Connect with us

NOTICIAS

Geriátrico del horror en Belgrano: se conoce el veredicto por la muerte de 10 residentes por un brote de covid

Published

on

El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. Hay seis imputados: desde los dueños hasta la directora médica, incluyendo a una exfuncionaria porteña. Piden hasta ocho años de cárcel.

Este lunes se conoce el veredicto por la muerte de 10 residentes en el geriátrico Apart Los Incas del barrio porteño de Belgrano, tras un brote masivo de coronavirus en abril de 2020.

La tragedia se produjo a mediados de abril del 2020, cuando la pandemia de covid-19 recién comenzaba a propagarse en el pais y Sergio Federovisky denunció una situación de abandono total del geriátrico ubicado en Avenida de los Incas y Zapiola.

El hombre denunció que durante un fin de semana no hubo médicos, ni directivos, ni personal calificado. Solo un electricista, un empleado de mantenimiento y un enfermero quedaron a cargo de más de una docena de residentes.

La escena terminó en tragedia. Los residentes se fueron contagiando masivamente, las denuncias se fueron apilando y el 21 de abril de 2020 fue la evacuación del geriátrico.

Pero las medidas llegaron tarde: 10 de las 19 personas que vivían en el geriátrico murieron a causa del brote de covid-19.

Video Placeholder

Cinco años más tarde, el 19 de mayo pasado, comenzó el juicio en el juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 12 de la Ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Juan Manuel Neumann, María Julia Correa y Norberto Circo.

El caso tiene seis imputados, de los cuales cuatro son los dueños, que fueron considerados responsables de la administración del lugar. Se trata de dos matrimonios:Hugo Visca y Daniela Alejandra Gonzalo, y Luis Daniel Megyes y Alicia Haydee Allegue.

Las otros dos imputadas son la directora médica del geriátrico Carla Raffo y la ex funcionaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Paula Trunzo.

Las parejas propietarias y la directora médica están imputados por homicidio culposo agravado, lesiones culposas y violación de medidas sanitarias.

Trunzo, que debía fiscalizar geriátricos como funcionaria del Gobierno de la Ciudad, está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.

A lo largo del debate, se presentó documentación que daba cuenta de irregularidades que precedían a la pandemia: historias clínicas sin actualizar, residentes sin control médico y empleados presionados a trabajar aún con síntomas compatibles con Covid.

Video Placeholder

Durante los alegatos, la fiscalía y las querellas pidieron diferentes penas para los imputados. Para Megyes pidieron entre tres y ocho años de prisión; para Visca y Raffo entre tres y seis años de cárcel; y para Gonzalo y Allegue solicitaron tres años de cárcel. En todos los casos se solicitaron las inhabilitaciones.

Para la exfuncionaria porteña Paula Trunzo pidieron su absolución, pese a que era la persona que estaba a cargo de fiscalizar estas instituciones.

“La fiscalía pidió el desistimiento de la acusación para Trunzo, nosotros adherimos, como también lo hicieron otras querellas, porque la legislación que existía en ese momento no la habilitaba a tomar acción más allá de la que hizo”, dijo el abogado Ignacio Trimarco, representante de varios familiares de las víctimas.

“Creo que es un caso bisagra. A partir de este hecho se modificaron las leyes y protocolos de inspecciones en los geriátricos, que antes eran muy laxas, y se endurecieron los controles y las penas para quienes no cumplan”, opinó Trimarco.

Por otra parte, las defensas de todos los acusados pidieron la absolución de sus clientes al alegar una situación de fuerza mayor por tratarse de una pandemia global.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS

Licuar cáscaras de banana y agua: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Published

on

Conocé cómo esta mezcla puede transformar tu jardín.

Cuando comemos banana lo primero que hacemos es deshechar la cáscara, pero lo que muchas personas no saben es que tiene varios beneficios, sobre todo en el cuidado de las plantas, al licuarlas junto con agua.

Esta parte de la fruta está llena de potasiofósforo calcio, tres nutrientes esenciales que ayudan a que las plantas crezcan, desarrollen raíces más firmes y florezcan con más fuerza, al utilizarlo como fertilizante natural.

Cómo preparar el fertilizante de cáscara de banana

  1. Juntá cáscaras de 2 o 3 bananas limpias y sin restos de fruta.
  2. Cortalas en trozos chicos y agregalas en la licuadora.
  3. Después, sumá un vaso de agua (unos 200 ml) y licuá hasta que quede una mezcla homogénea.
  4. Verté el líquido directamente sobre la tierra, cerca de las raíces.

Cómo usar el fertilizante natural

Verté la mezcla directamente sobre la base de la planta o cerca de las raíces, evitando mojas las hojas más delicadas.

La cáscara de banana tiene beneficios para las plantas. (Foto: Unsplash)
La cáscara de banana tiene beneficios para las plantas. (Foto: Unsplash)

Con hacerlo una vez por semana durante la primavera y verano alcanza, que es el momento en que las plantas requieren de más nutrientes.

También, podés sumar cáscaras de otras frutas como naranja limón para aportar más minerales.

Si usás la mezcla enseguida, guardala en la heladera en un frasco cerrado hasta 3 días.

Precauciones para evitar problemas

  • No te pases con la cantidad: demasiado fertilizante puede dañar las raíces o provocar hongos.
  • Evitá el contacto con hojas delicadas: aplicá siempre sobre la tierra, no sobre las hojas.
  • Usá cáscaras limpias: si tienen restos de fruta, pueden atraer insectos o largar mal olor.
  • Asegurate de que las macetas tengan buen drenaje para evitar que las raíces se pudran.
  • Recordá que este truco es un complemento natural, pero no reemplaza el riego, la luz ni el control de plagas.

Continue Reading

NOTICIAS

“Vamos a hacer ruido”: la emotiva despedida al adolescente asesinado durante una pelea en Necochea

Published

on

Bautista Coronel fue atacado con un cuchillo durante una pelea frente al Casino. Sus amigos le hicieron un homenaje y recorrieron la ciudad en moto.

Familiares y amigos de Bautista Coronel, el adolescente de 17 años asesinado de una puñalada durante una pelea en Necochea, realizaron una caravana para despedirlo y exigir justicia.

La convocatoria fue en la estación de servicio de Avenida Lobería. Desde allí, una larga fila de motos, autos y bicicletas avanzó por la ciudad hasta llegar al playón de la Avenida 2, el mismo lugar donde fue atacado. “Que se sumen todos. Vamos a hacer el verdadero ruido como Bauti siempre pidió”, pidieron sus amigos en las redes.

Durante la caravana, los amigos de Bautista recorrieron Necochea, hicieron sonar bocinas y aceleraron motores en su honor.

La convocatoria de la caravana por Bautista Coronel. (Foto: Facebook Neco Sol)
La convocatoria de la caravana por Bautista Coronel. (Foto: Facebook Neco Sol)

“Vuela alto mi amor, siempre vivirás en mi corazón y en el de toda la familia, dale fuerza a todos. Nunca te vamos a olvidar. Duele en el alma”, escribió la abuela del chico de 17 años en Facebook.

Pero el homenaje también generó polémica entre los vecinos. En las redes sociales, varios usuarios cuestionaron la caravana y el comportamiento de los jóvenes en la noche del crimen.

Le hacen una despedida después de que lo grabaron y no hicieron nada. Alientan a sus amigos a pelear y se ríen mientras lastiman a otro. Tremenda la juventud que tenemos. Dejen de molestar a los vecinos”, escribió una vecina.

Por otro lado, los amigos del agresor también se expresaron y pidieron su libertad. “Te espero en la vuelta, nosotros sabemos que sos de buen corazón. En el video se ve claro que no querías pelear. Todo por hacer fama de quién es más piola. Hoy pasamos este momento tan doloroso y te mandamos fuerzas. También para la familia de Bauti”, publicaron en redes.

El mensaje para pedir la libertad del agresor. (Foto: Facebook Neco Sol)
El mensaje para pedir la libertad del agresor. (Foto: Facebook Neco Sol)

Cómo fue el crimen que sacudió a Necochea

El ataque ocurrió en la medianoche del viernes, en el estacionamiento de la Avenida 2, frente al Casino. Según la investigación, Bautista Coronel y otro adolescente de 17 años se enfrentaron cuerpo a cuerpo, rodeados por un grupo de jóvenes que filmaba y alentaba la pelea. En medio del forcejeo, uno de ellos sacó un cuchillo y apuñaló al chico en la ingle.

Las imágenes, que circularon por las redes y ya están en manos de la Justicia, muestran cómo el arma cayó al piso y un testigo se la devolvió al agresor. Todo sucedió en menos de dos minutos.

El menor fue asistido por el SAME y fue llevado al hospital municipal, donde murió al día siguiente. (Foto: Noticias de Necochea)
El menor fue asistido por el SAME y fue llevado al hospital municipal, donde murió al día siguiente. (Foto: Noticias de Necochea)

Tras un llamado al 911, la policía llegó al lugar y encontró a Bautista inconsciente. El SAME lo trasladó de urgencia al Hospital Municipal Emilio Ferreyra, donde los médicos intentaron salvarlo, pero murió al día siguiente por la gravedad de la herida.

El agresor, también menor de edad, fue detenido poco después. En el operativo, los agentes secuestraron una remera ensangrentada, un cuchillo de mango de madera y un punzón casero, que habrían sido usados en el ataque y luego enterrados en la arena junto al murallón.

La Fiscalía de Menores investiga a las demás personas implicadas en el crimen. El acusado quedó a disposición del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, imputado por “homicidio calificado por el uso de arma blanca” en una causa que lleva adelante la UFI Nº 4 del Departamento Judicial.

Continue Reading

NOTICIAS

Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

Published

on

Conocé la alternativa que cada vez se impone más en los dormitorios.

Los respaldos de cama tapizados fueron desde siempre una opción infaltable en los dormitorios. Sin embargo, en la actualidad hay una nueva tendencia que cada vez es más implementada por su originalidad y ese toque rústico.

Se trata de los respaldos de cama con madera reciclada o pallets. Una alternativa más económica y que se puede adaptar a cualquier estilo.

Por qué esta alternativa es el nuevo furor

Los pallets y la madera reciclada son elegidas por crear piezas únicas, jugar con sus formas y mezclar distintos materiales.

Los respaldos con pallets se pueden decorar a gusto. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
Los respaldos con pallets se pueden decorar a gusto. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Además, no solo se destacan por ser más económicos que un respaldo tapizado, sino que también permiten personalizar, experimentar con distintas formas y sumar detalles funcionales como estantes o luces.

Por otro lado, la durabilidad es una de sus mayores ventajas, ya que si se cuida de la forma correcta, puede durar años sin perder la calidad. Mientras que su mantenimiento es súper fácil y solo basta con pasar un paño seco o apenas húmedo para limpiarlo.

Ideas para diseñar tu respaldo de madera reciclada

  • Pallets alineados: horizontales para dar amplitud, verticales para sumar altura.
  • Diseño en mosaico o espiga: cortá y organizá tablones de diferentes tamaños para un efecto moderno.
  • Combiná tonos: mezclá maderas claras y oscuras para más profundidad y onda.
  • Acabado natural o envejecido: un barniz mate o un lijado suave mantienen el look rústico y la durabilidad.
  • Sumá funcionalidad: integrá estantes, luces LED o macetas para que tu respaldo sea práctico y canchero.

Cómo hacer tu propio respaldo de madera reciclada

Una de las mejores cosas de esta tendencia es que podés hacerlo vos mismo y adaptarlo a tu espacio. Solo necesitás:

  • Pallets o madera reciclada
  • Lija y barniz protector
  • Tornillos y herramientas básicas
  • Opcional: luces LED, estantes o ganchos

Paso a paso:

  1. Lijá y limpiá bien la madera.
  2. Cortá los tablones a la medida de tu cama.
  3. Armá y fijá el respaldo a la pared o a la estructura de la cama.
  4. Aplicá barniz protector o una mano de pintura si querés cambiar el color.
  5. Sumá detalles: luces, plantas o textiles para personalizarlo a tu gusto.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA