Connect with us

Deportes

⁠Por qué el Milan no juega el Mundial de Clubes 2025

Published

on

El 14 de junio se pondrá en marcha por primera vez el Mundial de Clubes que organiza la FIFA. Este certamen enfrentará a 32 instituciones provenientes de las seis confederaciones continentales existentes. El evento, que se desarrollará en Estados Unidos, será un hito histórico para todos los futboleros, que por primera vez verán a los mejores elencos de cada continente juntos en una competición. Una de las ausencias más notorias será la del Milan, que no se clasificó para esta edición inaugural.

El histórico conjunto italiano, campeón de la Champions League en siete oportunidades, no dirá presente en esta cita inédita producto de las magras actuaciones deportivas que cosechó entre 2021 y 2024 en la máxima competición de la UEFA. En cambio, su máximo rival, el Inter de Milan, sí logró meterse entre los 32 clasificados y hasta se enfrentará con River el próximo 25 de junio a las 22 horas (hora de Argentina) en el partido de cierre de la fase de grupos del Grupo E.

Por qué Milan no logró clasificar al Mundial de Clubes 2025

La clave para entrar entre los clasificados al Mundial de Clubes 2025 radica en la actuación que cada equipo tenga en la máxima competencia continental de cada confederación. Como Milan es un club afiliado a la UEFA, el torneo que cuenta es la Champions League. Sus pobrísimas actuaciones en las últimas cuatro ediciones impidieron que pudiera meterse entre los clubes participantes.

Las pobres actuaciones del Milan en las últimas cuatro ediciones de la Champions League le impidieron clasificar al Mundial de Clubes. (Foto: Reuters)
Las pobres actuaciones del Milan en las últimas cuatro ediciones de la Champions League le impidieron clasificar al Mundial de Clubes. (Foto: Reuters)

Al no haber podido ser campeón europeo entre 2021 y 2024, sólo le quedó la ventana de meterse como uno de los dos mejores clubes italianos del ranking UEFA, lugar que terminaron ocupando Inter y Juventus, quienes ostentaron un mejor desempeño en Champions. Milan, en cambio, ni siquiera clasificó para disputar la edición 2020/21, mientras que un año más tarde fue tempranamente eliminado en la 2021/22: quedó último en su grupo con apenas cuatro puntos y ni siquiera pudo pasar a octavos de final.

Al año siguiente, en la 2022/23, la suerte también le fue esquiva. Si bien tuvo un rendimiento mucho más destacado, quedó afuera en semifinales ante Inter tras caer 0-2 y 0-1. En esa oportunidad había salido segundo en su grupo y luego pasó a Tottenham en octavos y a Napoli en cuartos. La edición 2023/24 volvió a ser muy mala para Milan, que nuevamente no logró pasar la fase de grupos: quedó tercero y tuvo que rebajarse a jugar la Europa League.

Todos estos pasos en falso explican el pobre rendimiento del conjunto italiano en el ranking UEFA, donde se ubicó cómodo en la 17° posición con tan sólo 41 puntos. Juventus, quien se clasificó como segundo mejor ubicado de su país, cosechó 47 unidades, mientras que Inter sumó 76.

Cuál es el criterio de clasificación al Mundial de Clubes 2025

Hay dos maneras de entrar entre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025: como campeón continental o por rendimiento en un ranking que evalúa la actuación de cada equipo en sus respectivas competencias. La FIFA le otorga una plaza al campeón del máximo torneo de cada una de las seis confederaciones entre 2021 y 2024. Es decir que los ganadores de la Copa Libertadores en esos años son los cuatro clasificados por Conmebol, mientras que lo mismo ocurre con los campeones de Champions en el caso de la UEFA, y así sucesivamente.

Fluminense, Flamengo, Palmeiras y Botafogo serán los representantes de Brasil tras haber ganado las últimas cuatro Copa Libertadores. (Foto: Reuters)
Fluminense, Flamengo, Palmeiras y Botafogo serán los representantes de Brasil tras haber ganado las últimas cuatro Copa Libertadores. (Foto: Reuters)

En el ranking, en tanto, se establece un sistema de puntos para medir la performance de los clubes. Los mejores ubicados en esa lista son los que van al certamen, con la salvedad de que no puede haber más de dos equipos del mismo país. La única excepción es que más de dos instituciones ganen su competición continental en ese período de cuatro años. Por ejemplo, Brasil tiene cuatro participantes (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo) porque fueron los ganadores de la Libertadores de 2021 a 2024.

