El hombre, de 49 años, había subido a la montaña junto con la joven, pero ella no pudo bajar y él pretendía asistirla.
Un escalador murió cuando intentaba escalar una peligrosa montaña por tercera vez para llevarle provisiones a su amiga que estaba varada en la cima. Habían iniciado la aventura juntos, pero ella se rompió una pierna en el camino y no pudo bajar, por lo que él pretendía asistirla hasta la llegada de los rescatistas.
Luca Sinigaglia, de 49 años, regresó dos veces a la cumbre para llevarle suministros esenciales a Natalia Nagovitsyna, pero la segunda vez se quedó en el camino. Las pericias indican que murió por bajo oxígeno e hipotermia.
El dramático episodio ocurrió el pasado 15 de agosto en la cordillera de Tian Shan, en Asia Central, pero los detalles del desenlace se conocieron en las últimas horas.
Luca había escalado la montaña junto a su amiga el 12 de agosto, pero ella quedó varada a más de 7500 metros de altura. Los servicios de emergencia no podían llegar hasta donde estaba ella con los helicópteros porque era peligroso; lo intentaron una vez y los rescatistas terminaron heridos porque la aeronave se estrelló.
Frente a este panorama poco alentador, Luca decidió asistirla. Estaba en su segundo intento por llegar a ella cuando murió. En su mochila llevaba una carpa, una bolsa de dormir, agua, comida y una pequeña cocina de gas. Pero nunca pudo entregarle las cosas.
Luca intentaba llevarle provisiones a su amiga Natalia, que había quedado varada en la montaña con la pierna rota. (Foto: gentileza The Sun)
Su cuerpo se recuperó más tarde y fue sometido a pericias. Los médicos dijeron que murió por un edema cerebral, la hinchazón del cerebro debido a la acumulación excesiva de líquido. El escalador había sufrido falta de oxígeno e hipotermia.
La hermana de Natalia, Patrizia Sinigaglia, lamentó la muerte de Luca y detalló como era el vínculo entre ellos: “Llevó a cabo un acto de gran valentía. Nunca habría dejado a nadie atrás, y especialmente no a Natalia, con quien había sobrevivido a una experiencia que los hizo muy cercanos”.
El 19 de agosto, los rescatistas pudieron ver a Natalia a través de un dron y confirmaron que estaba con vida, pero el jueves ya no mostraba señales de vida. La Federación Rusa de Montañismo advirtió que un rescate sería un “milagro” ya que las condiciones extremas en las que se encontraba, hacían que “casi fuera imposible salvarla”.
Pobeda Peak, también conocido como Jengish Chokusu, es el pico más alto de la cordillera de Tian Shan, que tiene una altura de más de 7500 metros y es conocido por sus condiciones extremadamente duras y frías. Se trata de una de las escaladas más desafiantes y peligrosas del mundo.
Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para este viernes 29 de agosto.
La misma indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Alerta amarilla por vientos: las zonas afectadas
Salta
Catamarca
Tucumán
La Rioja
El área cordillerana será afectada por vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.
El resto del área será afectada, a partir del sábado 30, por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
Alerta amarilla por vientos (Captura SMN).
Recomendaciones del SMN
Evitá actividades al aire libre.
Asegurá los elementos que puedan volarse.
Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Estas diminutas criaturas provocan una de las picaduras más feroces del mundo animal.
Cuando se encontraron un par de babosas marinas de aspecto curioso en la playa de Guardamar del Segura este mes, pocos habitantes de la ciudad turística del sur de España se dieron cuenta.
Pero la semana pasada, las diminutas criaturas azules —capaces de provocar una de las picaduras más feroces del mundo animal— empezaron a llegar a la orilla en masa.
“Han ido apareciendo unos y otros, otros, otros, y en algunos casos pues de manera muy masiva”, dijo José Luis Sáez, alcalde de la ciudad.
@joseLSaezPastor, alcalde de Guardamar
La llegada de los diminutos moluscos marinos, conocidos como Glaucus atlanticus o dragones azules, está suscitando preocupación en toda España. Hasta ahora, los animales han cerrado un puñado de playas en cuatro regiones, lo cual ha enfadado a los habitantes y estropeado las vacaciones en plena temporada turística de verano.
Sorpresa para los expertos
A más de 1600 kilómetros de Guardamar del Segura, otro alcalde de las Islas Canarias también manejaba una invasión de las babosas nocivas.
“Estamos todos sorprendidos”, dijo Alfredo Villalba Barreto, alcalde de Haría. Cerró dos playas la semana pasada después de que un niño de corta edad fuera enviado al hospital por una presunta picadura de dragón azul. “Es un bicho que nunca habíamos tenido aquí en la zona”.
Los científicos también están preocupados por la presencia de los dragones azules, que suelen encontrarse en aguas tropicales cálidas. Su invasión del Mediterráneo y las aguas cercanas es un efecto indeseable —y posiblemente a largo plazo— del cambio climático.
Dragón azul fotografiado en la playa de Las Canteras (Foto: Twitter/@lascanteras)
Por ahora, sin embargo, los funcionarios locales dicen que simplemente intentan comprender a qué se enfrentan.
“Es un animal muy curioso”, dijo Manuel Ballesteros Vazquez, catedrático emérito de Zoología Marina de la Universidad de Barcelona y experto en babosas marinas.
Mientras que la mayoría de las babosas marinas viven en el fondo del mar, el dragón azul flota sobre el agua, y atrapa aire en su estómago para flotar, dijo Vazquez. También tiene un superpoder poco común: puede alimentarse de medusas y sifonóforos, incluida la carabela portuguesa, e incorporar las células urticantes de las medusas a las puntas de sus apéndices en forma de dedos y dispararlas contra depredadores o presas.
Una picadura feroz y dolorosa
Como el veneno se concentra en los dragones azules, su picadura puede ser incluso más potente que la de las medusas que comen, dijo Vazquez. Aunque la muerte por la picadura de un dragón azul es poco probable, puede causar un dolor intenso, junto con enrojecimiento, hinchazón, náuseas y vómitos.
“No lo tocaría en absoluto”, dijo Vazquez. (Si te pica, los expertos aconsejan enjuagar la zona con agua salada, seguida de agua caliente para aliviar el dolor. Evita la orina, el alcohol o el hielo, que pueden empeorar la picadura).
Aunque los dragones azules suelen encontrarse en aguas tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, en los últimos años se les ha visto más lejos, en países como Australia y Sudáfrica, así como en estados como Florida, Carolina del Norte y Texas.
El dragón azul mide 3 a 4 cm de largo (Foto: Instagram/@alcalde_guardamar)
Rara vez se han encontrado en el Mediterráneo, dijo Vazquez. Pero hace cinco años, eso empezó a cambiar, ya que el calentamiento de las aguas trajo a la región más de sus fuentes de alimento, como la carabela portuguesa.
El Mediterráneo es una de las masas de agua que más rápidamente se calienta en el mundo, con temperaturas que alcanzaron máximos históricos en junio y julio de este año, según Mercator Ocean International. El calentamiento ha provocado un aumento de especies que no suelen verse en algunas de sus regiones, como el pez león en Malta y la carabela portuguesa en el sur de Francia.
La costa en alerta
En Guardamar del Segura, la invasión del dragón azul ha ido acompañada de enjambres de medusas botón azul, dijeron las autoridades, y en Lanzarote, los lugareños también se enfrentan a un brote de algas de agua cálida malolientes. “Estamos mirando al otro lado del cambio climático”, dijo Barreto.
Los funcionarios han empezado a peinar las costas de Lanzarote por la mañana en busca de dragones azules, dijo Barreto, y tienen previsto enviar avisos cuando se detecten grandes cantidades de estas criaturas.
Los dermatólogos recomiendan no tocarlos ni con guantes (Foto: Instagram/@alcalde_guardamar)
En Guardamar del Segura, los funcionarios recogieron algunas de las decenas de dragones azules que llegaron a la costa la semana pasada y las enviaron a biólogos de Valencia para extraer su genética y determinar su dieta. Esperan comprender de qué se alimentan los animales y hasta qué punto pueden ser peligrosos para la población local.
“Aún no sabemos exactamente a qué nos enfrentamos aquí”, dijo Sáez, el alcalde. “Pero el hecho del calentamiento que está sufriendo el Mediterráneo”, añadió, “no descartamos que en los próximos años volvamos a ver situaciones a las que no estamos acostumbrados”.
Por Jonathan Wolfe, reportero del Times radicado en Londres. Cubre noticias de último minuto.
Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región.
Un joven de 26 años, condenado a seis años de prisión por abuso sexual con acceso carnal, se fugó en plena audiencia judicial que se realizaba de manera virtual en la localidad de Villa Regina, a más de 400 kilómetros de Viedma, y es intensamente buscado por la policía de Río Negro.
La audiencia, que comenzó a las 8 de la mañana, tenía como objetivo resolver si Facundo Ángel Plos debía quedar detenido de manera preventiva. El juez Oscar Gatti hizo lugar al pedido de la fiscalía y ordenó su inmediata detención. Sin embargo, antes de que la policía pudiera actuar, Plos se desconectó del Zoom, cortó la tobillera electrónica y escapó de la chacra familiar en Villa Regina, donde cumplía arresto domiciliario.
Cómo fue la fuga y el operativo policial
Apenas se conoció la fuga, la policía de Río Negro desplegó un amplio operativo de búsqueda. Participaron efectivos de la Comisaría Quinta, la Brigada de Investigaciones, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y la división canes. Los rastrillajes se concentraron en la zona del kilómetro Nardini y en el domicilio donde Plos participó de la audiencia.
El Ministerio Público Fiscal libró un oficio de rebeldía y captura para que el prófugo sea detenido y trasladado a una unidad penal. La urgencia es máxima: se trata de un caso de alta sensibilidad social, ya que Plos acumula dos condenas graves.
Los argumentos de la fiscalía y el fallo del juez
Durante la audiencia, la fiscal Vanesa Cascallares pidió la prisión preventiva por el “claro peligro de fuga”, señalando el peso de la condena, la juventud del imputado, la ausencia de cargas familiares y los recursos económicos que le permitirían moverse dentro y fuera del país.
Cascallares recordó que Plos ya había incumplido varias veces las medidas cautelares, incluyendo restricciones de movimiento y presentaciones ante la Justicia. “La tobillera no asegura el control que se requiere para esta instancia del proceso”, advirtió la fiscal.
Por su parte, el abogado defensor Damián Torres se opuso al pedido y propuso mantener las medidas alternativas con mayores controles. Sin embargo, tras un cuarto intermedio, el juez Gatti resolvió a favor de la fiscalía y ordenó la detención inmediata.
Otra condena por homicidio culposo
El caso de Plos genera aún más preocupación por sus antecedentes penales. En febrero de este año, fue condenado a seis años de prisión por un abuso sexual ocurrido el 1 de enero de 2023. La sentencia ya agotó las instancias recursivas a nivel provincial y solo resta la revisión de la Corte Suprema para que quede firme.
Además, Plos tiene otra condena previa a tres años de prisión por homicidio culposo. En agosto de 2022, manejaba alcoholizado una camioneta Ford Ranger sobre la Ruta Nacional 22, a la altura de Cervantes, cuando chocó contra otro vehículo. Félix Retamal, de 67 años, murió y otras tres personas resultaron heridas. Plos se negó varias veces a hacerse el test de alcoholemia, pero horas después, en el hospital, un análisis confirmó que tenía 0,74 gramos de alcohol en sangre. Según la fiscalía, Plos manejaba a más de 152 km/hora.
La búsqueda continúa
La policía mantiene el operativo en Villa Regina y localidades cercanas, con refuerzos de distintas unidades. La prioridad es dar con el paradero de Plos, cuya fuga reavivó el debate sobre los controles en las audiencias virtuales y el uso de tobilleras electrónicas en casos de alto riesgo.