Deportes
“Quise copiar el ejemplo de Rafa”: la mentalidad ganadora de Horacio Zeballos que lo llevó a la gloria en el US Open
El marplatense en dupla con el español Marcel Granolers se consagró campeón del Abierto de los Estados Unidos y alcanzó el segundo torneo Major, tras la coronación en Roland Garros
Horacio Zeballos atraviesa uno de los momentos más gloriosos de su carrera. El marplatense, junto al español Marcel Granollers, se consagró campeón del US Open 2025 tras imponerse en la final ante los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury. Con esta conquista en Flushing Meadows, la dupla ratificó su vigencia en la elite del dobles y sumó su segundo título de Grand Slam en la temporada, después de la consagración en Roland Garros.
Con la emoción de tener el trofeo entre sus manos, Zeballos recordó de inmediato uno de los pasajes más tensos de la final: cuando, con su servicio, debieron salvar tres match points en contra estando 0-40 y 4-5 en el set definitivo: “Por suerte no se me pasaron muchas cosas por la cabeza en ese 0-40. Si me hubiera puesto a pensar en ese instante, no creo que lo hubiéramos podido sacar. Fue fundamental el apoyo de Marcel, que me repetía ‘vamos, de uno en uno, se saca, se saca’. Ya lo habíamos pasado en el segundo set, sacando 3-3 y también desde 0-40. Estuvimos muy positivos y eso nos dio ese juego y después el partido”.
Mientras tanto, Granollers también se hizo eco de ese tenso momento que vivieron en el último parcial: “Horacio aguantó muy bien, porque era él quien estaba sacando. Lo hicimos punto a punto, sin pensar que era 0-40. Si no, parece una montaña imposible. Pero si vas de a uno, puedes estar más positivo. Aguantó la presión y sacamos adelante ese juego tan importante”.
El marplatense y barcelonés conquistaron juntos un total de 14 títulos ATP, los más importantes fueron las conquistas en Roland Garros y el reciente trofeo en el Us Open. Además de los ocho Masters 1000 en Canadá en 2019 y 2024, Roma en 2021 y 2024, Cincinnati en 2021, Madrid en 2021 y 2025, así como Shanghai en 2023. Además de los ATP 500 de Río en 2020 y Halle en 2022 y los ATP 250 en Buenos Aires en 2020 y Bucarest 2025.
“Cuando nos juntamos para jugar el dobles y decidimos dedicarnos solo a esto, uno de los objetivos era ganar un Grand Slam. Pasaron años estando cerca sin conseguirlo, pero seguimos creyendo uno en el otro y en el trabajo. Sabíamos que, si hacíamos las cosas bien, aparecerían más oportunidades. Han aparecido y las hemos aprovechado. Estamos muy contentos de haber ganado ya dos grandes juntos después de tantos años de pelea”, comentó el español.
El argentino se sinceró al comentar a qué se aferró para ganar un nuevo Abierto: “Soy un fiel creyente de que siempre hay que tratar de aprender de los mejores. Me puse en la cabeza el ejemplo de Rafa cuando ganó su primer Wimbledon: venía de Roland Garros y quería ganar más aún en Londres. Traté de copiarlo: ya ganamos París, ahora vamos por más. Usar esa experiencia y esa tranquilidad como algo positivo para sacar tu mejor tenis. Para mí fue muy gratificante poder hacerlo”.
Antes del inicio del torneo neoyorquino, Granollers se dobló el tobillo en una de las prácticas y tuvo un esguince, lo que generó dudas sobre su participación: “Venía de un problema en la fascia, pero el día antes de empezar me doblé el tobillo y se me hizo una pelota enorme. Pedimos jugar el sábado. Hubo días en que Horacio no sabía si yo iba a competir. Hoy fue el primer día que calentamos juntos antes de un partido. Si hubierais visto cómo estaba el tobillo al inicio, pensé en tomarme un avión de vuelta. Le puse muchísimo corazón y salió bien. Han sido las dos semanas más duras de mi carrera a nivel físico. No lo cambio por nada”, sentenció el ibérico.
Tras la obtención de su segundo Grand Slam, Zeballos viajará a los Países Bajos para disputar con el equipo argentino de Copa Davis la segunda ronda de los Qualifiers 2025 que se jugará el 12 y 13 de septiembre, con el deseo de obtener la clasificación para el Final 8 que se llevará a cabo en Bolonia en noviembre.
Deportes
“Bebo leche cruda, es un súper alimento”: la revelación de Erling Haaland que abrió el debate en Inglaterra
El delantero noruego del Manchester City generó polémica al confesar que consume leche sin pasteurizar
El reciente lanzamiento del canal de YouTube de Erling Haaland ha generado un intenso debate en torno al consumo de leche cruda, después de que el delantero del Manchester City y la selección de Noruega mostrara su preferencia por esta bebida en un video que ya supera los cinco millones de visualizaciones.
En la grabación, titulada “Un día en la vida de un futbolista profesional”, el jugador de 25 años comparte detalles de su rutina diaria, su afición por la cocina y su gusto por la carne, pero es su hábito de beber leche sin pasteurizar lo que ha captado la atención del público y de expertos en nutrición.
Durante el episodio, Haaland aparece recogiendo leche cruda directamente de una granja en Cheshire, describiéndola como un “superalimento” que, en su opinión, “es buena para el estómago, la piel, los huesos y los músculos”. El futbolista afirma: “Por eso la bebo”.

Según indicó la BBC, la rutina del delantero incluye un vaso de leche cruda cada mañana y otro después de los entrenamientos, un hábito que mantiene desde su infancia. Para Haaland, este consumo responde más a una elección de vida que a una estrategia específica de nutrición deportiva, ya que considera que contribuye a su bienestar general, una mentalidad que considera fundamental para un atleta de élite.
El video también revela que algunos compañeros de equipo en el City ya consumían leche cruda antes de la llegada de Haaland, aunque no se precisa cuántos ni en qué cantidad. En el Reino Unido, la mayoría de la leche que se comercializa es sometida a pasteurización, un proceso térmico destinado a eliminar bacterias nocivas. En contraste, la leche cruda pasa directamente del animal al envase sin tratamiento térmico, lo que incrementa los riesgos sanitarios.
En Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, la venta de leche cruda de vaca está permitida, pero solo puede realizarse directamente al consumidor a través de granjas registradas, mercados agrícolas autorizados y distribuidores con vehículos habilitados para el reparto. En Escocia, su comercialización está prohibida. La normativa exige que la leche cruda provenga de animales libres de enfermedades como la tuberculosis, que las granjas cumplan estrictas normas de higiene y que sean inspeccionadas dos veces al año. Además, el producto debe llevar una advertencia sanitaria visible.
Vale recordar que la vida cotidiana de Haaland transcurre en una mansión de Cheshire que ha sido transformada en un auténtico centro de alto rendimiento, donde la tecnología y la disciplina se combinan para sostener la carrera del delantero noruego.
La cocina ocupa un lugar central en la rutina diaria del futbolista. Haaland, mientras abría las puertas de su casa en el video en el que dio a conocer su lujosa vivienda, expresó: “Me encanta la comida. Vivo para comer. Pase lo que pase durante el día, este siempre es el mejor momento”. El espacio culinario, equipado con cuatro hornos, una isla central de mármol, amplios compartimientos y mesas de madera de alta calidad, se convierte en el escenario donde elabora platos junto a Isabel, su pareja.
Más allá de la gastronomía, la mansión destaca por sus instalaciones dedicadas al entrenamiento y la recuperación física. El gimnasio personal, supervisado por Mario Pafundi, terapeuta deportivo del primer equipo del Manchester City, está diseñado para rutinas de alto nivel.
Pafundi explicó en el video: “El tratamiento para deportistas de élite nunca es agradable. Esto no es un masaje relajante”. Según el fisioterapeuta, el trabajo realizado desde la llegada de Haaland en 2022 ha permitido “mejorar notablemente su flexibilidad muscular, aumentando el rango de extensión de sus piernas”.
Deportes
Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona:
El emblema histórico de la selección argentina celebraría hoy su aniversario. Le dedicaron miles de mensajes
Hoy, 30 de octubre de 2025, se cumplen 65 años del nacimiento de un futbolista que marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino y mundial: Diego Armando Maradona. Sus míticas historias siguen más presentes que nunca a casi cinco años de su pérdida física. Las redes sociales son en la jornada de hoy un altar virtual para el Pelusa.
La cuenta de la selección argentina fue una de las primeras en recordarlo. Compaginaron imágenes del Diez con la celeste y blanca más un mensaje: “Diego, hoy cumplirías 65, y tus aportes a la Argentina son incalculables. Después de romperte el lomo, de luchar toda una vida por nosotros y de jubilar a varios, lo que es imposible de jubilar es nuestro amor por vos”.
El saludo de Boca a Maradona por su cumpleaños (@davidgangaf)
Boca armó un video que difundió en sus redes con la introducción y el estribillo de “Maradó”, la canción que le dedicó la banda Los Piojos. Allí Pelusa se fundió con imágenes históricas tanto de futbolista xeneize como de hincha. La particularidad es que la publicación se hizo a las 10:10 de este jueves.
Ayer por la noche, los socios de Boca Juniors se reunieron en el estadio en una asamblea en la que se aprobaron diversas cuestiones referidas a la vida institucional. El encuentro se extendió hasta pasada la medianoche, por lo que los fanáticos boquenses no olvidaron que ya era 30 de octubre y recordaron la figura de uno de sus máximos ídolos.
Cumpleaños de Maradona (Asamblea en Boca se frenó para cantar por su cumpleaños)
“Vale 10 palos verdes, se llama Maradona, y todas las Gallinas, le chupan bien las bolas. Y cuando va a la cancha, La 12 le agradece, todo lo que Dieguito se merece”, fue el histórico cántico que desempolvaron y data de su fichaje por el Xeneize en 1981 proveniente de Argentinos Juniors.
Los otros clubes argentinos en los que jugó y dirigió también marcaron presencia en las redes sociales: Argentinos, Newell’s y Gimnasia La Plata, más Nápoli y Sevilla. Maradona, patrimonio histórico del fútbol argentino, igualmente fue saludado por casi todas las otras instituciones con las que no estuvo identificado.
TODOS LOS SALUDOS Y HOMENAJES A DIEGO ARMANDO MARADONA EN LAS REDES SOCIALES


Cumpleaños de Maradona (Gimancia y Esgrima de La Plata)


Homenajes a Maradona

Homenajes a Maradona








Deportes
Un campeón del mundo de la Fórmula 1 anunció su retiro del automovilismo: “Siento que me he perdido mucho”
Jenson Button confirmó que las 8 horas de Baréin será su última carrera
El piloto británico Jenson Button anunció su retirada definitiva de las competiciones profesionales de automovilismo. En declaraciones recogidas por BBC Radio Somerset, el expiloto de Fórmula 1 y campeón del mundo en 2009 confirmó que las 8 horas de Baréin, última cita del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que disputará con el equipo Jota, marcarán el cierre de una trayectoria de más de dos décadas. “Esta será mi última carrera. Siempre me ha gustado Bahréin; creo que es un circuito divertido y voy a disfrutarlo al máximo porque este será el final de mi carrera profesional como piloto”, expresó Button durante la entrevista.
Según detalló el medio en cuestión, Button argumentó su decisión en motivos personales y familiares, subrayando los desafíos de compatibilizar una agenda profesional exigente con la vida doméstica. “He disfrutado mucho de mi tiempo con Jota en el WEC, pero mi vida se ha vuelto demasiado ajetreada y no es justo ni para el equipo ni para mí mismo llegar a 2026 pensando que voy a tener tiempo suficiente para ello. Mis hijos tienen cuatro y seis años, y cuando estás fuera una semana te pierdes tantas cosas… este tiempo no vuelve. Siento que me he perdido mucho en los últimos dos años, lo cual no me importó porque sabía que eso pasaría, pero no estoy dispuesto a hacerlo de nuevo otra temporada”, admitió el piloto británico de 45 años, haciendo referencia al impacto que su carrera tiene en su vida familiar.
La noticia sitúa el final de la carrera profesional de Button en una disciplina que lo vio coronarse en 2009 con el sorprendente equipo Brawn GP. Aquel año, el piloto se adjudicó el Campeonato del Mundo tras una racha de seis victorias en las primeras siete carreras, capitalizando las innovaciones técnicas impulsadas por Ross Brawn con el doble difusor, clave para el dominio de la escudería inglesa.
Esa temporada representó una de las historias más inusuales en la historia reciente de la F1, ya que Brawn GP, surgido sobre las cenizas del antiguo equipo Honda, arrasó en su única campaña en el Mundial.

Button inició su camino en la elite del automovilismo en el año 2000 con BMW Williams. Posteriormente formó parte de escuderías como Benetton, Renault, Honda, Brawn GP, y desde 2010, McLaren, donde compartió garaje con el también campeón del mundo Lewis Hamilton. El piloto acumuló un total de 311 Grandes Premios en la Fórmula 1, alcanzando 15 victorias, 8 pole positions, 8 vueltas rápidas y 50 podios.
Después de dejar la máxima categoría en 2016, Button se mantuvo activo en el automovilismo. Compitió en el WEC con equipos como Porsche y Cadillac Jota, se alzó como campeón en el SuperGT japonés en 2018 y participó en eventos como las 24 Horas de Le Mans, el IMSA, la NASCAR y la Extreme E. Para BBC Radio Somerset, Button destacó la intensidad de la vida en el WEC y la cantidad de compromisos derivados de esa dedicación: “Estos coches son muy complicados. Y tienes reuniones, más reuniones y más reuniones… Es muy, muy ajetreado. Así que no tendré el tiempo necesario para dedicarme de lleno al campeonato, lo cual es injusto para el equipo, y uno siempre quiere dar lo mejor de sí mismo, y se necesita un compromiso del 100%, y no podré hacerlo el año que viene. Tengo muchas otras ocupaciones, trabajos divertidos, pero también negocios en los que estoy involucrado. Así que es una situación difícil”.
Pese al retiro del automovilismo profesional, Button no descarta seguir compitiendo desde otra perspectiva. El propio expiloto sentenció: “Tengo coches clásicos con los que me encanta correr y para mí eso es emocionante porque es mío, un coche que me pertenece, y me encanta el aspecto mecánico”. Button explicó su preferencia actual por la competencia con automóviles clásicos frente a los bólidos modernos del WEC y la F1: “Es muy diferente a los coches con los que compito en el WEC y la F1; estás muy conectado con él, lo cual me encanta: tener que hacer punta-tacón, cambiar de marcha a la perfección, sin aerodinámica, todo es mecánico”.
-
Deportes2 días agoQuién es Anna Gegnoso, la modelo que señalan que pasó la noche con Lamine Yamal cuando viajó a Milán sin Nicki Nicole
-
Deportes2 días agoLos emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona:
-
Deportes2 días agoLas hermanas de Diego Maradona hicieron una visita a la “Iglesia maradoniana” y cumplieron con uno de los míticos rituales
-
Deportes2 días agoLa tenista que se operó los senos les respondió a sus detractores y dejó una reflexión: “Son solo implantes, es todo”
-
Deportes2 días ago“Bebo leche cruda, es un súper alimento”: la revelación de Erling Haaland que abrió el debate en Inglaterra
-
NOTICIAS2 días agoUNNE Desarrollan una vacuna nasal para tratar el Chagas
-
Politica2 días agoLos canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei
-
Mundo2 días agoAmnistía Internacional denunció que Venezuela alcanzó “la última frontera de la represión” contra la sociedad civil