El sistema de puntos para la UEFA le otorga 4 unidades a cada equipo por jugar fase de grupos, 5 por acceder a octavos, 1 por cada ronda de eliminación superada (cuartos, semifinal y final), 2 por cada victoria y 1 por empate en cualquier fase. Conmebol, AFC, CAF y Concacaf tienen un método distinto: 3 puntos por triunfo, 1 punto por igualdad y 3 por avanzar de fase en su torneo continental.

Manchester City fue el líder del ranking UEFA con 123 puntos. (Foto: AP)
Manchester City fue el líder del ranking UEFA con 123 puntos. (Foto: AP)

La UEFA tiene un total de 12 plazas, la Conmebol posee 6 y la AFC (Asia) tiene 4, misma cantidad que la CAF (África) y la Concacaf (Norteamérica y Centroamérica). Por último, la OFC (Oceanía) cuenta con un solo lugar, mientras que el país anfitrión (en este caso, Estados Unidos) tiene una vacante, que este año fue para Inter Miami por haber ganado la Supporters’ Shield de la MLS.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Carlo Ancelotti dejó a Neymar fuera de la lista de Brasil y explicó el motivo: “De ninguna manera”

Published

on

El DT italiano confirmó a los convocados para la fecha FIFA de noviembre frente a Senegal y Túnez. A siete meses del Mundial, el lugar del delantero sigue en duda.

Carlo Ancelotti volvió a generar impacto en BrasilNeymar no figura nuevamente entre los convocados para la próxima fecha FIFA. El técnico de la Verdeamarela confirmó la lista sin el astro del Santos y respondió ante las consultas de la prensa al respecto.

El exentrenador del Real Madrid habló sobre la ausencia del delantero, la cual justificó: “He hablado nuevamente con Neymar, vamos a ver cuándo se recupera de su lesión. No voy a llevar a un jugador que carezca de intensidad para todo el Mundial, de ninguna manera. Necesitamos futbolistas en su mejor nivel físico”.

El delantero del Santos otra vez afuera de la convocatoria (Foto: Reuters)
El delantero del Santos otra vez afuera de la convocatoria (Foto: Reuters)

Brasil enfrentará a Senegal y Túnez el 15 y el 18 de noviembre, en Londres y Lille, respectivamente. Serán los últimos amistosos del año y una prueba clave para definir la base del plantel que viajará a Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Neymar, que el fin de semana reapareció con Santos tras una lesión muscular jugó los minutos finales del empate 1-1 ante Fortaleza, parecía tener chances de volver. Sin embargo, Ancelotti volvió a dejarlo afuera, como ya había hecho en agosto, cuando sostuvo que “no necesita probarlo” y que solo lo citaría si llegaba en óptimas condiciones físicas.

La decisión mantiene la incertidumbre sobre el futuro del ídolo, que lleva más de dos años sin ser convocado y no logra convencer al cuerpo técnico desde su regreso al fútbol brasileño.

La convocatoria de Brasil

Los jugadores que pidió Ancelotti (Foto: IG @brasil)
Los jugadores que pidió Ancelotti (Foto: IG @brasil)

La nueva nómina incluye algunas sorpresas y regresos destacados: Fabinho, ausente desde Qatar 2022, vuelve al equipo; también fueron citados Luciano Juba (Bahía) y Vitor Roque (Palmeiras), figura del Brasileirao. “Quiero observar nuevos jugadores y reforzar el vínculo con el torneo local” explicó Ancelotti, que convocó a siete futbolistas del campeonato brasileño.

Vinicius Jr en el partido Real Madrid vs Barcelona (Foto: IG @vinijr)
Vinicius Jr en el partido Real Madrid vs Barcelona (Foto: IG @vinijr)

El entrenador también se refirió a Vinícius Júnior, tras su reacción en el clásico español: “Cometió un error y lo sabe. Hablamos, pidió disculpas. Es importante para nosotros, pero tengo que ser su entrenador, no su hermano”.

Por último, Ancelotti aclaró que los compromisos de clubes como Flamengo o Palmeiras no condicionarán las convocatorias, incluso con la final de la Libertadores a fin de mes: “La prioridad ahora es la selección brasileña”.

Continue Reading

Deportes

Preocupación en Argentina: Gasperini reveló los detalles de la lesión de Dybala y encendió las alarmas

Published

on

La Selección Argentina atraviesa los últimos amistosos antes del Mundial de Estados Unidos 2026, y una noticia de último momento alteró la calma en el cuerpo técnico. El entrenador de la Roma, Gian Piero Gasperini, confirmó que Paulo Dybala sufrió una lesión en el partido más reciente del club y sembró preocupación a días del duelo ante Angola.

El delantero cordobés es una de las figuras que Lionel Scaloni sigue de cerca para la cita mundialista, y su rendimiento en Europa venía siendo una de las grandes noticias del semestre. Sin embargo, la advertencia del DT italiano volvió a encender las alarmas tanto en Roma como en el predio de la AFA.

“Sufrió una lesión”
En conferencia de prensa, Gasperini fue contundente al hablar del estado físico del argentino. “¿Cómo está Paulo Dybala? Aparte del penal que falló, lo que es aún peor es la lesión que sufrió durante esa circunstancia”, explicó el técnico, dejando en claro que el problema se produjo en plena acción de juego.

El entrenador agregó que el exjugador de la Juventus venía en un gran momento: “Es una pena porque Dybala había estado jugando una serie de partidos como el gran jugador que es, y es una lástima que tuviera que parar. Probablemente volverá después del descanso”, señaló.

Estas declaraciones generaron preocupación en la Selección Argentina, ya que el jugador de 30 años se perfilaba como una de las alternativas ofensivas más valiosas de Scaloni. Si bien la lesión no sería de gravedad, todo indica que Dybala no estará disponible para el amistoso ante Angola, pactado para la próxima semana.

Dybala, pieza clave en la mira de Scaloni

El rendimiento de Dybala en la Roma lo había vuelto a poner en el radar de la Albiceleste. En los últimos meses, el atacante mostró una buena conexión con sus compañeros y sumó minutos de calidad, algo que lo posicionaba como un posible convocado para la Copa del Mundo 2026.

La lesión llega en un momento inoportuno, cuando el DT de Argentina busca consolidar variantes ofensivas detrás del tridente principal. Desde el entorno del jugador aseguran que trabajará para regresar cuanto antes, aunque el cuerpo técnico prefiere no arriesgarlo.

Último momento en Real Madrid: Mastantuono preocupa al club

Mientras tanto, otra noticia sacudió al fútbol europeo. Franco Mastantuono, una de las promesas del Real Madrid, sufrió una dolencia tras ser titular en la goleada 4-0 ante Valencia. El juvenil argentino fue sometido a estudios médicos y el cuerpo técnico blanco espera los resultados para determinar el alcance de la lesión.

La jornada dejó dos golpes importantes para el fútbol argentino en Europa: Dybala encendió las alarmas en la Selección, y Mastantuono podría sumarse a la lista de bajas que preocupan a los equipos de cara al cierre del año.

Continue Reading

Deportes

Lamine Yamal sorprendió al mundo con su inclusión en el Once FIFPRO 2025

Published

on

Con apenas 18 años, Lamine Yamal acaba de escribir una nueva marca en los libros del fútbol. El joven extremo del FC Barcelona fue incluido en el Once FIFPRO 2025 y, además, le rompió un histórico récord a nada más y nada menos que a Kylian Mbappé.

Yamal se convirtió en el jugador más joven en integrar el once creado por el sindicato internacional de futbolistas. El delantero francés había sido incluido en el Once FIFPRO a la edad de 19 años. Además del hito, es la primera vez que Lamine Yamal figura en el prestigioso once.

Con Lamine Yamal a la cabeza, ¿qué otros jugadores integran el XI?

El Once FIFPRO 2025 está encabezado por varios debutantes. Además de Lamine Yamal, también figuran Pedri González (FC Barcelona), Nuno Mendes, Vitinha, Ousmane Dembélé (PSG) y Cole Palmer (Chelsea). El resto de jugadores está conformado por Gianluigi Donnarumma (ex PSG y actual jugador del Manchester City), Achraf Hakimi (PSG), Virgil van Dijk (Liverpool) y Jude Bellingham (Real Madrid).

Más de 20.000 jugadores profesionales de todo el mundo eligieron el selecto XI FIFPRO 2025, incluidas varias de las principales estrellas y figuras del fútbol.

El XI del FIFPRO 2025

  • Portero: Gianluigi Donnarumma (PSG / Man. City, ITA)
  • Defensas: Virgil van Dijk (Liverpool, NED); Achraf Hakimi (PSG, MAR); Nuno Mendes (PSG, POR)
  • Mediocampistas: Jude Bellingham (Real Madrid, ING); Cole Palmer (Chelsea, ING); Pedri (Barcelona, ESP); Vitinha (PSG, POR)
  • Delanteros: Ousmane Dembélé (PSG, FRA); Kylian Mbappé (Real Madrid, FRA); Lamine Yamal (Barcelona, ESP)

El reconocimiento a Lamine Yamal no solo confirma su proyección, sino que lo consolida como el nuevo rostro de una era en la que las jóvenes estrellas comienzan a desplazar a las viejas glorias. El joven extremo va encaminando una carrera llena de logros y múltiples distinciones de diversas organizaciones que reinan el fútbol.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA