El dueño del local ubicado en Palermo Hollywood no tardó en contestarle al comensal. Después de enterarse del gesto que había tenido, los usuarios llenaron de buenas reseñas al lugar.
Un hombre fue a desayunara un restaurantey vio como una persona que estaba en situación de callecomía gratis en el lugar. Por esa razón, escribió una reseña en contra del local y el dueño le dio una respuesta letal que no tardó en viralizarse en X (ex Twitter).
“Ideal para homeless”, fue el título que eligió el usuario de Google, Alex Bonifacio. “El lugar es uno de los mejores de Palermo Hollywood. La comida es un 9 porque a veces viene un poco salada”, continuó.
Acto seguido, criticó al local de Palermo Hollywood por ayudar a una persona en situación de calle. “El servicio está bien y el ambiente muy bueno, salvo que tienen un linyera de vecino que usa el baño del lugar, pide lo que quiere y se lo dan, obviamente sin pagar y diseminando gérmenes por todo el local. Una lástima porque el lugar es hermoso”, cerró Alex.
El comensal se quejó de que el restaurante ayudó a una persona en situación de calle. (Captura: Google)
Lo que el hombre no esperaba era que el dueño del restaurante le respondiera a su comentario. “El ‘linyera’ se llama Marco, alias Tweety, y es vecino desde hace mucho. Incluso antes de que nosotros llegáramos al barrio. Hace un tiempo se quedó en la calle y hoy vive frente al restaurante”, le explicó.
Sin embargo, no quedó ahí: “Qué injusto sería no darle una mano y más aún en días tan fríos, ¿no? Pero entendemos que tus preocupaciones sean el nivel de sal en la comida. Nosotros nos seguiremos preocupando por recibir a todos y vos por la sal en tu comida“.
El dueño del restaurante le respondió a Alex y recibió el apoyo de otros clientes. (Captura: Google)
Después de ver la respuesta del dueño, Alex contraatacó: “Si estás en situación de calle, andá a Cuadra que comés gratis, viven de darle de comer a los que están en situación de calle y no de los $45.300 que salió mi desayuno para dos personas”. Sin embargo, no obtuvo respuesta.
El cliente volvió a contestarle al restaurante tras la crítica que recibió por parte del dueño. (Captura: Google)
El gesto del restaurante despertó la reacción de decenas de usuarios que no dudaron en llenar de estrellas la calificación del local en Google. “Un lugar que se permite dar una mano cuando otro lo necesita”, “Excelentes seres humanos” y “Muy rico todo y además, gente muy humana y solidaria con quienes no la están pasando bien”.
Los dueños de las mascotas realizaron una presentación penal y ya se inició una investigación judicial. La principal hipótesis indica que se habría utilizado veneno para ratas.
Un grupo de vecinos del barrio porteño de Las Cañitas denunció que sus mascotas fueron envenenadas y que, por este motivo, tres perros murieron en una semana y otros diez resultaron intoxicados.
El dramático caso se dio a conocer cuando una vecina, llamada Cecilia Domínguez, paseaba a su perra por la calle Soldado de la Independencia. A los pocos segundos, el animal, de nombre “Alma”, se desmayó en plena vía pública.
“Empezó a temblar, la llamaba y no respondía. Tuvo como convulsiones, no se podía mantener en pie, se desmayaba, se desvanecía. La tuve que cargar a upa y cuando llegamos a casa exhaló todo lo que tenía”, relató Domínguez, quien también es la abogada que nuclea las denuncias.
La mujer contó que tiene tres perros y que, además de Alma, otra de sus mascotas sufrió efectos similares. “Al ser más grande de tamaño no le impactó tanto”, explicó.
La abogada detalló que hasta ahora son tres los perros que habrían muerto por esto, mientras que al menos otros 10 resultaron intoxicados.
“Es muy posible que se haya dado un caso de intoxicación a raíz de algún tipo de sustancia, de un residuo tóxico arrojado a la vía pública”, señaló Domínguez.
La perra alma sobrevivió a la intoxicación por veneno. (Foto: TN).
La abogada explicó que este elemento habría provocado que los animales —tanto gatos como perros— “sufrieran un estado de envenenamiento, que fue atendido de urgencia por una médica veterinaria”.
En ese contexto, aclaró que “no se sabe con qué se intoxicaron porque hay distintas clases de veneno” en las veredas.
“No tenemos ninguna certeza, hay una investigación judicial que está en curso a raíz de las denuncias penales presentadas por los vecinos”, remarcó Domínguez.
Según pudo saber TN, la principal hipótesis es que se trataría de veneno para ratas. Sin embargo, restan hacer análisis sobre las veredas del barrio porteño.
La dueña de una de las perras intoxicadas explicó que evita la zona para circular con sus mascotas y así prevenir cualquier intoxicación.
“Estoy alerta todo el tiempo, puedo ver todos los pasos que da. La principal medida que tienen que tomar es no ir por la calle”, cerró.
La Policía de la Ciudad intervino, hace una semana, en dos hechos en la zona de Las Cañitas ante sospechas de envenenamiento de mascotas.
En el primer caso, ocurrido en Arce al 600, una mujer denunció en medios que su gato salió a la calle y volvió descompensado. Tras llevarlo a una clínica veterinaria, se confirmó que presentaba signos de intoxicación.
Mientras que en el segundo hecho, vecinos alertaron sobre palomas muertas y perros intoxicados en la zona de Soldado de la Independencia y República de Eslovenia.
En ambos casos, si bien efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad recorrieron las zonas y no encontraron elementos sospechosos, se desplegaron los operativos de sanitización de veredas de forma preventiva.
Alerta y operativo especial
Desde el Gobierno porteño explicaron a TN que por lo denunciado se lleva adelante un operativo en la zona comprendida entre la Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos. El mismo consiste en la sanitización de espacios, que hasta ahora se hizo en estos lugares:
Avenida Lacroze y Avenida del Libertador.
República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia).
Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo).
Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset).
Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset).
Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez).
Huergo (entre Chenaut y Clay).
Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez).
Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez).
La Justicia investiga el caso
En las últimas horas, desde la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Blas Matías Michienzi, se dispuso una serie de medidas para lograr dar con quien o quiénes hayan colocado veneno en la zona de Las Cañitas con el propósito de intoxicar animales.
“La UFEMA convoca a las personas que sepan o hayan visto algo relacionado con los hechos, a que aporten cualquier tipo de información que contribuya a identificar a los autores”, expresaron en un comunicado.
“En los casos de animales fallecidos, se deberá dar intervención al personal policial y remitir el cuerpo a la guardia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA para el correspondiente estudio de necropsia”, añadieron.
Hasta el momento, se resolvió relevar a testigos -comerciantes de la zona, empleados del GCBA, vecinos- “para que aporten datos que sirvan de avance para la investigación, en particular personas al cuidado de algún ser sintiente que haya sido envenenado”. Además, se solicitaron imágenes y videos vinculados a los hechos investigados.
Los dos sospechosos eran buscados por la Policía tras el brutal crimen cometido el viernes durante un intento de robo.
Los dos menores sospechados de haber participado en el crimen de Rita Suárez, la mujer de 47 años que fue baleada delante de su hijo en un intento de robo en Villa Luzuriaga, fueron detenidos en las últimas horas.
Ambos fueron entregados por sus madres luego de un proceso de contención y negociación coordinado por la Policía bonaerense.
Con estas dos detenciones, ya son tres los acusados identificados y arrestados por el asesinato ocurrido el jueves pasado en el cruce de las calles Miró y Florio, en el partido de La Matanza.
Dos menores fueron detenidos por el caso de la mujer asesinada delante de su hijo en Villa Luzuriaga. (Foto: Policía de la Provincia).
Según pudo saber TN, los adolescentes estaban siendo buscados intensamente desde el fin de semana, cuando los investigadores lograron ubicarlos gracias al análisis de cámaras de seguridad, testimonios y movimientos de pagos digitales.
Los dos menores fueron entregados por sus madres. (Foto: Policía de la Provincia).
Uno de ellos había sido identificado como el presunto autor material del disparo que terminó con la vida de Suárez, mientras que el otro habría actuado como cómplice. Ambos fueron trasladados este lunes a dependencias de la Policía Bonaerense por sus madres, en el marco de un operativo supervisado por especialistas en infancia y personal judicial.
El primer sospechoso detenido por el crimen de Villa Luzuriaga. (Foto: Policía Bonaerense)
Cómo fue el crimen de Rita Suárez
El hecho ocurrió el jueves por la tarde, cuando Rita Suárez se encontraba dentro de su camioneta Renault Sandero junto a su hijo de 15 años, esperando que su otra hija saliera de una clase particular.
En ese momento, tres delincuentes armados se acercaron para robarle el vehículo. Sin mediar palabra, uno de ellos sacó un arma y le disparó en el hombro izquierdo. La mujer fue trasladada de urgencia a un hospital de la zona, pero falleció minutos después debido a la gravedad de la herida.
El momento del hecho y la fuga de los delincuentes. (Foto: captura de video)
Tras el crimen, los tres implicados escaparon caminando hasta un supermercado ubicado a seis cuadras del lugar, donde intentaron pasar desapercibidos comprando una botella de agua. Uno de ellos pagó con una billetera virtual, lo que permitió rastrear la transacción y vincularla a un domicilio en Rafael Castillo.
Más tarde, tomaron un remís también abonado con una aplicación digital, lo que sumó otra pista clave para el seguimiento.
Toda la secuencia quedó registrada por cámaras de seguridad públicas y privadas, lo que permitió a los investigadores reconstruir el recorrido de los sospechosos y concretar las detenciones.
La causa está en manos del fiscal Carlos Arribas, titular de la UFI Temática de Homicidios de La Matanza, y está caratulada como robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio criminis causa.
El episodio, que incluyó gritos y gemidos, obligó a intervenir a la Policía en el aeropuerto.
Un vuelo de easyJet que partió del aeropuerto de Luton, Reino Unido, rumbo a Alicante, España terminó en un verdadero escándalo cuando una pareja decidió encerrarse en el baño y mantener relaciones sexuales a la vista –y oído– de decenas de pasajeros, entre ellos muchas familias con chicos.
El episodio ocurrió el viernes 8 de agosto y desató la indignación de quienes viajaban a bordo. Según relataron testigos, la pareja había consumido una importante cantidad de alcohol antes de protagonizar la escena. La mujer, visiblemente alterada, pidió más bebida y, al no conseguirla, gritó que iba a “unirse al club de la milla de altura”, en referencia al mito de tener sexo en un avión.
Gritos, gemidos y un vuelo que se volvió una pesadilla
La situación se descontroló cuando la mujer, que intentaba vomitar en una bolsa, corrió tambaleándose hacia el baño, casi tirando a un nene en el pasillo y pidiendo ayuda a su novio a los gritos. Una vez juntos en el baño, los pasajeros empezaron a escuchar ruidos fuertes, gruñidos y gemidos que alertaron a toda la cabina.
El personal de la aerolínea intentó frenar la situación, pero no logró que la pareja saliera del baño. Ante la gravedad del hecho y la presencia de menores, avisaron al piloto, quien decidió alertar al aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández para que la Policía los esperara al aterrizar.
Al llegar a destino, la Policía Nacional detuvo a la pareja, que fue retirada del avión ante la mirada atónita de los pasajeros.
La pareja fue detenida por la Policía al aterrizar en Alicante tras el escándalo en pleno vuelo. (Foto: IA).
La reacción de la aerolínea y antecedentes recientes
Un vocero de easyJet confirmó el incidente y destacó la rápida intervención de la tripulación para “garantizar la seguridad del vuelo y de los demás clientes”, remarcando que esa es “la máxima prioridad” de la compañía.
No es la primera vez que la aerolínea enfrenta un hecho similar. El 3 de marzo, en un vuelo entre Tenerife y Gales, otra pareja fue detenida por la Policía tras ser descubierta masturbándose bajo los abrigos. En ese caso, Bradley Smith y Antonia Sullivan terminaron admitiendo el cargo de ultraje a la decencia pública y recibieron condenas de trabajo comunitario, además de tener que pagar una indemnización a los testigos.
Un límite cruzado en pleno vuelo
El escándalo en el vuelo a Alicante reavivó el debate sobre los límites del comportamiento en espacios públicos y la responsabilidad de las aerolíneas para proteger a los pasajeros, especialmente cuando hay familias y chicos a bordo.