Esta versión más liviana te permite disfrutar de algo rico en los días grises. Acá te contamos el paso a paso.
Las bolas de fraile, también conocidas como berlinesas, son un clásico de la panadería argentina, ideales para acompañar una merienda durante los días grises y lluviosos.
Sin embargo, su exceso en aceite puede caerle mal a muchas personas. Afotunadamente, existe una versión mucho más liviana y saludable.
El truco está en preparar una masa suave, similar a la original, pero cocinarlas en horno fuerte hasta que se doren por fuera y queden tiernas por dentro. Para que parezcan fritas, se pueden pincelar con un poco de leche o huevo antes de llevarlas a cocinar.
Cómo hacer bolas de fraile saludables al horno. (Foto: Adobe Stock)
Paso a paso: cómo hacer bolas de fraile saludables al horno
Ingredientes:
500 g de harina común (podés reemplazar 150 g por harina integral)
1 sobre de levadura seca (10 g) o 25 g de levadura fresca
80 g de azúcar
250 ml de leche tibia (descremada o común)
50 g de manteca derretida o aceite neutro
1 huevo
1 pizca de sal
Relleno a gusto: dulce de leche, crema pastelera o mermelada
Azúcar impalpable para espolvorear
Preparación:
Mezclá la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Agregá la leche tibia, el huevo y la manteca derretida hasta formar una masa suave.
Amasá la masa durante 10 minutos hasta que quede elástica. Tapala con un paño y dejala reposar hasta que duplique su tamaño (aprox. 1 hora).
Dividí la masa en 12 porciones, armá bollitos y colocarlos en una placa con papel manteca.
Pincelá con leche o huevo batido y llevar a horno precalentado a 180 °C durante 15-20 minutos, hasta que estén infladas y doradas.
Una vez frías, cortalas ligeramente y rellenalas con dulce de leche, crema o mermelada. Espolvoreá con azúcar impalpable.
La llegada de la estación invita a cambiar el menú diario. Hojas verdes, cítricos, vegetales frescos y pétalos suman color, texturas y sabor a preparaciones simples para cualquier momento del día
La llegada de la primavera transforma la cocina con colores, aromas y texturas que invitan a experimentar. Los ingredientes de estación ofrecen frescura y variedad para comidas más ligeras y atractivas.
Entre los productos típicos destacan hojas verdes, frutas, verduras frescas y, cada vez más, flores comestibles, que suman originalidad y un toque especial en la presentación de los platos.
La primavera es el momento ideal para renovar recetas y aprovechar los alimentos que mejor se adaptan a esta época del año. Siete recetas fáciles, nutritivas y estacionales:
1- Ensalada de rúcula, naranja y nueces
La combinación de hortalizas, frutos secos y queso potencia el valor nutricional de las ensaladas primaverales (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una ensalada que equilibra hojas verdes, fruta fresca y frutos secos. Aporta fibra, vitaminas, grasas saludables y un sabor refrescante ideal para los primeros días templados.
Ingredientes:
1 atado de rúcula fresca
2 naranjas
50 gramos de nueces
50 gramos de queso feta o similar
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso:
Lavar y secar la rúcula.
Pelar las naranjas y separar en gajos.
Trocear las nueces y cortar el queso en cubos.
Mezclar todo en una ensaladera.
Condimentar con aceite de oliva, sal y pimienta.
2- Omelette de espinaca y queso
Las recetas incluyen opciones ligeras y nutritivas, ideales para los días templados (Imagen Ilustrativa Infobae)
Clásico para desayunos o cenas rápidas. El omelette suma proteínas y hierro, con bajo aporte calórico y preparación sencilla.
Ingredientes:
2 huevos
1 taza de hojas de espinaca fresca
40 gramos de queso fresco
1 cucharada de leche
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva
Paso a paso:
Batir los huevos junto con la leche, sal y pimienta.
Cortar la espinaca y el queso en tiras o cubos.
Calentar una sartén y aceitar levemente.
Verter la mezcla y, antes de que cuaje, sumar la espinaca y el queso.
Cocinar hasta que quede firme y doblar para servir.
3- Sopa fría de tomate y albahaca
La sopa fría de tomate y albahaca es ideal para hidratarse y aprovechar productos de temporada (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta sopa fría, ligera y aromática, es ideal para hidratarse en los días templados y aprovechar el tomate y la albahaca en su mejor momento.
Ingredientes:
4 tomates maduros
1 pepino
1 diente de ajo
1/2 pimiento rojo
2 rebanadas de pan
3 cucharadas de aceite de oliva
Hojas de albahaca fresca
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso:
Lavar y trocear los vegetales.
Llevar a la licuadora junto con el pan, ajo, aceite, sal y pimienta.
Procesar hasta lograr textura cremosa.
Refrigerar antes de servir.
Decorar con albahaca picada.
4- Frittata de verduras de estación
La estación invita a renovar las recetas y aprovechar la amplia oferta de productos en mercados y ferias (Imagen Ilustrativa Infobae)
Versátil, colorida y apta para cualquier comida. Esta frittata utiliza distintos vegetales de estación y suma proteínas con los huevos.
Ingredientes:
3 huevos
1 zapallito
1 zanahoria
1/2 cebolla
1/2 taza de arvejas
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso:
Batir los huevos con sal y pimienta.
Cortar y saltear las verduras en una sartén con aceite.
Agregar las arvejas.
Incorporar los huevos batidos y cocinar a fuego bajo.
Terminar la cocción en horno durante cinco minutos.
5- Ensalada de flores comestibles y queso fresco
Las flores comestibles se consolidan como una tendencia innovadora en la presentación de platos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las flores comestibles otorgan un aspecto vistoso y aportan notas sutiles en ensaladas frescas. Esta receta es sencilla, nutritiva y diferente.
Ingredientes:
1 atado de hojas verdes (rúcula, espinaca o lechuga)
1 puñado de flores comestibles (pensamientos, caléndula, pétalos de rosa, borraja o violetas)
80 gramos de queso fresco (feta, ricota o cabra)
1 palta
1 pepino pequeño
2 cucharadas de semillas de girasol o sésamo
2 cucharadas de aceite de oliva
Jugo de 1/2 limón
Sal y pimienta
Paso a paso:
Lavar con cuidado las flores y hojas verdes.
Pelar y cortar la palta y el pepino.
Disponer en la ensaladera hojas verdes, palta, pepino y queso en trozos.
Ubicar por encima las flores comestibles enteras.
Sumar las semillas.
Mezclar aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta para aliñar al momento de servir.
6-Salteado de zanahoria, espárragos y semillas
El salteado de zanahorias y espárragos resulta una propuesta versátil, apta como guarnición o plato principal (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un plato que aporta fibra, texturas y color. Se puede servir solo o como guarnición.
Ingredientes:
2 zanahorias
6 espárragos frescos
1 cucharada de semillas de sésamo o girasol
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso:
Pelar las zanahorias y cortar en tiras finas.
Lavar y trocear los espárragos.
Saltear ambos en sartén con aceite unos tres minutos.
Añadir las semillas, sal y pimienta.
Servir caliente al momento.
7- Limonada de frutas y menta
La limonada de frutas y menta destaca por su frescura y aporte natural de vitaminas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Refrescante y natural, la limonada combina cítricos y frutos frescos para acompañar las comidas o hidratarse en la tarde.
Ingredientes:
1 limón
1 naranja
100 gramos de frutillas
Unas hojas de menta fresca
1 litro de agua fría
Hielo
Paso a paso:
Cortar el limón y la naranja en rodajas.
Lavar y cortar las frutillas.
Colocar las frutas y la menta en una jarra con agua.
Con pocos ingredientes y sin complicaciones, esta receta casera permite disfrutar de una torta húmeda, esponjosa y apta para celíacos.
La torta de manzana es un clásico de la pastelería casera, pero muchas recetas tradicionales incluyen manteca y harina de trigo, lo que la hace pesada y no apta para quienes buscan alternativas más saludables o sin gluten.
Sin embargo, se puede reemplazar la harina por avena o harinas aptas sin gluten, y la manteca por aceite, para obtener una masa ligera y nutritiva. Además, la manzana aporta dulzura natural y jugosidad, lo que permite reducir la cantidad de azúcar agregada.
Cómo hacer una torta de manzana sin TACC. (Foto: Adobe Stock)
Esta receta es ideal para acompañar el mate, un café o un té en la merienda. También se puede servir como postre liviano, acompañado con un toque de canela o yogur natural, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y salud.
Paso a paso: cómo hacer torta de manzana húmeda sin manteca ni harina
Ingredientes:
2 manzanas grandes
2 huevos
½ taza de azúcar o edulcorante
1 taza de avena molida o harina sin gluten
½ taza de aceite neutro
1 cucharadita de polvo de hornear
Canela a gusto
Preparación:
Pelar y rallar una de las manzanas; cortar la otra en láminas finas para decorar.
En un bowl, batir los huevos con el azúcar hasta que espumen.
Agregar el aceite y la manzana rallada, al mezclar bien.
Incorporar la avena molida o harina sin gluten junto con el polvo de hornear y la canela.
Verter la mezcla en un molde engrasado y decorar con las rodajas de manzana.
Hornear a 180 °C durante 35-40 minutos, hasta que esté dorada y húmeda por dentro.
Esta preparación puede servir para acomáar carnes asadas o como entrada.
La ensalada de pepino con yogur griego es uno de esos platos que demuestran que la frescura y simpleza pueden ser sinónimo de sofisticación.
Presentes en distintas gastronomías del Mediterráneo y Medio Oriente, combina la suavidad cremosa del yogur con la frescura del pepino.
Se puede preparar para acompañar carnes a la parrilla, los clásicos kebabs árabes o incluso servir como entrada.
El yogur griego es base para este plato (Foto: Alimente)
Receta de ensalada de pepino con yogur griego (para 4 personas)
Ingredientes:
2 pepinos medianos
1 taza de yogur griego natural
1 diente de ajo pequeño picado o rallado
Jugo de ½ limón
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de eneldo fresco picado (o menta)
Sal y pimienta a gusto
Preparación:
Lavar bien los pepinos y, si se prefiere, pelarlos parcialmente dejando algunas tiras de piel para la textura. Cortarlos en rodajas finas o en cubos pequeños.
Colocar el yogur griego en un bol y mezclarlo con el jugo de limón, el ajo, el aceite de oliva, sal y pimienta.
Incorporar el pepino y el eneldo fresco, mezclando suavemente para integrar.
Llevar a la heladera por 20 minutos antes de servir para que los sabores se potencien.