NOTICIAS
Cómo la felicidad marca un antes y un después tras los 60 años
La plenitud y la búsqueda de autenticidad se fortalecen en la madurez, según destacan Vogue y un estudio de Harvard, invitando a repensar el presente y el autocuidado como prioridades en todas las etapas de la vida
Llegar a los 60 años ya no es sinónimo de resignación, sino de plenitud. Un estudio de Harvard —el más largo del mundo sobre la vida adulta— reveló que es en esa etapa donde la felicidad y la autoestima alcanzan su punto más alto, especialmente en las mujeres.
La investigación, citada por Vogue, no solo celebra la madurez como un territorio fértil de bienestar, sino que también abre un interrogante incómodo: ¿es necesario esperar seis décadas para priorizar la autenticidad y el cuidado personal? Los datos sugieren que, lejos de apagarse, la satisfacción vital florece con fuerza en la sexta década de vida.

La autora Ana Morales, en su artículo para Vogue, cuenta cómo la investigación despertó en ella la sensación de que la felicidad plena era algo reservado al futuro, casi un consuelo ante los desafíos actuales.
Morales señala que pensó que solo debía aguardar veinte años para convertirse en una mujer capaz de soltar cargas, fijar límites y fortalecer su autoestima. “Total, lo dice la ciencia y lo dicen los psicólogos”, reflexionó, al aludir a figuras admiradas de esa edad como Pino Montesdeoca.
Testimonios de cambio y libertad personal
Montesdeoca, entrevistada por Vogue, ilustra los cambios vividos al llegar a la madurez. “Aprendí a decir no a cosas que antes decía que sí. Pero también aprendí a decir que sí a cosas a las que antes decía que no por pudor. Me siento más ligera porque me quité lastre en ese sentido”, señala.

Su testimonio evidencia una transformación en la actitud y la percepción personal, donde la autenticidad y la libertad cobran protagonismo.
Fundamentos científicos de la plenitud emocional
La psicóloga Marta Calderero, directora del centro PERSONALIFE Style, ofrece una explicación científica a este fenómeno al describir el proceso como selectividad socioemocional: a medida que pasa el tiempo, las personas toman conciencia tanto de su historia vital como de la finitud de la vida.
“Es ahí donde la mente y la reflexión personal llevan a priorizar lo realmente importante. Se dejan de lado presiones externas o sociales y se centra la atención en disfrutar, en uno mismo, en la calidad de las relaciones y en hobbies antes postergados. Eso lleva a mayor autenticidad”, explicó Calderero.

En las mujeres, este cambio suele ser más marcado, construyendo una autoestima más sólida y promoviendo la capacidad de poner límites claros.
Al llegar a los 60, la conciencia de que queda menos tiempo empuja a muchas personas a transformar su actitud y buscar una existencia más auténtica.
“Se aprenden límites porque somos conscientes de que el tiempo es finito y queremos aprovecharlo, invirtiendo la energía únicamente en lo que nos genera satisfacción”, añadió la psicóloga.

Aunque esta visión resulta positiva, Calderero advierte que no debe servir de excusa para retrasar el bienestar y el autocuidado hasta la madurez.
No postergar el bienestar personal
Morales advierte que vivir aguardando el “momento perfecto” para ser feliz empuja a transitar la vida en modo automático, atrapados por la rutina de la crianza o el desarrollo profesional.
Asumir que la plenitud llegará solo con la jubilación, o con suficiente experiencia acumulada, es un riesgo. Según la visión de Calderero, los datos del estudio invitan a no aplazar la conexión con uno mismo ni el bienestar: “No hace falta esperar a los 60 años para vivir así”, recalcó la psicóloga, quien propone practicar el autocuidado funcional y buscar equilibrio entre deberes y disfrute personal.

La propuesta se centra en abandonar la necesidad de aprobación externa y analizar cada día qué suma y qué resta en la vida. Es clave encontrar tiempo para uno mismo sin culpa, reír y leer más, cuidar los vínculos esenciales, aprender a decir no y también a aceptar nuevas experiencias, así como dejar de compararse con los demás.
La clave, según Calderero, consiste en vivir con autenticidad y presencia, eligiendo estar en el lugar y el momento deseados, sin esperar condiciones ideales para priorizar el propio bienestar.
NOTICIAS
El Banco de Leche del Hospital Perrando fortalece su red de donantes y llama a sumar más madres
Claudia Farías, responsable del Banco de Leche Humana “Dr Carlos Posse”, que funciona en el Hospital Julio C. Perrando, valoró el compromiso de las madres donantes y el trabajo sostenido del equipo de salud que garantiza la alimentación de los bebés internados.
“A principio de año tuvimos la grata sorpresa de recibir mil llamados telefónicos de mamás, incluso de otros países, y logramos 125 donantes, de las cuales 100 fueron positivas”, señaló.
Actualmente el Banco cuenta con más de 45 madres activas y cinco heladeras completamente abastecidas, gracias a un esfuerzo conjunto que involucra a personal técnico y sanitario.
Farías explicó en El Resumen de Natagalá que el proceso de incorporación de una donante es cuidadoso y personalizado. “Vamos hasta la casa, observamos cómo amamanta, le prestamos la bomba y le explicamos todo el proceso de higiene y conservación de la leche”, detalló.
El equipo realiza controles clínicos y acompaña a cada madre para garantizar la seguridad del material que luego será pasteurizado. “La mamá aprende a ser más autónoma, se empodera de su lactancia y al mismo tiempo ayuda a los bebés internados”, sostuvo.
La enfermera y puericultora recordó que el Banco de Leche funciona desde hace 17 años y nació el 28 de octubre, fecha que fue instituida como Día Provincial de la Donación de Leche Humana. “Lo hacemos a pulmón, con compromiso y mucho amor. Necesitamos más manos y más leche, pero sobre todo más conciencia”, expresó Farías.
Actualmente, el servicio cuenta con 18 trabajadoras que realizan tareas de extracción, control y distribución, muchas veces sin reconocimiento económico por su labor fuera del horario hospitalario.
Por último, Farías convocó a las madres que se encuentren en periodo de lactancia a sumarse como donantes. “El envejecimiento de una mamá donante es muy corto, por eso necesitamos renovar permanentemente la red de mujeres solidarias”, explicó.
Las interesadas en donar o recibir acompañamiento pueden comunicarse al teléfono o WhatsApp 3624-705360, o acercarse al área de Nefrología del Hospital Perrando, donde funciona el Banco de Leche Humana “Dr. Carlos Posse”.
NOTICIAS
VIOLENCIA CALLEJERA! Inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego
Ocurrió en la madrugada de ayer cuando un hombre de nacionalidad colombiana, llegó hasta la sede de la Dirección de Tránsito Municipal de la capital correntina, enojado porque le secuestraron su automóvil. A los gritos y con un arma de fuego apuntó a unos de los funcionarios, a otro lo golpeó con la culata del arma. La policía inició una búsqueda.
La Dirección de Tránsito Municipal ubicada sobre avenida Artigas al 1.100, fue escenario de un hecho violento este domingo por la madrugada. Inspectores municipales habían secuestrado un rodado, el propietario del mismo llegó hasta el lugar y ahí se generó el episodio violento.
Bajó de otro vehículo armado con revólver y según la denuncia de uno de los funcionarios, le gatilló al menos tres veces en la cabeza a uno de ellos.
Mientras que a otro inspector lo golpeó en la cabeza con la parte trasera del arma. Luego del hecho el hombre huyó del lugar porque los funcionarios comunales llamaron al 911 para denunciar lo ocurrido y pedir ayuda a la policía.
El violento está identificado y ahora la policía lo busca. La acusación que pesa sobre él es: “Atentado y resistencia a la autoridad; lesiones graves e intento de Homicidio”. La denuncia penal fue formulada en la Comisaría 5°.
NOTICIAS
DE PELÍCULA! Intentó escapar, chocó a Gendarmes y se estrelló en una propiedad privada (IMÁGENES)
Sobre la Ruta Nacional N° 14, los gendarmes fueron sorprendidos cuando el conductor de una camioneta Toyota Hilux, de patente brasileña, esquivó el dispositivo de la Fuerza y colisionó contra una propiedad privada.
Los funcionarios aprehendieron al involucrado cuando intentó escapar a pie.
La mercadería se encuentra valuada en 37.645.940 pesos argentinos.
En la noche del sábado, efectivos del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen” efectuaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 14, cuando advirtieron la aproximación de una camioneta Toyota Hilux que circulaba con las luces apagadas y procedieron a realizar las señales de detención, cuyo conductor hizo caso omiso a las mismas, embistió el móvil de la Fuerza y se desvió a gran velocidad hacia un camino alternativo paralelo a la arteria nacional, desde la localidad de Bernardo de Irigoyen hacia la localidad de Dos Hermanas.
Inmediatamente, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado y divisaron que el chofer colisionó contra una propiedad privada, quien intentó continuar con la fuga a pie. Los funcionarios aprehendieron al involucrado y registraron el rodado, donde encontraron el traslado ilegal de 12.513 atados de cigarrillos de origen extranjero.
El Juzgado Federal de Puerto Iguazú dispuso el secuestro de la mercadería, valuada en 37.645.940 pesos argentinos, del vehículo, un celular y un Handy. Asimismo, el involucrado quedó supeditado a la causa en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero” y al Art. 237 del Código Penal Argentino “Atentado y Resistencia a la Autoridad”.




-
MODA2 días agoEn Tailandia, mujeres de más de 130 países buscan ser Miss Universo 2025
-
Deportes2 días agoLa explosiva crítica de Mariano Closs a un futbolista de River: “No le da para jugar con esa camiseta”
-
Politica2 días agoBullrich se mostró con Cecilia Pando y repuso nombres de represores en las escuelas de policía
-
NOTICIAS2 días agoVIOLENCIA CALLEJERA! Inspectores de tránsito fueron amenazados con arma de fuego
-
Deportes2 días agoLamine Yamal sorprendió al mundo con su inclusión en el Once FIFPRO 2025
-
Deportes2 días agoPreocupación en Argentina: Gasperini reveló los detalles de la lesión de Dybala y encendió las alarmas
-
Deportes2 días agoCarlo Ancelotti dejó a Neymar fuera de la lista de Brasil y explicó el motivo: “De ninguna manera”
-
Politica2 días agoLos franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen

