Connect with us

NOTICIAS

Un hombre sintió un dolor en la pierna mientras hacía trekking y casi se muere: “No podía moverme”

Published

on

Tyler Roach jamás olvidará el 4 de septiembre de 2025. Ese día, lo que empezó como una aventura junto a su papá en el bosque nacional William B. Bankhead, en Alabama, terminó en una verdadera pesadilla.

Todo ocurrió en el Área Silvestre Sipsey, una zona natural conocida por su belleza y su vida salvaje. Cerca de la una y media de la tarde, mientras caminaba entre árboles y senderos, Tyler sintió un dolor agudo en la pantorrilla izquierda. Al darse vuelta, vio lo impensado: una gran serpiente cabeza de cobre lo había mordido.

Experimenté uno de los peores miedos de todo excursionista”, relató Tyler en un posteo en GoFundMe, donde contó su historia para recaudar fondos. “Sentí un dolor agudo en la pantorrilla izquierda, me giré para mirar y vi una gran serpiente cabeza de cobre mordiéndome la pierna”, recordó.

Qué es la serpiente cabeza de cobre y por qué es tan temida

La cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix) es la serpiente venenosa más frecuente en Alabama, según el Departamento de Conservación y Recursos Naturales del estado. Suele habitar zonas boscosas, barrancos y áreas cercanas a arroyos, y aunque no es agresiva, muerde si se siente amenazada.

Su veneno ataca los sistemas muscular y sanguíneo, pero, dentro de las serpientes venenosas de Estados Unidos, es la que tiene el veneno menos tóxico. Las mordeduras son dolorosas, pero rara vez mortales. Sin embargo, el susto y el dolor son inevitables.

La cabeza de cobre es la serpiente venenosa más frecuente en Alabama. (Foto: Freepik).
La cabeza de cobre es la serpiente venenosa más frecuente en Alabama. (Foto: Freepik).

Sin señal, lejos de ayuda y con el miedo a flor de piel

Tras el ataque, la serpiente se perdió entre la maleza. Tyler, junto a su papá, intentó mantener la calma y analizar la situación. Pero estaban en medio del bosque, sin señal de teléfono y a kilómetros del hospital más cercano.

Decidieron emprender el regreso a pie, pero el dolor y la hinchazón en la pierna de Tyler aumentaban a cada paso. Alrededor de las tres de la tarde, su papá logró activar el modo SOS del smartphone y enviar un mensaje de emergencia al 911 vía satélite.

Mientras tanto, el estado de Tyler empeoraba: ya casi no podía caminar, la pierna estaba muy hinchada y el dolor era insoportable. “No podía moverme y vomitaba de manera profusa. Tenía frío y estaba tumbado junto a un tronco en el bosque”, relató.

El dramático rescate y la espera interminable

Un equipo de rescatistas y paramédicos se internó en el bosque para buscarlo. El papá de Tyler, que siguió avanzando en busca de ayuda, se cruzó con ellos y los guió hasta donde estaba su hijo.

El joven, atendido por el equipo de rescatistas y paramédicos. (Foto: Lawrence County Alabama Sheriff's Office).
El joven, atendido por el equipo de rescatistas y paramédicos. (Foto: Lawrence County Alabama Sheriff’s Office).

Le dieron los primeros auxilios: suero y medicamentos por vía intravenosa. Pero la situación era crítica y necesitaban trasladarlo a un hospital. El helicóptero de rescate tardó varias horas en llegar por las condiciones del terreno y problemas de disponibilidad.

Aproximadamente diez horas después de haber sido mordido por la serpiente, lograron trasladarme al hospital en helicóptero para recibir tratamiento. Así pude salir del bosque, pero la lucha estaba lejos de terminar”, contó Tyler.

Complicaciones, miedo y una recuperación que recién empieza

En el hospital, Tyler enfrentó nuevas complicaciones: alergias al antídoto, deshidratación extrema y daños musculares graves. Incluso estuvo al borde de una insuficiencia renal. Pasó más de cuatro días internado y, aunque ya está en su casa, todavía no puede mover la pierna y sigue con dolor.

La recuperación del joven en el hospital. (Foto: Tyler Roach).
La recuperación del joven en el hospital. (Foto: Tyler Roach).

A pesar de todo, se muestra optimista y agradecido. “Cinco días después del incidente, pude comenzar fisioterapia. Los médicos dicen que las cosas están mejorando, aunque el camino hacia la recuperación será muy largo y lento”, escribió en GoFundMe.

Tyler agradeció a su papá, a los rescatistas y a quienes colaboraron con su recuperación. “Pensé que nunca iba a salir de allí”, confesó sobre el momento más duro de su odisea en el bosque.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

El Banco de Leche del Hospital Perrando fortalece su red de donantes y llama a sumar más madres

Published

on

Claudia Farías, responsable del Banco de Leche Humana “Dr Carlos Posse”, que funciona en el Hospital Julio C. Perrando, valoró el compromiso de las madres donantes y el trabajo sostenido del equipo de salud que garantiza la alimentación de los bebés internados.

“A principio de año tuvimos la grata sorpresa de recibir mil llamados telefónicos de mamás, incluso de otros países, y logramos 125 donantes, de las cuales 100 fueron positivas”, señaló.

Actualmente el Banco cuenta con más de 45 madres activas y cinco heladeras completamente abastecidas, gracias a un esfuerzo conjunto que involucra a personal técnico y sanitario.

Farías explicó en El Resumen de Natagalá que el proceso de incorporación de una donante es cuidadoso y personalizado. “Vamos hasta la casa, observamos cómo amamanta, le prestamos la bomba y le explicamos todo el proceso de higiene y conservación de la leche”, detalló.

El equipo realiza controles clínicos y acompaña a cada madre para garantizar la seguridad del material que luego será pasteurizado. “La mamá aprende a ser más autónoma, se empodera de su lactancia y al mismo tiempo ayuda a los bebés internados”, sostuvo.

La enfermera y puericultora recordó que el Banco de Leche funciona desde hace 17 años y nació el 28 de octubre, fecha que fue instituida como Día Provincial de la Donación de Leche Humana. “Lo hacemos a pulmón, con compromiso y mucho amor. Necesitamos más manos y más leche, pero sobre todo más conciencia”, expresó Farías.

Actualmente, el servicio cuenta con 18 trabajadoras que realizan tareas de extracción, control y distribución, muchas veces sin reconocimiento económico por su labor fuera del horario hospitalario.

Por último, Farías convocó a las madres que se encuentren en periodo de lactancia a sumarse como donantes. “El envejecimiento de una mamá donante es muy corto, por eso necesitamos renovar permanentemente la red de mujeres solidarias”, explicó.

Las interesadas en donar o recibir acompañamiento pueden comunicarse al teléfono o WhatsApp 3624-705360, o acercarse al área de Nefrología del Hospital Perrando, donde funciona el Banco de Leche Humana “Dr. Carlos Posse”.

Continue Reading

NOTICIAS

VIOLENCIA CALLEJERA! Inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego

Published

on

Violencia en Corrientes: inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego

Ocurrió en la madrugada de ayer cuando un hombre de nacionalidad colombiana, llegó hasta la sede de la Dirección de Tránsito Municipal de la capital correntina, enojado porque le secuestraron su automóvil. A los gritos y con un arma de fuego apuntó a unos de los funcionarios, a otro lo golpeó con la culata del arma. La policía inició una búsqueda.

 

La Dirección de Tránsito Municipal ubicada sobre avenida Artigas al 1.100, fue escenario de un hecho violento este domingo por la madrugada. Inspectores municipales habían secuestrado un rodado, el propietario del mismo llegó hasta el lugar y ahí se generó el episodio violento.

 

Bajó de otro vehículo armado con revólver y según la denuncia de uno de los funcionarios, le gatilló al menos tres veces en la cabeza a uno de ellos.

Mientras que a otro inspector lo golpeó en la cabeza con la parte trasera del arma. Luego del hecho el hombre huyó del lugar porque los funcionarios comunales llamaron al 911 para denunciar lo ocurrido y pedir ayuda a la policía.

El violento está identificado y ahora la policía lo busca. La acusación que pesa sobre él es: “Atentado y resistencia a la autoridad; lesiones graves e intento de Homicidio”. La denuncia penal fue formulada en la Comisaría 5°.

Continue Reading

NOTICIAS

DE PELÍCULA! Intentó escapar, chocó a Gendarmes y se estrelló en una propiedad privada (IMÁGENES)

Published

on

Embistió el móvil de la Fuerza para escapar con 12.513 paquetes de cigarrillos ilegales

 

Sobre la Ruta Nacional N° 14, los gendarmes fueron sorprendidos cuando el conductor de una camioneta Toyota Hilux, de patente brasileña, esquivó el dispositivo de la Fuerza y colisionó contra una propiedad privada.

Los funcionarios aprehendieron al involucrado cuando intentó escapar a pie.

La mercadería se encuentra valuada en 37.645.940 pesos argentinos.

 

En la noche del sábado, efectivos del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen” efectuaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 14, cuando advirtieron la aproximación de una camioneta Toyota Hilux que circulaba con las luces apagadas y procedieron a realizar las señales de detención, cuyo conductor hizo caso omiso a las mismas, embistió el móvil de la Fuerza y se desvió a gran velocidad hacia un camino alternativo paralelo a la arteria nacional, desde la localidad de Bernardo de Irigoyen hacia la localidad de Dos Hermanas.

Inmediatamente, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado y divisaron que el chofer colisionó contra una propiedad privada, quien intentó continuar con la fuga a pie. Los funcionarios aprehendieron al involucrado y registraron el rodado, donde encontraron el traslado ilegal de 12.513 atados de cigarrillos de origen extranjero.

El Juzgado Federal de Puerto Iguazú dispuso el secuestro de la mercadería, valuada en 37.645.940 pesos argentinos, del vehículo, un celular y un Handy. Asimismo, el involucrado quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero” y al Art. 237 del Código Penal Argentino “Atentado y Resistencia a la Autoridad”.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA