolidó la superioridad del Al Nassr frente al Rio Ave.

El encuentro, que enfrentó a dos equipos de ligas distintas, tuvo como protagonista indiscutible al histórico atacante luso. Su capacidad para definir en momentos clave quedó reflejada en la secuencia de goles, especialmente en el penal que cerró la cuenta. Antes de la exhibición de Ronaldo, el francés Mohamed Simakan había inaugurado el marcador, estableciendo la ventaja inicial para el conjunto saudí.

La contribución de João Félix también resultó relevante, aunque no se tradujo en goles propios. El delantero portugués, titular en el partido, asistió en dos de los tantos, incluyendo uno de los goles de Ronaldo. Además, su intervención en el área provocó la infracción que derivó en el penal convertido por su compatriota, lo que subraya su influencia en el desarrollo ofensivo del Al Nassr.

El resultado final, una victoria por cuatro goles de diferencia, refleja la eficacia del equipo saudí en la definición y la capacidad de sus figuras para marcar la diferencia en el terreno de juego.

Continue Reading

Deportes

Operación relámpago: Marcos Rojo rescindió su contrato con Boca Juniors y arregló con otro club grande de Argentina

Published

on

Gustavo Costas lo llamó y lo convenció. Marcos Rojo, que tenía los días contados en Boca Juniors, aceptó la oferta de la dirigencia xeneize para finiquitar su vínculo y ahora se moverá a otro grande del país, en vísperas de los octavos de final de la Copa Libertadores. El defensor de 35 años ya firmó la rescisión en la Ribera, se hará la revisión médica y firmará su contrato con Racing de Avellaneda, que lo anotará en el certamen continental.

Fue una operación relámpago. Según pudo saber Infobae, el entrenador académico lo tenía en carpeta y le advirtió que, en caso de que pudiera liberarse de Boca, convencería a Diego Milito de contratarlo. Esto agilizó la salida de Rojo de la Ribera, donde se entrenaba de forma diferenciada al plantel profesional por decisión de la dirigencia, quien lo acusó de “actos de indisciplina” junto a Cristian Lema y Marcelo Saracchi. El contrato sería por productividad hasta diciembre de 2026.

Como Racing tenía que presentar la nómina con los cinco cambios en la lista de buena fe de la Libertadores con fecha límite hasta este viernes 8 de agosto a las 18 horas, la jornada de ayer fue intensa. El Chelo Delgado, único miembro del desmembrado Consejo de Fútbol de Boca, le propuso a Rojo finalizar su contrato pagándole hasta el último día (o sea, 31 de diciembre de 2025).

Sin embargo, ayer por la tarde se anunció extraoficialmente la salida pero con cobro hasta el último día trabajado, lo que generó incertidumbre. El representante del ex Manchester United, de buena relación con Juan Román Riquelme, advirtió sobre el inminente acuerdo con el cuadro de Avellaneda y decidió resignar los cinco meses que le quedaban por cumplir. En el interín, se cruzaron contratos con la directiva presidida con Diego Milito a modo personal, ya que este viernes a las 11 de la mañana Rojo quedó oficialmente desvinculado de Boca.

A través de su cuenta oficial, Boca anunció la salida del futbolista que ganó cuatro títulos en la Ribera (Copa Argentina 2019/2020, Copa de la Liga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022): “El Club Atlético Boca Juniors informa que el jugador Marcos Rojo firmó la rescisión del contrato que lo vinculaba con la Institución. En su paso por Boca, Marcos disputó mas de 100 partidos con nuestra camiseta y ganó 4 títulos. Le agradecemos a Marcos su profesionalismo y compromiso con el Club y le deseamos muchos éxitos en sus futuros desafíos”.

Tras su salida de la escribanía donde llevó a cabo el papelerío para desvincularse del Xeneize, Rojo confirmó la rescisión y no quiso dar por confirmado su arribo a Racing: “Todavía no sé”. En tanto, expresó: “Quiero agradecerle por el cariño y el respeto siempre, voy a ser una gradecido de por vida a este club”Con la camiseta azul y oro disputó 118 partidos, convirtió 9 goles y fue expulsado en cuatro oportunidades.

Marcos Rojo, nuevo refuerzo deMarcos Rojo, nuevo refuerzo de Racing (REUTERS/Cristina Sille)

Ahora el cuerpo técnico de Racing seguramente resigne la participación de uno de los refuerzos de cara a la serie ante Peñarol de Montevideo, que comenzará el próximo miércoles en Uruguay (martes a partir de las 21:30). El apuntado es el ex Colón de Santa Fe Alan Forneris, ya que los otros cuatro cupos para la modificación en la nómina de la Copa están asegurados con Franco Pardo, Duván Vergara, Tomás Conechny y Elías Torres. Tras su inminente anuncio, Marcos Rojo ocuparía la quinta plaza permitida.

Paradójicamente el primer compromiso que aparece en el horizonte de Racing luego del acuerdo con Marcos Rojo es justamente contra Boca, mañana en la Bombonera (a partir de las 16:30), por la cuarta jornada de la Zona A del Torneo Clausura 2025. Es casi un hecho que Costas preservará a su nueva incorporación, a quien evaluará pensando en el viaje a Montevideo y el choque copero del próximo martes. ¿Un detalle? A la espera de conocer su nuevo dorsal, se estampará “Marcos” en la espalda y no su apellido, ya que implicaría hacer alusión a Independiente.

A pesar de haber tenido algunos puntos altos e incluso elevar su nivel en el primer semestre del 2025 bajo la tutela de Fernando Gago y Mariano Herrón, el paso de Marcos Rojo por Boca Juniors quedó un tanto empañado por la gran cantidad de lesiones que acumuló y algunos actos de indisciplina (dentro y fuera de la cancha) que lo llevaron a ser cuestionado por el hincha. Las expulsiones en un Superclásico y las semifinales de la Libertadores 2023 ante Palmeiras fueron algunos casos puntuales, mientras que su desafortunada declaración tras el último duelo ante River en el Monumental también lo dejó en el ojo de la tormenta.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA